- Hasta 70% de regalos se adquirirán con el clásico “tarjetazo”
Por: Andrei Maldonado
Gustavo Mojica Calderón, secretario general de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) señaló que se espera que hasta el 70 por ciento de las compras por el Día de las Madres se hagan a través de dinero electrónico, principalmente tarjetas de crédito, esto por la falta de circulante que hay actualmente.
Indicó que la situación económica actual ha obligado a las personas a recurrir a compras por medios electrónicos, sobre todo aquellos que les proporcionan pagos a plazos, ya que después de Semana Santa las familias quedaron muy gastadas, pero no quieren dejar de festejar a las madres en su día.
Ya otros sectores de la iniciativa privada, como el restaurantero, han mencionado que hay días donde la totalidad de ventas ha sido con tarjetas, trasferencias, códigos digitales o vales; “pese a la situación estimamos que las ventas aumenten hasta un 100 por ciento en comparativa a un día normal”, dijo.
Mojica Calderón resaltó que la gran mayoría de los establecimientos en Durango le han ido perdiendo el miedo a la tecnología, por lo que son cada vez más los negocios que cuentan con terminal; “creemos que hasta un 60 o 70 por ciento de los negocios ya cuenta con una forma de pago diferente al efectivo”.
Sobre las expectativas de venta en el comercio duranguense por el Día de las Madres, señaló que se espera que sean los restaurantes y negocios de regalos y flores los que más ventas tengan este 10 de mayo, con la mayoría de las reservaciones y entregas ya apartadas con tiempo.