Viena, 14 jun (Sputnik).- La delegación rusa mostró pruebas de los crímenes de Kiev en Donbás durante el foro de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), declaró este miércoles a Sputnik el jefe de la delegación rusa en las negociaciones de Viena sobre la seguridad militar y el control de armas, Konstantín Gavrílov.
El diplomático ruso presentó fragmentos de municiones para los lanzacohetes estadounidenses Himars, que utilizan las tropas ucranianas en Donbás, en una sesión plenaria del Foro de Cooperación en materia de Seguridad de la OSCE.
“Se trata de fragmentos de proyectiles estadounidenses del sistema de lanzamisiles múltiple M142 Himars, que recibimos de las tropas rusas de la zona de la operación militar en Donbás desde los lugares donde el régimen de Kiev continúa cometiendo impunemente los actos de anarquía criminal”, señaló Gavrílov a esta agencia.
Según el jefe de la delegación rusa, los países occidentales utilizan todas las plataformas diplomáticas internacionales para convencer a la comunidad internacional de que los militares ucranianos utilizan las armas suministradas por Occidente para proteger la soberanía y exclusivamente contra instalaciones militares, mientras que desde el comienzo de los envíos masivos de armas de la OTAN a Ucrania, “solo en la República Popular de Donetsk se ha cuadruplicado el número de víctimas civiles y triplicado la destrucción de las instalaciones civiles”.
El diplomático agregó que Rusia también puede mostrar en el foro un tanque alemán Leopard capturado por militares rusos, si es necesario para sensibilizar a los europeos.
Rusia continúa desde el 24 de febrero del año pasado una operación militar especial en Ucrania. Según el presidente ruso, Vladímir Putin, el objetivo es la desmilitarización y la desnazificación del país vecino.
Numerosos países condenaron la actuación de Rusia en Ucrania, a la que apoyan con el suministro de armas y municiones, ayuda financiera y humanitaria.
Rusia advirtió en reiteradas ocasiones que la OTAN está “jugando con fuego” al suministrar armas a Ucrania, y que los convoyes extranjeros con armas serían “objetivo legítimo” para su ejército nada más cruzar la frontera. (Sputnik)