- Cada año representa un costo de 136 mil mdp: Canacintra
La inseguridad es un problema que representa un costo anual de 136 mil millones de pesos para las empresas en el país, dio a conocer el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) José Antonio Centeno Reyes.
Destacó que las empresas invierten gran parte de su capital a causa de la inseguridad no solo una vez que han sido víctimas de algún delito, sino de manera preventiva con la contratación de seguros, cámaras de vigilancia, seguridad privada o sistemas de rastreo, disminuyendo la productividad.
El líder empresarial explicó que la Encuesta de Victimización de Empresas que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó en 2020 hablaba de que estos 136 mil millones de pesos que se gastan en materia de seguridad por parte de las empresas representan el 1.2 por ciento del PIB nacional.
Resaltó que, si bien es un fenómeno nacional, existen ciertos sectores que son los más golpeados en este rubro, siendo uno de ellos el de transporte de mercancía; “depende de cada estado. Igualmente, el porcentaje que destina de ganancias para seguridad dependerá de cada unidad económica”, explicó.
Centeno Reyes ahondó que la demanda de personal para tareas de seguridad ha crecido de manera significativa por lo menos durante la última década, por lo que actualmente representa una de las principales asignaturas a cubrir por parte de los miembros de la iniciativa privada a nivel nacional.