El Banco de México (Banxico) dio a conocer este lunes de manera oficial el nuevo billete de 2 mil pesos, el cual forma parte de la familia G de billetes mexicanos. Esta nueva pieza estará dedicada a dos figuras emblemáticas de la literatura nacional: Octavio Paz y Rosario Castellanos, representantes del legado cultural y humanista del país.
En el anverso del billete destacan los retratos de los escritores, mientras que en el reverso se representa la riqueza natural de México con la imagen de la mariposa monarca y los bosques templados que habita durante su migración. De acuerdo con Banxico, el objetivo de esta emisión es “fortalecer y modernizar el sistema monetario mexicano” mediante diseños más seguros, duraderos y con mayor tecnología de autenticación.
Asimismo, el banco central informó que el billete de 20 pesos dejará de circular de manera paulatina, al ser considerado una pieza conmemorativa y de valor histórico. Este billete será reemplazado en su totalidad por la moneda del mismo valor.
Aunque la medida ha sido presentada como una modernización del papel moneda nacional, en redes sociales diversos usuarios han expresado preocupación y críticas, asociando la introducción de un billete de alta denominación con el contexto de inflación y pérdida del poder adquisitivo. Algunos comentarios irónicos señalan que el nuevo billete llega “para cuando el kilo de tortillas cueste 100 pesos”, mientras otros cuestionan si “los símbolos de libertad impresos alcanzarán para algo libre de impuestos”.
Con esta emisión, Banxico insiste en que busca mantener la confianza en la moneda nacional. Sin embargo, el anuncio ha reavivado el debate público sobre la devaluación, el costo de la vida y el valor real del dinero en México.