miércoles, octubre 22, 2025

Insisten ganaderos en cerrar frontera a carne de Brasil

Publicado:

  • Productores mexicanos abastecen solo 30% del mercado nacional

Insisten productores locales en que se cierre la frontera para la importación de carne de Brasil, pues ha tenido un impacto negativo para el sector ganadero mexicano, que solamente abastece un 30 por ciento del consumo en el país, señaló el dirigente de la Unión Ganadera Regional de Durango, Rogelio Soto.

El productor recalcó que la entrada desmedida de carne de Brasil, importada por empresas que hacen un gran negocio, se dio durante el gobierno del presidente López Obrador en el tratado del Pacic, donde se decía que los mexicanos tendrían acceso a carne barata.

Con este acuerdo, no solamente ingresa carne procedente de Brasil, también de Nicaragua y de Uruguay, pero hasta el momento no se ha reducido el costo de este alimento para los consumidores.

Incluso, en este año se ha registrado una entrada desmedida y descontrolada de carne de Brasil que ha beneficiado a importadoras de carne que hacen el gran negocio, que favorecen a ganaderos brasileños y a los mexicanos les dan el tiro de gracia, porque batallan para comercializar carne de calidad, con buenas normas sanitarias de México.

La estimación que se tiene es que de un 50 a 55 por ciento de carne brasileña desplaza la carne nacional, que es prácticamente lo que se produce en el país, pues incluso en Durango los productores batallan para colocar la que se produce a nivel estatal.

Finalmente, indicó que en el 2023 entraban al país alrededor de 5 mil a 8 mil toneladas de carne de Brasil, actualmente, al mes de septiembre, la cantidad se disparó para llegar a más de 60 mil toneladas, lo cual da una idea de la situación que enfrentan los ganaderos.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!