Durango, Dgo.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó este jueves 9 de octubre de 2025, que el almacenamiento total de las principales presas en Durango se mantiene en un nivel sólido, alcanzando los millones de metros cúbicos () , lo que representa un de la capacidad total del sistema.
El reporte destaca la estabilidad del almacenamiento a pesar de la baja precipitación registrada en la capital, y confirma que varias presas continúan con derrames controlados.
Tres presas del estado mantienen un llenado cercano o superior al 100%, obligando a la continuidad de los gastos de salida para control hídrico.
- La presa Santiago Bayacora se mantiene al de su llenado.
- La presa Santa Elena está al de su capacidad.
- La presa Peña del Águila opera al de su capacidad.
El gasto total de salida del sistema de presas (extracción y derrame) es de , con de derrame registrado.
La presa de mayor capacidad, Lázaro Cárdenas (El Palmito), se encuentra al de su llenado, mientras que la Francisco Zarco registra un .
Durante las últimas 24 horas, las precipitaciones fueron mínimas en la capital y municipios centrales, pero se registraron algunas lluvias importantes en zonas serranas.
- Mayor Lluvia: Se registró en Tamazula (El Real) con , y La Rosilla (Guanaceví) con .
- Mínima Fría: La estación Salomé Acosta (Santiago Papasquiaro) reportó la temperatura más baja con . La estación La Rosilla le siguió con .
- Máxima Calurosa: La estación de Tamazula (El Real) registró la temperatura máxima con . La capital (Observatorio Meteorológico Durango) registró .
La CONAGUA insiste en la necesidad de mantener la vigilancia sobre los niveles de los ríos y arroyos en las zonas con presas que están derramando.