David Anaya Solís, experto en prevención de delitos cibernéticos, señaló que es en temporada vacacional cuando se incrementan los casos de víctimas de ciberdelitos hasta en un 30 por ciento, siendo los principales el fraude en compras y el robo de identidad en redes sociales.
Indicó que redes como Facebook han dejado de ser solo páginas para compartir contenido y comunicarse, para pasar a ser sitios donde la gente encuentra pareja, empleo y compra o vende productos, siendo en este tipo de interacciones donde quedan más vulnerables a ciberdelincuentes.
En ese sentido, aseveró que los principales delitos cibernéticos que se comenten van en relación a compras fraudulentas, y en vacaciones la mayoría de estas tienen que ver con la adquisición de servicios turísticos como boletos de avión, hospedajes y recorridos turísticos que resultan ser falsos.
Por otro lado, se han ido incrementando los casos de robo de identidad, sobre todo en Instagram, donde los ciberdelincuentes roban perfiles con menos de 300 seguidores para estafar a sus contactos solicitándoles dinero prestado o vendiendo productos y servicios que evidentemente no existen.
Ante esto, Anaya Solís recomendó denunciar cualquier tipo de delito cibernético a la autoridad correspondiente, pues es la falta de denuncia lo que permite que se sigan cometiendo estos fraudes; “por pequeña que sea la afectación, por tardado que sea el proceso, es necesario denunciar”, dijo.