lunes, septiembre 8, 2025

Murieron en primer trimestre más de 211 mil mexicanos

Publicado:

  • Enfermedades del corazón, diabetes y tumores, las principales causas

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) dio a conocer las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (edr) que corresponden al periodo de enero a marzo de 2025, donde destaca que en el primer trimestre del año se registraron 211 mil 894 muertes a nivel nacional, teniendo enfermedades del corazón, diabetes y tumores como las principales causas.

En México, entre enero y marzo de 2025, se contabilizaron, de forma preliminar,
211 894 defunciones registradas: 1 445 menos respecto al mismo periodo de 2024.
Las defunciones que se registraron y ocurrieron en el periodo ascendieron a 197 242. Esta información proviene de los certificados de defunción que se captaron en las Oficialías del Registro Civil y en los servicios médicos forenses, así como de actas de defunción que emitieron las primeras y de cuadernos estadísticos de las Agencias del Ministerio Público.

Entre 2016 y 2023, la tasa bruta de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes, que corresponde al periodo de enero a marzo, se incrementó 5.7 puntos. Para el mismo periodo de referencia, entre 2023 y 2024 (preliminar), la tasa aumentó 3.3 puntos. De forma preliminar, entre 2024 y 2025, disminuyó 2.0 puntos.

En el periodo de referencia, 44.3 % de las defunciones registradas correspondió a mujeres y 55.6 %, a hombres. En 114 casos no se especificó el sexo de la persona.

Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos fueron las tres primeras causas de defunción a nivel nacional, contabilizando 51 mil 382, 30 mil 578 y 23 mil 678 decesos de manera respectiva.

Influenza y neumonía reportaron 11 mil 703 en total, enfermedades del hígado 10 mil 097, accidentes 9 mil 480, enfermedades cerebrovasculares 9 mil 040, agresiones (homicidios)

7 mil 133, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas 5 mil 678 e insuficiencia renal 4 mil 748 casos.

Por género la mayor tasa de defunciones en mujeres fue por enfermedades del corazón con 23 mil 903 casos, diabetes 15 mil 218, tumores malignos 12 mil 461, influenza y neumonía 5 mil 428, enfermedades cerebrovasculares 4 mil 243, enfermedades del hígado 2 mil 858, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas 2 mil 789, insuficiencia renal 2 mil 139, accidentes 2 mil 136 y por septicemia 1 mil 067.

En hombres las principales causas de muertes fueron enfermedades del corazón 27 mil 475,

diabetes 15 mil 360, tumores malignos 11 mil 217, accidentes 7 mil 335, enfermedades del hígado 7 mil 239, agresiones (homicidios) 6 mil 317, influenza y neumonía 6 mil 274, enfermedades cerebrovasculares 4 mil 796, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas

2 mil 889 e insuficiencia renal 2 mil 609 casos.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!