El pasado jueves se llevó a cabo la última jornada del Simposium Internacional de Informática, Sistemas y TIC (SIISTIC 2025) en el Instituto Tecnológico de Durango, evento que este año se desarrolló bajo el lema “Transformación Digital en la Era de la Inteligencia Artificial”.
El evento académico concluyó con tres conferencias magistrales: “RESET: Vuelve a empezar”, impartida por el Mtro. en Gestión Ambiental, Manuel Alejandro Santos Hurtado; “Deep Dive: Generative AI”, a cargo de la I.S.C. Flor Márquez Chávez; y “El poder de los datos: Aprende SAS y prepárate para un exitoso futuro profesional”, presentada por la Dra. Nelly Marina Elizalde, de Academic Global SAS.
Durante esta última ponencia, se destacó la importancia de SAS, uno de los softwares líderes a nivel mundial en análisis estadístico y ciencia de datos, ampliamente utilizado por empresas e instituciones para la gestión de grandes volúmenes de información y la toma de decisiones estratégicas.
Posterior a estas conferencias se realizó la ceremonia de clausura, en la que el Mtro. Aníbal Roberto Saucedo Rosales, jefe del Departamento Académico de Sistemas y Computación, expresó su satisfacción por la entusiasta participación de la comunidad estudiantil.
En total, 320 estudiantes asistieron a seis conferencias magistrales, 135 participaron en cursos y talleres, 11 equipos compitieron en el Concurso de Programación y 46 estudiantes distribuidos en 20 equipos participaron en el Hackathon.
Durante el acto se reconoció a los ganadores de las diferentes competencias:
Concurso de Programación.- Primer lugar: Fernando Emmanuel Rodríguez Granados. Segundo lugar: Sebastián Escárpita Sánchez, Edgar Castañón Galván y Samuel Dámaso Montez. Tercer lugar: Valeria Anaís Baiden Contreras y Carolina Alvarado Hernández
Hackathon.- Primer lugar: Jasher Abraham Carrazco Vaquera, Jorge Alberto Cangas Castro y Diego Felipe Aragón García. Segundo lugar: Fabián Quiñones Escárzaga y Javier Emiliano Sánchez Villalobos. Tercer lugar: Marco Antonio Mauricio Martínez
Mención destacada: Sebastián Villa Bernal, Ángel Alexander Ríos Silva y Sebastián Vera García
El evento concluyó en un ambiente de celebración con el tradicional Huelum, símbolo de identidad y orgullo del Instituto Tecnológico de Durango.
Con ello, el SIISTIC 2025 reafirmó su misión de ser un espacio de aprendizaje, innovación y vinculación académica, fortaleciendo las competencias de los futuros profesionistas en informática, sistemas y tecnologías de la información.