
- No hallan remedio para la falta de agua en la entidad
Por: Andrei Maldonado
Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) advirtió que, si la sequía continúa así, se perderá el 20 por ciento de hato ganadero, algo así como 200 mil cabezas, aunque reconoció que el riesgo se extiende hasta las 400 mil reses.
Indicó que la única salida al problema que se tiene en el campo es la lluvia, ya que hasta el momento la precipitación registrada en la mayor parte del estado resulta insuficiente; “hay mucha lluvia en la Sierra, pero en los Valles, los Llanos y el norte del estado ha sido muy poca e intermitente”, dijo.
El líder ganadero advirtió que la situación es tal que muchos productores han tenido que malbaratar sus animales, incluso reses preñadas, y otros se han visto en la necesidad de sacrificar animales que ya presentan estragos por las altas temperaturas, lo seco del pasto y la poca lluvia.
Añadió que, pese a que existe optimismo por parte del titular de la SAGDR sobre la presencia de lluvias en octubre, la realidad es que ya ni con la llegada tardía de las lluvias podrían salvarse los pastos para agostaderos y existe el riesgo de perder la siembra de forrajes ante la llegada anticipada del frío.
Soto Ochoa enfatizó que definitivamente 2023 será un año fatídico para la ganadería, con un riesgo de perder más animales para el próximo ciclo agrícola, esto ante el bajo porcentaje que tienen las presas, pues las lluvias no han alcanzado para reabastecer los bordos de abrevadero.

