+ Oiga usted, qué sueño el que tuve anoche
+ Una obra carretera de más de 100 kilómetros
+ ¿Y el fondo para medicinas contra el cáncer?
+ Ya, que nos digan cuánto dejó la Fenadu
+ Milenio compara al gober con el gran Houdini
“Una regla simple de tres nos dice que si la Feria de San Marcos dejó 15 mil millones de pesos, ¿cuánto dejó la mejor feria del mundo?”
Anoche, casi nunca me pasa, me quedé dormido en carretera y…cuando desperté, aún modorro y sin entender vi una obra carretera de doble y triple piso de más de cien kilómetros, y admito me fui con la finta, por momentos creí que era mi pobrecito Durango….. TIEMPO.- Mi vida está tan avanzada que estoy seguro que ese tipo de progreso no lo veré en mi tierra ni con la ayuda de la inteligencia artificial. El pinchurriento “paso elevado” del bulevar Francisco Villa se llevó siete u ocho años. Me desilusioné tanto que me volví a dormir…..POBREZAS.- En nuestra entidad estamos tan fregados que, aunque “fue falta de comunicación…” los niños con cáncer no terminan de tener sus medicamentos para quitarles el dolor. La periodista Gabriela Gallegos en su videocolumna de ayer de plano se enfrentó a todos los pingos al destapar que existe una ley que obliga un fondo de cinco al millar para el Centro de Cancerología. Habría que ver con los proveedores cuánto les han quitado y…si les han quitado. De ser así, cosa de seguirle la huella a ese dinero para ver quién se lo enchalecó, no sea que de ahí haya salido para la pomposa quinceañera del siglo. Se pasó Gaby, en serio, porque a otros, por menos los han llevado a la horca, por decirlo de alguna manera para no molestar a la familia real y no quisiéramos saber cuánta maldición le están regalando nuestros amigos…..BILLETES.- No menos textoservidores (no es agresión, para que no se sientan nuestros personajes) han echado las campanas al vuelo para replicar la triunfal fanfarria que se traen por “el enorme éxito” de nuestra pinchurrienta fiesta de rancho. Ahí está escrito en el que el regidor Toño Morales y amistades se mandaron al asegurar que la feria que acaba de pasar será recordada por la historia (debían mencionarla en letras de oro en el Congreso del Estado) como una de las mejores ferias del mundo. No se midieron, pero bueno…agarrándoles la palabra, que nos digan ya cuánto dejó el festejo de la ciudad, y si fue mejor que todas, que tomen como referencia la enorme Feria de San Marcos, que dejó en su última celebración poco más de 15 mil millones de pesos. Total, lo que hayan ganado, pero por Dios, compren una móndriga pastilla para los niños y grandes con cáncer. Y eso de que fue la mejor feria de la historia en el mundo, permítanme dudarlo. El caso de la vendedora de elotes bañados en oro a la que cobraban 2,500 pesos por consumo eléctrico, cuando su súper negocio estaba en un brasero y una vaporera, y el espacio que ocupó durante la feria fue de metro por metro. No manchen, de veras que andan atrasadas las hambres. Por eso, ¿y de cuánto fue la ganancia como para decir la sarta de ocurrencias que han sacado?…..MALDAD.- No sabemos si es bueno que haya sido “falta de información” eso de la ausencia de quimios y otro medicamentos, y que no les hayan salido con “quimios” de agua purificada, idea patentada por el infeliz Javier Duarte en Veracruz, y la fórmula se replicó en otras entidades, Durango entre ellas, por lo que se ahorraron miles de millones de pesos y por lo menos sus padres se quedaron con la engañifa de que “se hizo el esfuerzo hasta el último momento…”….APUROS.- Copiaré con la inteligencia artificial lo que escribió ayer la columna Templete del diario Milenio Laguna: Que en tierras duranguenses el gober ya parece experto en el noble arte del escapismo. Cada que visita La Laguna aplica la de Houdini y desaparece antes de que los reporteros le acerquen una grabadora o siquiera un ¿“gober, y la seguridad”?. Al parecer, le tiene más miedo a las preguntas incómodas que al calorón lagunero. Lo curioso fue que en la última movilización, los manifestantes ya sabían de pe a pa su agenda, sus rutas, sus horarios y hasta su antojo de desayuno. Dicen que lo esperaban más puntuales que un Uber. ¿Será que alguien desde adentro le filtra la ruta? ¿O simplemente el pueblo ya desarrolló poderes de geolocalización política?
Saludos