viernes, julio 18, 2025

Se tramitan en Registro Civil solo 10% de actas de defunción

Publicado:

  • Hay confusión sobre documentos: Nazario Ortega

Solamente el 10 por ciento de las personas tramita el acta de defunción de sus parientes al momento de morir, principalmente porque las personas confunden este documento con el certificado de defunción, informó el titular del Registro Civil Nazario Ortega Vera.

Señaló que este rezago de hasta el 90 por ciento de las actas sucede porque las personas solo se quedan con el certificado que expide la Secretaría de Salud, pero ante el Registro Civil estas personas continúan con su estatus de vivas, por lo que es necesario que los deudos acudan a regularizarlo.

El funcionario estatal consideró importante hacer las adecuaciones necesarias para que los servicios funerarios, así como en los panteones, se pida, además del certificado de defunción, el acta emitida por el Registro Civil, para evitar que se hagan trámites a costa de personas que ya fallecieron.

Manifestó que estas cifras colocan a Durango como el tercer estado con mayor rezago en emisión de actas de defunción, uno de los tantos aspectos que la actual administración intenta poner en regla, ya que es el Registro Civil una de las áreas en donde mayores irregularidades se han detectado.

En ese sentido, Ortega Vera recordó que sigue en manos de la Fiscalía Anticorrupción la investigación de exfuncionarios y personal en funciones que se involucró en el fraude de emisión de documentos, entre ellos actas de nacimiento y nacionalización, con daño al erario por 20 millones de pesos.

Además, se ha comprobado que cuando menos se efectuaron tres adopciones de forma irregular, por lo que el caso ya está en manos de las instancias correspondientes; “eran personas que cobraban por hacer trámites saltándose los procedimientos. Ya hay dos detenidos”, puntualizó.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!