El cielo nocturno ofrecerá uno de los espectáculos más esperados del año: el paso del cometa Lemmon, un visitante cósmico que sólo se acerca a la Tierra cada mil 350 años, de acuerdo con el portal especializado en temas astronómico Star Walk.
Su aparición será visible en algunas regiones de México sin necesidad de telescopio a finales del presente mes de octubre.
De acuerdo con la aplicación Star Walk, el fenómeno podrá apreciarse desde el 18 de octubre hasta el 12 de noviembre, aunque su máximo esplendor ocurrirá el 27 de octubre.
El Lemmon podrá verse poco después del atardecer, hacia el cielo occidental, cerca de la constelación de la Osa Mayor y de la estrella Arturo.
Como ejemplo, en la Ciudad de México, el 27 de octubre podrá verse después de la puesta del Sol y del final del crepúsculo, aproximadamente a las 18:27 horas.
A simple vista, el cometa se percibirá como una estrella difusa con una leve cola, mientras que con binoculares mostrará más detalle.
Los astrónomos recomiendan observarlo desde lugares con baja contaminación lumínica y horizontes despejados, como zonas rurales o montañosas.
No te pierdas a Lemmon, cometa que pasa cada mil años
Publicado:
