El cierre de año para los empresarios locales no se espera fácil, porque no se tienen estímulos locales y prácticamente es impensable acceder a un crédito, señaló el presidente de Coparmex en Durango, Francisco Esparza.
Al referirse a las expectativas que se tienen para los siguientes meses, el empresario puntualizó que las condiciones que se tienen actualmente no son las mejores, por lo que se prevé un cierre nada fácil, pues las empresas afiliadas a Coparmex “vamos a tener que recurrir a nuestros propios recursos y ser muy efectivos con el gasto que vamos a tener el fin de año, derivado de la falta de apoyos y estímulos fiscales”, dijo.
Añadió que Coparmex, al ser una cámara empresarial responsable, estará cumpliendo con los compromisos fiscales para los colaboradores y el pago de impuestos para los siguientes meses.
Al mismo tiempo, aseveró que no se ve una mejora económica, “hay una gran realidad y es la que los duranguenses sentimos, no tenemos dinero en nuestros bolsillos, no hay circulante y no esperamos un buen cierre económico al término de este año”, insistió.
Por otra parte, con respecto a la llegada de empresas del vecino estado de Sinaloa, puntualizó que hay gentlificación, “empresas que no sabemos dónde están, hablan que vienen, pero que digan dónde, para poderlas ir a afiliar”, para indicar que también traen comercio, que no se necesita en Durango, pues lo que se busca es que la actividad comercial se quede para los duranguenses.
“Si los señores de Culiacán vienen por X razones, sería formidable que trajeran empresas que produjeran algo, no que vengan a intentar comerciar, porque el comercio es para los duranguenses”, recalcó el empresario, al reconocer que esta situación está un poco satanizada, porque se trata de gente que abre autolavados, venta de papitas, marisquerías, pero cuando alguien va a esos lugares y se encuentra camionetas de alta gama, la verdad inspiran miedo, inhiben y mejor se dirigen hacia otro lado.