Álvaro Sanjuán
La oposición en México, sigue equivocando el camino para regresar al poder. Desde Andrés Manuel López Obrador hasta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ninguna de las marchas que han realizado les han dado los resultados y los objetivos que ellos buscan: desestabilizar al país y crear condiciones para un golpe de Estado al más puro estilo e las dictaduras de Chile y de Argentina. Si buscan un estallido social están muy lejos de lograrlo, el gobierno de México, pese a quien le pese tiene el apoyo de la mayoría de las mexicanas y los mexicanos.
En 2024, la derecha tuvo la oportunidad de quitarle el poder a la 4T, con su candidata Xóchitl Gálvez, y en el intento, tuvieron el fracaso electoral más grande de su historia. Pero la ultraderecha encabezada por Claudio X González, no han entendido que solo por la vía electoral será posible derrocar a la 4T. Por esa razón, le apuestan a la violencia como la única vía para regresar a la presidencia de la República y sus privilegios, que empezaron a perder en 2018 con la llegada de López Obrador a Palacio Nacional.
¿Quiénes están detrás de la llamada generación Z? Como diría el clásico; lo que se ve no se pregunta. Sin duda otra vez: Claudio X González y los grupos económicos más poderosos de México, incluyendo a Ricardo Salinas Pliego. También el PRI y el PAN forman parte de este proyecto de la derecha, legalizado su concubinato político cuando salieron del closet, son la punta de lanza de las movilizaciones de la generación Z. Y no podía faltar, Guadalupe Acosta Naranjo quien aparece en las manifestaciones de la generación Z “como simple ciudadano” con el argumento que los apoya.
Se sabe que la llamada generación Z la integran las personas nacidas entre 1995 y 2010. No tenemos el dato en este momento, de que el INEGI tenga registrada la cantidad de mexicanas y mexicanos, que pertenecen a esa generación. Sería muy difícil, saber cuántos de los nacidos a mediados de los 90’s y 2010, estuvieron presentes en la marcha de pasado sabado. Entonces, que el PRI y el PAN ya ni le busquen: no pierdan el tiempo organizando marchas que cuestan muchos millones de pesos, mejor construyan un proyecto político, y desde ahora, busquen un perfil para la presidencia de 2030.
Ni la derecha, la ultraderecha, el PRI o el PAN, han logrado nada hasta el día de hoy con lo que hacen. En México, para acceder al poder, la única forma es por la vía electoral. Si en realidad están pensando que sacando a las calles a la generación Z para protestar, si es pasión que se les borre. Háganles propuestas políticas serias, para convencerlos de votar por ellos en la próxima elección presidencial. Cuando manden a las calles como carne de cañón a la generación Z, no piensen que eso les bastará, no se trata de tirar la piedra, y de esconder la mano. Parafraseando al clásico: ¡Más vale un voto en la mano, que ver a mil manifestantes en el Zócalo!

