lunes, septiembre 15, 2025

Chicotito

Publicado:

+ Otra vez a forzar comentarios sin querer

+ Chumel Torres le asegunda a Durango

+ Asegura que Esteban guarda “Vitacilina”

+ Canelo Alvarez, archimillonario, nada más

“Cuál grito, si México lleva gritando todo el año…”

Chumel Torres

Hoy por ejemplo, teníamos nuestras baterías enfocadas en la derrota de Saúl “Canelo” Alvarez. Ni por aquí nos pasaban las barrabasadas del actual gobierno, pero…las afirmaciones de Chumel Torres nos cambian la idea…..TIEMPO.- La semana pasada el quisquilloso Chumel criticó a Esteban por su histérico anuncio de que “Soy claudista, que no se les olvide…”, lo calificó de “lamebotas” y “arrastrado” pero ayer el chihuahuense Torres volvió a la carga…..ACLARACIÓN.- Alguien debe haberle reclamado y exigido el derecho de réplica y Chumel los mandó poquito más allá de la .hingada, pero fue más lejos al asegundarle a Villegas, dijo que ya tiene crema para las hemorroides (¿acaso es Vitacilina?), que Durango es un gran exportador de tristezas: “El guey que se declaró “claudista” siendo priista es como una cariñosa que le dice “mi amor” a cada cliente, y remató que en ese servilismo ruidoso el gober demostró que es capaz hasta de jugar en tercera división, con tal de seguir en la cancha…”. Habló mucho más Chumel, pero del detalle ya lo saben otros, ya se ha divulgado en los distintos medios. Un seguidor de Torres sostuvo: Nuestro país –dijo- está infestado de corrupción, traición, vendepatrias, inseguridad y otros calificativos que, en serio, al que escribe lo ruborizan todo, porque pasan los tiempos y nadie alcanza a entender que la ruta por la que van es la ruta equivocada, es la senda más accidentada para llegar a la tierra prometida. El gobierno estatal entró en su fase final y nadie, ni el mismo gobernador se ha enterado que su administración pinta para la peor de los últimos cien años, o más. Y aquí, con este comentario nos desligamos de nuevo del gobierno, esperando que ya no meta las patas, porque de seguir haciéndolo, sin querer tendremos que volver con la aburridora…..TROMPADAS.- Es cierto, habíamos pensado abundar en la pelea de Saul “Canelo” Alvarez contra Terence Crawford. Ahora sí se vio algo de boxeo y el resultado nos lo confirma. La última .inga que recibió el tapatío fue cuando se enfrentó a Floyd Maywater allá por 2020, “Mister Money”, quien no lo mató porque no se le hizo correcto delante de tanta gente, pero hizo gala de piernas y la movilidad necesaria para eludir o resvalar los golpes, sorprendió a todo mundo. Aquella fue una pelea como la del sábado, Saúl no fue pieza para el norteamericano. Aquella vez, fue la última que vimos una pelea suya, porque desde entonces siempre enfrentó bultos que se caían como soldaditos. Hay una excepción, cierto, el caso del kasajo Gennady Golovkin, que se enfrentó tres veces a “Canelo” y lo derrotó en las mismas tres ocasiones, pero los señores jueces vieron ganar al mexicano y sin pudor le levantaron la diestra. Alvarez, a partir de ahí fue un objeto comercial inexplicable pero inmejorable, súper taquillero que le dejaba carretadas de billetes. Esa es la realidad de Canelo, fue un gran taquillero, un archirecontra millonario, pero hasta ahí, porque en materia boxística nunca pudo demostrar un estilo particular que lo hiciera brillar como tal. Nada que ver con los grandes de la historia, varios ya desaparecidos como Salvador Sánchez; Rubén Olivares, Chucho Castillo, Rafael Herrera, Ultiminio Ramos, José Angel “Mantequilla” Nápoles, y los recientes: Jorge “Maromero” Páez, Juan Manuel “Dinamita” Márquez, Erik “Terrible” Morales, Julio Cesar Chávez, Marco Antonio Barrera y Ricardo “Finito” López, además de la vieja escuela integrada por Vicente Saldivar, Raúl “Ratón” Macías, Alfonso Zamora, José Isidro “Pipino” Cuevas y párenle de contar, de ahí en más ninguno hizo los méritos para meterse a los trofeos, mucho menos al Salón de la Fama…..ESTRELLAS.- Si, cierto, también merecen mención los duranguenses, que en su época pudieron brillar y medirse a los grandes como Ricardo “Pajarito” Moreno, Oscar de la Hoya, con orígenes en Los Llanos de Durango, aunque logró una medalla de oro vistiendo los colores de Estados Unidos,, pero nunca negó sus orígenes; Feliciano Primo Ramos, quien por cierto vengó en dos rounds ante Frankie Randal la osadía de haber vencido a Julio Cesar Chávez y fue un obstáculo insalvable para Ricardo “Leoncito” Peralta, siempre se le cruzó en su camino. Primo llegó a tener en su papeleta 29 nocauts y la posibilidad de alcanzar las grandes ligas del boxeo mundial, pero el padre tiempo, que nada y a nadie perdona, se interpuso y detuvo la carrera. Nunca fue campeón mundial, aunque tenía calidad de sobra. En la historia boxística de Durango está tambien la carrera de José Luis “Maestrito López, que se le negaron los títulos, no así a su hijo, del mismo nombre y mismo apodo, dado que José Luis hijo llegó al campeonado mundial venciendo a Eammon Lougran en su mero gallinero, Londres Inglaterra el 13 de abril de 1996, y que luego perdió dos años después ante James Page el 5 de diciembre de 1998 en la ciudad de Nueva Jersey. Recordamos a otros grandes peleadores locales como Andrés “Llavero” Reyes, José Angel “Chemo” o “Güero” Hernández, Manny Seky, (Aurelio Martínez Guerrero)Arturo “Olivaritos” Chairez y Total, ya nos extendimos en el tema boxístico que nos apasiona igual o más que a ustedes…..GRITOS.- Tal parece que nada más dolió a los vecinos de Iztapalapa y de Uruapan la fatídica explosión que al resto de los mexicanos, cancelaron a tiempo sus fiestas hipócritas. Tampoco habrá grito en Culiacán, pero acá por otras razones…..FIEBRE.- Ya encontramos la explicación a tanto embarazo de niñas de once, doce y trece años. Las escuelas, no todas, claro, les hacen “fiesta de bievenida” en antros, alcohol y toda la cosa cuando llegan a secundaria. Poca ma.re.

Saludos

Artículos Relacionados

Chicotito

Chicotito

Chicotito

Artículos Recientes

error: Content is protected !!