miércoles, octubre 15, 2025

Pide diputado cerrar fronteras a ganado de Centroamérica

Publicado:

Es urgente que se cierre la frontera sur del país a la entrada de ganado procedente de países de Centroamérica, por el riesgo que representa para los productores mexicanos, como se ha visto con el cierre de fronteras por la plaga del gusano barrenador, señaló el diputado César Rivas.

El legislador reconoció que la situación que se vive actualmente con el cierre de fronteras para la exportación de becerros hacia Estados Unidos afecta a todos los productores de ganado en general, no sólo a los de Durango y los estados exportadores, sino a los de todo el país.

Sin embargo, puntualizó que se trata de un problema que tiene solución, aunque para ello es necesario que el gobierno apoye y atienda el llamado que se le hace, para que detengan la entrada de ganado en la frontera sur del país.

Recordó que “al ganadero le urge estar en equilibrio, mandar su ganado a Estados Unidos y que se lo paguen a buen precio; mientras estén con el tema que está entrando por esa frontera ganado y lo peor, que esté infectado con plagas, vamos a tener este problema, nada ganamos con ser responsables si ellos no lo son”.

El diputado Rivas recordó que la pérdida económica en estos momentos ya es fatal, aunque se tiene la esperanza de que el gobierno federal cierre esas fronteras donde dejan entrar animales, becerros que tienen plagas, que están infectados y viene a dañar a los que se encuentran en el país.

Añadió que los productores ganaderos mexicanos han sido responsables, sobre todo en el caso de Durango donde se pone atención para que se hagan bien las cosas, a ser enérgicos en las reglas de operación para estar listos para la exportación, por lo cual se espera que el gobierno federal lo sea también y cierre las fronteras donde entra ganado con plagas.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!