- Prevén mayor demanda de cenas, flores, joyería, perfumería y electrónica
Sergio Sánchez López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Durango (Canaco), señaló que se espera un aumento promedio de hasta el 10 por ciento en ventas a propósito del Día de la Madre, que es de las mejores ventas del año.
El líder empresarial manifestó que se espera un mayor consumo en regalos, cenas, experiencias, flores, ropa, joyería, perfumerías y electrónica, aunque también se crea una demanda importante en los servicios de spa, como parte de las nuevas dinámicas de regalos para mamá.
De la misma manera, Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Canirac, señaló que la expectativa para este Día de las Madres es que los restaurantes reporten, cuando menos, un 90 por ciento de ocupación, ya que es la fecha en que mayor consumo se da en los establecimientos en Durango.
Aseveró que, al darse en fin de semana, existe una mayor posibilidad de que las personas acudan a festejar a su mamá a los restaurantes, pues de por sí este día es muy importante para las familias y siempre se dan tiempo de acudir a festejar a sus madres, por los que son consumos altos.
La líder de los restauranteros añadió que el consumo es igual de elevado en desayunos, comidas o cenas, y abarca prácticamente todas las zonas de la ciudad, desde los negocios del centro histórico hasta los corredores gastronómicos, así como las diferentes plazas comerciales.
Se estima que en México más de 21 millones de mujeres de entre 15 y 49 años ya son mamás, de acuerdo al INEGI.
La mayoría de ellas tienen entre 45 y 49 años, además 697 mil presentan alguna discapacidad.
Por lo que este 10 de mayo la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismos (Concanaco Servytur) espera una derrama económica de más de 88 mil millones de pesos a nivel nacional, 10 por ciento más que en 2024.
Esta fecha impulsa directamente a cerca de 5 millones de unidades económicas de los sectores comercio, servicios y turismo, principalmente en giros como restaurantes, florerías, pastelerías, tiendas de ropa, joyería, electrónica y electrodomésticos.
Cada persona gastará entre 500 y 5 mil pesos para celebrar este día.