Durango, Dgo.— Han pasado siete días desde que el acelerador lineal de la Unidad de Oncología del IMSS dejó de funcionar, dejando en pausa los tratamientos de radioterapia para decenas de pacientes con cáncer. Hasta el momento, no existe una fecha oficial para su reparación, lo que mantiene en incertidumbre a las familias afectadas.
De acuerdo con testimonios de pacientes y familiares, desde hace una semana el personal del hospital les informó únicamente que el equipo “presentó una falla técnica” y que se trabajaría en su reparación; sin embargo, no se han ofrecido alternativas, ni canalizaciones temporales a otros hospitales para evitar el retraso en sus tratamientos.
“Cada día cuenta, cada sesión que se pierde es un riesgo”, expresó una familiar que pidió permanecer en el anonimato. Explicó que su paciente debía recibir radioterapia diaria y ahora forma parte de una lista de espera que crece cada día sin una solución clara.
El acelerador lineal es un equipo indispensable para tratamientos oncológicos, utilizado para radiar tumores de manera precisa. Cuando se detiene, se interrumpe el esquema terapéutico y se ponen en riesgo los avances logrados en semanas previas. Oncólogos consultados de manera extraoficial advierten que el retraso puede impactar en la evolución de algunos pacientes, pues la continuidad del tratamiento es fundamental.
Hasta el cierre de esta nota, el IMSS no ha emitido un comunicado oficial que explique:
La causa de la falla El tiempo estimado de reparación Las alternativas para los pacientes durante el paro del equipo
Mientras tanto, en los pasillos de la unidad oncológica reina la misma frase entre los afectados: “Nos dicen que esperemos”.
Pacientes y familiares solicitan que el Instituto Mexicano del Seguro Social acelere las gestiones, transparente la situación y garantice atención continua para quienes se encuentran en tratamiento contra el cáncer, pues el tiempo es un factor que ellos no pueden darse el lujo de perder.
