domingo, octubre 26, 2025

Saldrá más caro el regreso a clases

Publicado:

  • Aumentos de hasta 30% principalmente en libretas y calzado

Por: Martha Medina

El incremento en los gastos por el regreso a clases alcanza un 30 por ciento aproximadamente en los diversos grados, con un promedio de 400 pesos por lista de útiles escolares, cuando el año pasado era de 175 pesos, los artículos que registran un mayor porcentaje de aumento son las libretas y el calzado, señaló la presidenta de la Canaco, Nayeli Victorino García.

Agregó que en el tema de la papelería, los útiles escolares son los que más se venden, al igual que los zapatos, para indicar que la estadística que se tiene con respecto a los costos de materiales se refiere principalmente a las libretas, pues es lo que más se utiliza en las escuelas, al indicar que se trata de los artículos que registran un mayor aumento en sus precios con respecto a los que se presentaron el año pasado.

La dirigente del comercio organizado en Durango puntualizó que la diferencia entre los costos que tendrá una lista de útiles escolares en este ciclo escolar en promedio, en comparación con el que se registró el año pasado es considerable.

Con respecto a los artículos que presentan un mayor aumento en su precio, lo que más se reporta es en el calzado, en los tenis y también en las libretas, pues en el caso de estas últimas, aproximadamente tienen un costo de 30 a 35 pesos las más sencillas, lo cual implica un aumento bastante amplio, en comparación con los precios que se tuvieron durante el 2022, agregó la presidenta de la Canaco.

También se refirió a la Expo Regreso a Clases 2023, al informar que hasta el momento se han sumado 35 empresas locales a este evento que se realizará del 16 al 31 de este mes, lapso en el cual los negocios participantes aplicarán descuentos que van del 10 a 30 por ciento en distintos artículos escolares, además de indicar que se espera que más establecimientos se sumen a esta Expo en los siguientes días.

Agregó que no se trata de un evento lucrativo, sino de apoyar realmente al consumidor. Las ventas a nivel nacional en el tema de regreso a clases oscilan en los 108 millones de pesos, en el caso de Durango no se tiene una cifra precisa, debido a que ha habido muchos picos en el comportamiento de ventas en esta temporada durante años anteriores.

Los productos y servicios que se ofrecerán son: papelería, calzado, uniformes, corte de cabello, equipos de cómputo y tecnología, entre otros.

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!