Washington, 27 jun (Sputnik).- EEUU tomará medidas contra el grupo paramilitar ruso Wagner a finales de esta semana por las acciones que realizó en África, dijo este martes el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
“Seguiremos tomando medidas para responsabilizar (a Wagner) y, de hecho, tendremos más anuncios que hacer en un futuro muy cercano”, dijo Miller durante una rueda de prensa.
Las acciones se anunciarán más adelante esta semana, dijo Miller.
Las medidas no están relacionadas con el intento de motín armado del líder del Grupo Wagner, Evgueni Prigozhin, en Rusia durante el fin de semana, sino con actividades previas en África, agregó.
EEUU continúa rastreando las actividades de Wagner en Ucrania y África, afirmó.
El lunes, el Departamento de Estado se negó a confirmar los reportes de prensa que señalan que EEUU habría retrasado nuevas sanciones contra Wagner luego de que su fundador y líder intentara una revuelta en Rusia.
En la noche del 23 al 24 de junio, contratistas armados de este grupo ocuparon el cuartel general del Distrito Militar Sur en la ciudad rusa de Rostov del Don.
Prigozhin, muy crítico últimamente con la cúpula del Ministerio de Defensa que insiste en poner a contrato las unidades de voluntarios, había denunciado horas antes un ataque del Ejército regular a un campamento de su grupo, afirmación que el ente militar y el servicio de seguridad desmintieron enseguida, y anunció una marcha hacia Moscú, lo que le valió la iniciación de un expediente penal por incitación a rebelión armada.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en un mensaje a la nación el sábado, calificó lo ocurrido de puñalada en la espalda y traición motivada por ambiciones desmesuradas e intereses egoístas; traición contra el país, el pueblo y la causa común, por la cual soldados y jefes del grupo Wagner lucharon codo a codo con las unidades regulares.
El mismo día por la noche, trascendió que el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, había mantenido por un acuerdo con Putin conversaciones con Prigozhin, y que el jefe de Wagner había aceptado detener el avance de sus combatientes hacia Moscú para evitar el derramamiento de sangre.
La víspera, el mandatario ruso propuso a los soldados del grupo Wagner unirse al Ejército de Rusia, regresar con sus familiares o ‘ir a Bielorrusia’.
Este martes, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) cerró el expediente penal abierto por el intento de motín armado. (Sputnik)

