martes, junio 18, 2024

Advierten riesgos de no atender la salud mental

Publicado:

Presidentes de colegios, sindicatos de académicos y rectores de universidades reconocen que hay riesgos severos de no atender la salud mental de los estudiantes, esto ante los recientes casos de suicidios de jóvenes que se han venido registrando en la ciudad capital.

El presidente del Colegio Médico de Durango, Humberto Rosales Ronquillo, señaló que, en torno a la salud mental, existen retos en el sector público como dotar de más especialistas las unidades y clínicas, ya que actualmente hay un importante déficit de especialistas, tanto psicólogos como psiquiatras.

Reconoció que son muy altos los costos que representa la atención a un problema que va en creciente como es la depresión, la ansiedad, el estrés y otras enfermedades relacionadas con la salud mental, ya que los medicamentos de patente alcanzan entre 800 y mil pesos, además de la consulta.

Por su parte el presidente del Sindicato del Personal Académico de la UJED (SPAUJED) Érik Hernández Cosaín, destacó que en este sentido desde la Universidad existe un importante reto en cuidar la salud mental de los alumnos, pero también de los profesores, sobre todo después de la pandemia.

En tanto Juan Manuel Rodríguez y Rodríguez, presidente de la Federación de Instituciones de Educación Superior privadas (FIESDUR) reconoció que existe un problema de salud mental y adicciones entre los jóvenes, aun en las escuelas particulares, por lo que se tiene que atender a la brevedad.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!