lunes, octubre 20, 2025

Desaparición de Fonden, por malos manejos

Publicado:

  • Solo entregaban despensas y mayoría de apoyos se vendían: Diputado

A pesar de que se critica la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), ante la situación de emergencia que se presenta en 5 estados a causa de las lluvias, quienes hacen estos señalamientos parecen olvidar que era un fondo corrupto donde solo se entregaban despensas y una gran parte de los apoyos se vendían, incluso en Durango, señaló el diputado local Héctor Herrera.

El legislador recordó que “aquí fuimos testigos que veíamos el montón de láminas que se ofrecían a la venta y que no llegaban a los afectados, era un trámite burocrático, a veces tardaba hasta un año en llegar el apoyo a las comunidades afectadas”.

Aseveró que actualmente se cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia, pues se destinarán más de 19 mil millones de pesos para atender la emergencia, de manera transparente y comprobado a dónde va el recurso.

Atribuyó las críticas a que quienes las hacen, ahora no tienen la oportunidad de agarrar ese fondo a veces hasta para campañas políticas; en cuanto a la atención a la emergencia, aseveró que ya se cuenta con lo necesario en las zonas afectadas, como es comida, atención médica, plantas potabilizadoras, con el apoyo del Ejército, mientras que el censo se realiza en diversas zonas para llevar enseres mayores a los afectados y atender los caminos que estén muy dañados.

Recalcó que lo más urgente se atiende, pero también se hará lo propio con cosas que no se hacían, pues antes solo se entregaban despensas y ahora se darán enseres mayores e incluso se repararán viviendas dañadas.

Puntualizó que las críticas corresponden a la narrativa de desprestigio de algunas personas, “pero la población sabe que la Presidenta Claudia Sheinbaum se trasladó a los estados afectados y que la ayuda fluye, hay más de 6 mil elementos del Ejército apoyando, más de 3 mil de la Marina, más de 250 equipos de maquinaria en el sitio, las comunidades que están aisladas todavía se lleva ayuda de manera aérea, tanto alimentos como agua”.

Indicó finalmente que está la presencia de los servidores de la nación, que son más de tres mil en los cinco estados afectados, para realizar un censo y llevar ayuda concreta a los habitantes, acciones en las que se ve la presencia del gobierno federal y la sensibilidad de la presidenta.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!