Durango, Dgo.- El diputado Bernabé Aguilar Carrillo, integrante de la Coalición Parlamentaria Cuarta Transformación y del grupo legislativo de Morena, presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Desarrollo Rural del Estado de Durango con el objetivo de crear un Programa de Incentivos a la Producción de Cultivos Nativos. La propuesta busca promover y proteger los cultivos tradicionales de la entidad, fortalecer la economía rural, preservar el patrimonio biocultural y garantizar la seguridad alimentaria.
Aguilar Carrillo enfatizó que esta iniciativa representa un “compromiso con la justicia social, con la madre tierra y con las futuras generaciones”. Subrayó la importancia de la agricultura en la identidad e historia de Durango, destacando que cultivos como el maíz, frijol, amaranto y nopal enfrentan amenazas significativas como el coyotaje, los efectos del cambio climático y la introducción de semillas transgénicas.
El legislador morenista resaltó la situación de los pequeños productores, quienes representan el 72% de las 75,000 unidades de producción agropecuaria en el estado y generan el 60% de los cultivos básicos, a pesar de enfrentar grandes desigualdades económicas. Advirtió sobre la alarmante pérdida del 20% de la superficie cultivada con maíz criollo y frijol nativo en los últimos 15 años, así como la previsión de una reducción del 15% en las lluvias debido al cambio climático. Ante este panorama, la iniciativa busca frenar esta tendencia y revitalizar la economía rural mediante herramientas específicas.
La propuesta central de Aguilar Carrillo es la creación del Programa de Incentivos a la Producción de Cultivos Nativos, que contempla las siguientes acciones:
- Subsidios directos por hectárea: Priorizando a pequeños productores y comunidades marginadas para incentivar la siembra de cultivos nativos.
- Reducción del 50% en el impuesto predial: Beneficiando a aquellos productores que destinen sus tierras a la siembra de cultivos tradicionales.
- Entrega de semillas certificadas: Facilitando el acceso a semillas de calidad de manera gratuita o a bajo costo para los productores de cultivos nativos.
- Capacitación técnica gratuita: Ofreciendo a los productores las herramientas y conocimientos necesarios para optimizar sus procesos productivos.
- Distintivo “Hecho en Durango – Cultivo Nativo”: Creando una marca para promover la comercialización de estos productos a nivel nacional e internacional, generando mayor valor agregado para los productores.
Con esta iniciativa, el diputado Bernabé Aguilar Carrillo busca sentar las bases para un desarrollo rural más justo y sostenible en Durango, protegiendo su riqueza agrícola tradicional y fortaleciendo la economía de las comunidades que la sustentan. Se espera que la propuesta sea analizada y discutida en el Congreso del Estado en los próximos días.