- Solarever invertirá otros 3,400 mdp y generará 600 empleos directos
Por: Andrei Maldonado
Este día se anunció la segunda inversión del 2024 en Durango, gestionada por parte del gobernador Esteban Villegas Villarreal. Se trata de la empresa Solarever, subsidiaria de SEV, la cual construirá paneles solares y equipo cargador de vehículos eléctricos con inversión de 3 mil 400 millones de pesos y generará alrededor de 600 empleos directos.
Esta empresa tendrá a su cargo las estaciones de carga para los vehículos que se ensamblarán aquí en Durango, ofrecerá tecnología amigable con el medio ambiente a un costo accesible y todo el equipo se fabricará en la entidad, en una planta alterna a la que tendrá SEV.
Simón Zhao, presidente de SEV, destacó que con esto la industria de los automóviles eléctricos se consolida en Durango, que será el punto detonador de las nuevas tecnologías en el país; “a México le hace falta invertir más en este tema y Durango lo está haciendo”, dijo.
La secretaria de Trabajo y Previsión Social, Cindy González, afirmó que estarán dando a conocer las vías oficiales por las cuales las personas pueden solicitar trabajo en ambas empresas, asegurando que se tratarán de empleos bien pagados para profesionistas locales.
En tanto el gobernador Esteban Villegas celebró la confianza que las empresas chinas están teniendo en Durango, estado que cuenta con suficiencia de recursos como el agua y la energía, así como la seguridad, para ser el próximo polo de inversión del norte de México.
Adelantó que a finales del año se abrirán las plazas de gerencia para estas empresas y hay apertura para capacitar a duranguenses en China, nación con la cual también se abrirán las puertas de la exportación de los productos que se hacen aquí en el estado de Durango.
Cabe recordar que fue apenas la semana pasada cuando se dio el anuncio histórico de la instalación de la planta ensambladora de vehículos electrónicos de la marca SEV, con una inversión superior, tan solo en su primera etapa, de 6 mil 800 millones de pesos, para generar más de mil empleos, por lo que con este nuevo anuncio el consorcio aplicará más de 10 mil millones de pesos en Durango solamente en un año.
