jueves, agosto 28, 2025

Empujados por el calor atacan los alacranes

Publicado:

  • Más de 3 mil personas picadas en los últimos meses

Por: Andrei Maldonado

Felipe de Jesús Solís Güereca, titular de la Dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud en Durango (SSD) reveló que en lo que va del presente año se han reportado ya 3 mil personas picadas por alacrán en todo el estado, sin que haya decesos hasta el momento.

Señaló que es la temporada de calor donde se incrementa el número de reportes de picados por estos insectos, cuya población vulnerable ronda entre los 18 y los 59 años de edad, al haber 2 mil picados; “es la población productiva que suele trabajar en lugares donde viven los alacranes”.

El funcionario estatal detalló que las regiones del estado con más casos son la sierra y las quebradas, en municipios como Mezquital, San Dimas y Pueblo Nuevo, así como en colonias y barrios antiguos de la capital, como Analco y Tierra Blanca, así como de otros municipios como Nombre de Dios.

Solís Güereca agregó que se cuenta con las suficientes dosis de suero antialacránico en las clínicas regionales y en la capital en el Hospital Materno Infantil y el Hospital General 450, mientras que en la Comarca Lagunera se aplica este suero en el Hospital General de Gómez Palacio.

Con respecto a la polémica que surgió con la suspensión de la Norma Oficial Mexicana que incluía al suero antialacránico, el entrevistado descartó que esto ponga en riesgo la atención de las personas picadas, ya que solo es un tema regulatorio y no de dejar de surtir el suero antialacránico.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!