viernes, noviembre 7, 2025

Verificación vehicular en Durango: ¿combate a la contaminación o nuevos cobros?

Publicado:

Durango, Dgo. — Ante episodios de mala calidad del aire y contingencias ambientales registradas en la capital, autoridades municipales han puesto sobre la mesa la posibilidad de implementar verificación vehicular obligatoria en Durango.

El alcalde Toño Ochoa confirmó que el municipio analiza este esquema como medida para reducir las emisiones contaminantes que generan los automóviles. Señaló que los vehículos “son los que más contaminan” y que urge tomar acciones para mejorar el aire que respiran los duranguenses. Incluso, ha sugerido que la ciudadanía opte por usar bicicleta o caminar como alternativas de movilidad urbana.

La propuesta no es menor. La verificación vehicular es un programa que ya opera en entidades como la Ciudad de México y otros estados del país. Consiste en revisar las condiciones mecánicas y de emisiones de los autos para asegurar que cumplan con estándares ambientales, permitiendo circular únicamente a los vehículos que aprueben el examen.

Sin embargo, en todas las ciudades donde se aplica, la verificación también implica cobros directos para los conductores. Por un lado, se paga el proceso de revisión; por otro, quienes no cumplen son acreedores a multas, lo que termina representando un ingreso significativo para los gobiernos que implementan el programa.

En Durango, el planteamiento ha generado preocupación pues podría convertirse en una carga económica adicional en un contexto en el que ya existen otros cobros como placas, refrendo, control vehicular y multas de tránsito.

Expertos en movilidad señalan que la estrategia debe estar acompañada de mejoras reales en infraestructura para transporte público y ciclovías, pues pedir a los ciudadanos “usar bicicleta o caminar”, sin condiciones adecuadas de seguridad y conectividad, podría resultar más en discurso que en solución.

Hasta el momento, el Municipio no ha confirmado fechas de implementación ni el monto que implicaría para los propietarios de vehículos. El proyecto continúa en análisis.

Lo que sí es un hecho es que Durango enfrenta el tema que ya está sobre la mesa: verificación vehicular en Durango sí es una posibilidad, y traería consigo beneficios ambientales… pero también nuevos cobros para los duranguenses.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!