México.– Una iniciativa presentada en la Cámara de Diputados por el partido Morena plantea que los ministros de culto y las iglesias que operen cuentas o medios digitales —incluidas redes sociales— deberán sujetarse a lineamientos emitidos por el gobierno federal .
La propuesta, presentada por el diputado Arturo Ávila Anaya, busca agregar un nuevo párrafo al artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. El texto obligaría a ministros e instituciones religiosas a seguir los lineamientos establecidos por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, para la operación de plataformas digitales .
La iniciativa no es ley aún; se encuentra en trámite legislativo y deberá discutirse en comisiones antes de pasar al pleno.
De aprobarse, los ministros y asociaciones religiosas que administren redes sociales o plataformas digitales deberán apegarse a reglas gubernamentales que aún no se han definido, bajo el argumento de garantizar “neutralidad de la red” y evitar “discursos de odio” .
Aunque el documento no menciona explícitamente censura previa ni un registro obligatorio de contenido, hechos concretos sí quedan claros:
El gobierno emitiría lineamientos sobre lo que pueden o no publicar las iglesias en redes sociales. Los criterios serían redactados por una autoridad administrativa, no por las propias instituciones religiosas.
El Episcopado Mexicano ha expresado preocupación respecto a que este tipo de medidas pueda constituir un retroceso en la separación Iglesia-Estado y una intromisión a la libertad pastoral y de expresión .
