jueves, agosto 28, 2025
Home Blog Page 1108

Navajeó a vigilante sin mediar palabra; agresor plenamente identificado   

0

Durango, Dgo.-Mientras estaba en su trabajo como vigilante de un predio ubicado en el poblado Cristóbal Colón, un varón de 32 años de edad fue víctima de una agresión con arma blanca en la que acabó con cuatro heridas, por lo que fue hospitalizado.

La víctima es Rodolfo Contreras Ledezma, quien identificó plenamente a su agresor, que ya es buscado por las autoridades.

De acuerdo a lo declarado por la propia víctima, el incidente ocurrió poco después de las 21:00 horas del domingo cuando se encontraba en un predio de la calle La Pinta, sitio al que llegó su agresor, Gabriel “N” de unos 40 años de edad.

Sin mediar palabra, su atacante comenzó a lesionar con un arma blanca, causándole cuatro lesiones: una cerca de la axila izquierda, una en una pierna y dos más en los brazos.

Tras causarle dichas heridas, el atacante huyó de la escena, mientras que la víctima logró comunicarse vía telefónica con familiares que fueron hasta el sitio para brindarle auxilio; fueron sus allegados quienes llamaron al número de emergencias pidiendo apoyo.

Rodolfo fue llevado en un vehículo particular al Hospital General 450 para recibir atención médica, mientras que agentes de la Policía Investigadora de Delitos iniciaron ya los protocolos correspondientes para dar con el paradero del agresor.

El “Bombardero” explota y corona sensacional regreso

0

Perdían 9-1, pero poco a poco lograron la remontada; salva Diego Moreno

Generales vivió otra remontada increíble, pero ahora fue a favor. Alberth Martínez pegó
jonrón de dos carreras en el fondo de la sexta y coronó una sensacional voltereta, al
ganar Generales de Durango 10-9 a Guerreros de Oaxaca, en el segundo de la doble
cartelera, con lo que se llevaron la serie.

Fue un duelo de grandes emociones, en donde se dio el jonrón 100 de su carrera en LMB
para Manny Orozco.

Justin Byrd mandó al frente a los visitantes, al batear de hit y anotó Samar Leyva, en la
misma primera entrada ante Pedro Echemendía.

Y armaron racimo de seis más en la segunda, en donde explotaron al cubano, que no
trajo nada en la pelota.

Dos de esas seis rayitas fueron por un triple de Gustavo Núñez. También, Samar Leyva
remolcó otra con su doble 11 de la temporada.

En el cierre, Víctor Márquez produjo la primera para los de casa, con un infieldhit y anotó
Marc Flores.

El mismo Leyva volvió a aparecer en la tercera, cuando conectó su cuarto jonrón de la
campaña, con uno en los senderos, para poner los cartones, 9-1.

Pero empezó la reacción duranguense, con tres en la tercera, con sencillos productores
de Alfredo López, Alay Lago y rodado de Tavárez.

En la quinta, Martínez siguió el camino hacia la victoria, al dar doblete remolcador y
acercaba al equipo, 9-5.

Venía lo bueno, en la sexta. La remontaba increíble, ahora fue a favor.

Marc Flores y Juan Uriarte abrieron con hits, antes de que Santiago González elevara al
izquierdo. Alfredo López pegó indiscutible al derecho y remolcó la primera.

Tavárez trajo otra al plato, al dar una rola, pero ya ante Elvin Liriano y la pizarra se
colocaba 9-7.

Alay Lago prendió un pitcheo alto y la puso de hit al centro. Estaban a una.

Entonces vino el “Bombardero”. Liriano le abrió con un pitcheo al centro y el venezolano
se atragantó de pelota, la sacó por el centro y el estadio se caía. La remontada se había
consumado.

Vino Diego Moreno, el mismo que había fallado en tres ocasiones, pero esta vez dominó
en tres hombres y se llevó el salvado.

Alacranes derrota a Santos en partido amistoso

0

El duelo que sirvió como preparación de cara a su compromiso ante Venados de Mérida

Alacranes de Durango sigue trabajando fuerte y en este sábado enfrentó al con conjunto
de Santos Laguna sub 20 al que derrotó tres goles por uno en el estadio Francisco Zarco,
duelo que sirvió como preparación de cara a su compromiso de la jornada 4 de la Liga
BBVA Expansión MX cuando reciba a la oncena de Venados de Merida.

Durante los primeros 45’ minutos se desarrolló un partido de mucha intensidad sobre la
gramilla del nido arácnido, donde la escuadra de Santos exigió al Máximo a los jugadores
arácnidos en todos los sectores del terreno de juego. Al minuto 25’ del tiempo corrido en
una jugada de táctica fija aparecería el zaguero Osmar Muñoz (4) para prender el balón
de bolea que dejaba sin oportunidad al arquero visitante y de esta manera poner el primer
gol a favor de los “venenosos” en el marcador.

Las acciones continuaban y los guerreros presionaban por las bandas en base a
velocidad y centros al corazón del área que buscaban a sus centros delanteros para tratar
de hacer daño a la cabaña defendida por Jaír Peláez, pero la buena actuación del
cancerbero local y de la zona defensiva de Alacranes evitaban que se emparejara el
marcador, al minuto 34’ aparecería el jugador Jorge “Gordo” Mora (30) para cobrar un tiro
libre de manera magistral e incrustar el balón en las redes y de esta manera marcar el
segundo gol en favor de su equipo.

Para la segunda mitad comenzaron los movimientos dentro del rectángulo de juego por
parte de ambos técnicos aprovechando este partido de preparación y poder ver en acción
a sus jugadores, por momentos los visitantes comenzaron a tener más la posesión de la
pelota y a través de trazos largos al espacio metían en predicamentos a los de Durango.

Corría el minuto 67’ de la parte complementaria y la visita se acercaba en el marcador tras
un pase filtrado que dejaba uno a uno al delantero Julio Reyes de los Laguneros contra el
arquero Jaír Peláez (33) quien en el primer enfrentamiento lograr detener el balón, pero
para su mala fortuna el rebote de la esférica caería en los pies del visitante para poner el
marcador dos goles por uno.

El partido entraba en su recta final y ambos conjuntos seguían buscando hacer daño,
Alacranes generaba peligro en jugadas de táctica fija, mientras que la escuadra de
Torreón buscaba la velocidad por las bandas, al minuto 85’ del tiempo corrido aparecería
el duranguense Carlos Siqueiros quien tras un rebote generado en un saque de esquina
prendería el balón de cabeza para marcar el tercer y definitivo gol del encuentro, que a la
postre le brindaría el triunfo a los de Durango.

La escuadra “ponzoñosa” continúa este domingo con su preparación previa para su
próximo partido del torneo Apertura 2022 cuando este miércoles 20 de julio reciba a
Venados en punto de las 17:00 horas en el estadio Francisco Zarco.

Volcadura cobró la vida de un señor

0
 Foto; Archivo

Pueblo Nuevo, Dgo. -Un accidente del tipo volcadura, ocurrido el domingo por la noche en una zona alejada del municipio de Pueblo Nuevo, dejó como consecuencia la muerte de un adulto, cuyos restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de la capital para la necropsia de ley.

Se trata de un hombre de edad no precisada, pero que respondía al nombre de Guadalupe Flores Ramírez, aparentemente originario de la localidad de San Vicente, en la referida demarcación.

Fue a eso de las 22:00 horas del domingo cuando se dio aviso a las autoridades de un percance grave ocurrido en las cercanías de un paraje conocido como La Laguna de Milpillas.

Desde un primer llamado, se precisó que en el sitio había una persona muerta y no se reportaron lesionados, por lo que al sitio fueron enviadas unidades de la Fiscalía General del Estado para verificar. Tras algunas horas de camino desde El Salto, finalmente llegaron al sitio marcado.

Ahí confirmaron la defunción, por lo que el agente del Ministerio Público ordenó el traslado de los restos al anfiteatro para los procedimientos correspondientes.

Se espera que, en breve, las autoridades precisen más datos acerca de este acontecimiento, tales como las causas del percance y el vehículo involucrado en el mismo.

 

 

 

 

 

 

Murió señor de 74 años luego de ser atropellado

0
 Foto; Archivo

Durango, Dgo. -Autoridades trabajan para establecer la causa de muerte de un septuagenario que, aunque fue atropellado desde principios de mayo, murió el domingo por la tarde cuando ya había sido dado de alta de las afectaciones sufridas en aquel percance.

La persona fallecida es el señor Alejandro Ibarra Viera de 74 años de edad, originario del municipio de Mezquital, cuyo deceso ocurrió en el Hospital General 450 poco después de su ingreso.

De acuerdo a los datos preliminares, la víctima fue llevada al centro médico a eso de las 16:00 horas manifestando dificultades para respirar, por lo que fue ingresado de inmediato al área de urgencias.

Sin embargo, mientras aún trabajaban en su estabilización, falleció. Del deceso se avisó a las autoridades ministeriales y familiares poco después de las 19:00 horas del mismo domingo.

Según la información recopilada, el adulto mayor era originario del poblado “El Troncón”, ubicado en la referida demarcación y, antes de fallecer, expuso como antecedente las lesiones sufridas hace un par de meses.

Se espera que la necropsia determine con precisión si aquellas afectaciones están o no relacionadas con su defunción.

 

 

Circulaba sin casco, cae de cuatrimoto y muere

0
 Foto; Ilustrativa

Nuevo Ideal, Dgo.-Un adulto de origen menonita murió al accidentarse a bordo de una cuatrimoto; el percance ocurrió en un camino rural del municipio de Nuevo Ideal el domingo por la noche, según el informe de las autoridades.

La persona fallecida es Gerardo Thiesen Neufel de 53 años de edad, quien tenía su domicilio en la Colonia Campo de Rosas, hacia donde se dirigía cuando ocurrió el fatal accidente.

Según la información preliminar, la víctima circulaba a bordo de una cuatrimoto sin utilizar mecanismos de protección tales como casco y, al circular entre la localidad de Río Verde y su domicilio, cayó aparatosamente.

Fueron otros viajeros quienes encontraron la motocicleta siniestrada (Una Yamaha modelo 1996) y a unos metros a la víctima, a la que identificaron de inmediato, por lo que se dio aviso a familiares y autoridades.

Sin embargo, ya para entonces la víctima había muerto, por lo que nada se pudo hacer para salvarla.

Personal de la Fiscalía General del Estado se trasladó al lugar de los hechos y trasladó los restos de la víctima a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Santiago Papasquiaro para la realización de la necropsia de ley.

 

 

Riña dejó un chavito de 20 años navajeado  

0
 Foto; Ilustrativo

Durango, Dgo. -Una riña ocurrida durante la madrugada del domingo en calles de la colonia Emiliano Zapata, acabó con un muchacho hospitalizado tras ser víctima de una lesión de arma blanca en la parrilla costal.

El lesionado es Ángel Osvaldo Mercado Mercado de 20 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Tierra y Libertad del referido asentamiento, lugar en el que logró resguardarse tras el ataque. El presunto responsable de este fue un sujeto apodado “El Capulina”.

Fue a eso de las 03:00 horas cuando sus vecinos solicitaron apoyo policiaco, toda vez que la disputa seguía en la zona. Los agentes llegaron poco después, pero ya para entonces se habían dispersado los participantes de la riña.

Sin embargo, confirmaron que había consecuencias de consideración, pues Ángel Osvaldo resultó con un “piquete” en su parrilla costal derecha, por lo que fue llevado al Hospital General 450 para recibir atención médica.

Tras su ingreso, se notificó del incidente al agente del Ministerio Público para que realice las investigaciones correspondientes.

 

 

 

Taxista perdió tres dedos al chocar contra un tráiler.  

0
 Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo.-Un taxista que se impactó en la parte trasera de un camión de carga cuando conducía su vehículo de servicio público, sufrió graves lesiones en una de sus manos, lo que le provocó la pérdida de tres dedos.

La víctima es el señor Óscar Roberto Rodríguez García de 45 años de edad, quien fue internado en un centro hospitalario del municipio de Gómez Palacio para recibir atención médica.

Según la información disponible, el fuerte accidente ocurrió a eso de las 20:00 horas del domingo cuando la víctima conducía un automóvil Chevrolet Spark modelo 2017 de color blanco, con placas A-080-DYN.

Al circular por Periférico Ejército y llegar al Centro Trailero, por alguna razón no frenó a tiempo y se impactó en la parte trasera de un tractocamión International, lo que derivó en severos daños materiales.

Sin embargo, la consecuencia más grave fue la física, pues producto del impacto perdió tres dedos de la mano izquierda, por lo que personal de la Cruz Roja Mexicana lo llevó de urgencia a la Clínica No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social para recibir atención médica.

Tras el percance, se hizo cargo de la escena personal de Vialidad de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de Gómez Palacio, que inició los procedimientos administrativos correspondientes.

 

 

 

 

 

Volcó otro camión con combustible, el segundo en 48 horas

0

Santiago Papasquiaro, Dgo. -En el segundo percance del mismo tipo en menos de 48 horas, el domingo se registró otra volcadura de un camión que transportaba combustible; pese a que la unidad quedó a decenas de metros de la cinta asfáltica, el chofer resultó con golpes leves.

La víctima, que ni siquiera requirió hospitalización, es Ernesto Daniel Wallander Compeán de 44 años de edad, domiciliado en el fraccionamiento Atenas de la ciudad de Durango.

El incidente ocurrió el domingo por la mañana cuando la víctima circulaba entre Santiago Papasquiaro y Guanaceví y, justo en el kilómetro 109, a la altura del entronque a Cuevecillas, perdió el control de la unidad y salió del camino.

El tractocamión con diésel rodó decenas de metros hacia afuera del camino ante la mirada de testigos que solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia, lo que permitió el arribo de Rescate Santiago, Cruz Roja Mexicana y Seguridad Pública.

Tras mitigar los riesgos latentes, toda vez que hubo derrame del hidrocarburo, se iniciaron los trabajos para retirar el tractocamión del lugar, sin que la situación pasara a mayores.

Es de apuntar que, tal y como Contacto Hoy informó, el viernes se registró un hecho similar que provocó el cierre de la referida vía de comunicación a lo largo de varias horas, aunque en dicho incidente el derrame fue de gasolina.

Alertan que Huracán Estelle intensificará su paso por el pacífico mexicano

0

Ciudad de México, 17 jul (EFE).- El ciclón tropical Estelle continúa su paso por el territorio mexicano como huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson e intensificará su paso por el suroeste del océano Pacífico, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se espera que al llegar a las costas del estado mexicano de Jalisco alcance su mayor nivel de intensidad, mientras la nubosidad generada por este fenómeno ocasionará lluvias intensas y posibles deslaves e inundaciones en al menos seis entidades: Jalisco, Nayarit, Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa.

“Las precipitaciones, que serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”, alertaron el SMN y la Conagua en un comunicado.

El monitor del clima en México pronosticó que seguirá su desplazamiento hacia el oeste-noroeste de la costa oeste de México a una velocidad de 19 kilómetros por hora.

Además, alertó de posibles rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje por encima de los cuatro metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán principalmente.

Las autoridades mexicanas pidieron a la población mexicana atender los avisos de este organismo, así como los de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México, además de seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil en este país.

“A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje”, advirtió.

El SMN también previó chubascos en Chihuahua, Ciudad de México, Campeche, Durango, Guanajuato, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Sonora y Zacatecas, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Para la tarde en México, el servicio meteorológico mexicano también predijo que persistirá un ambiente extremadamente caluroso con temperaturas que pueden superar los 45 grados, principalmente en estados del norte del país que sufren escasez de agua grave como Nuevo León, que apenas tiene seis horas de bombeo del agua al día.

Según datos de la Conagua, el 95 % de los municipios de Chihuahua y Coahuila tienen escasez, siendo los más afectados en todo el territorio mexicano.

El huracán Estelle es el cuarto ciclón tropical que llega a México después de Darby, Celia, Blas y Bonnie, los cuatro sin afectaciones, y del huracán Agatha, el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que impactó el 30 de mayo como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca, una de las zonas más pobres del país, donde dejó nueve muertos y varios desaparecidos.

A mediados de mayo, las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país. EFE

Hallaron sin vida a un adulto mayor después de días de no verlo

0

Durango, Dgo.-Un adulto mayor fue localizado muerto este lunes al mediodía en su casa de la colonia Las Flores; sus familiares tenían días sin saber de él, por lo que fueron a buscarlo y se encontraron con la trágica escena.

La persona fallecida tenía 67 años de edad, llevaba por apellido Tuero y vivía en un domicilio de la calle Gladiolas de dicho asentamiento.

Fue un hijo de la víctima quien fue a buscarlo este lunes y, dado que no le abrió la puerta, decidió ingresar, percatándose de inmediato de un olor a descomposición. Una vez que inspeccionó el sitio, descubrió que su padre ya había fallecido y que, aparentemente, habían pasado algunos días desde que eso sucedió..

Tras el hallazgo, el señor notificó lo ocurrido en el número de emergencias, lo que permitió la llegada de los cuerpos de auxilio,que dieron fe del suceso y resguardaron la escena para descartar la posibilidad de algún delito.

Los restos de la víctima serán trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

JUSTICIA PARA ERICK…

0

  • COLUMNASENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

El pasado viernes, se registró uno de los hechos más tristes del que se tenga memoria dentro del gremio médico en Durango, fue asesinado a balazos Eric Andrade Rodríguez, un estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Durango que realizaba su servicio social en un hospital de El Salto, Pueblo Nuevo y el cual, fue atacado justo cuando salía de ese nosocomio, las razones de la agresión se desconocen y de igual manera, quién lo atacó, por lo que la indignación no se hizo esperar y las manifestaciones exigiendo justicia por lo ocurrido también, una de ellas, quizá de las más enérgicas de todas, fue la del rector Martín Gerardo Soriano Sariñana quien no sólo se posicionó al respecto, exigiendo justicia, sino que también dejó en claro que, estudiantes de esa carrera y de esa casa de estudios, ya no serían enviados a zonas del estado en donde no se garantizara su seguridad.

El tema no es menor, pues incluso, las manifestaciones escalaron hasta el bloqueo del acceso a las instalaciones del recinto ferial, en tanto no se tuviera un diálogo con las autoridades, por lo que tuvo que aparecer Jorge Mojica para hacer compromisos al respecto y así destrabar ese conflicto, incluso el mismo gobernador del estado, José Aispuro Torres acudió a una reunión con estudiantes de la Universidad Autónoma de Durango comprometiéndose a dar con los responsables y hacer justicia, no sólo en este caso, sino también en todo aquel que involucre al gremio médico, encuentro que fue atestiguado por el Dr Soriano Sariñana quien en todo momento estuvo acompañando a sus estudiantes, lo que pocas veces se ve en Durango en acontecimientos semejantes.

Sin duda que el caso no descansará hasta que se haga justicia, por lo que incluso en el plano nacional, esta información ya acapara la atención de la mayor parte de los medios más importantes, pues no es para menos que un joven estudiante de la carrera de medicina que estaba haciendo apenas su servicio social, haya sido asesinado de esa manera, máxime cuando ese gremio ha sido reconocido como el principal valuarte en materia de salud de una realidad sanitaria que nos alcanzó a todos, como es el caso de la pandemia, es decir, mientras que el común denominador los ve como auténticos héroes, hay quienes no los ven así y que por ello, les arrebatan la vida, sin embargo, el caso ha acaparado tanto la atención que difícilmente quedará impune, pues la presión social es mucha y los resultados deberán darse pronto.

A sabiendas de que dicha problemática alcanza a todas las universidades que imparten esa carrera en Durango, poco a poco se han ido sumando otras, a no mandar más estudiantes de medicina a comunidades donde no se garantice su seguridad, tal es el caso de la Universidad Juárez del Estado de Durango que a través de un comunicado, ya confirmó que al igual que la Lobos, ya no enviarán a realizar sus prácticas, servicio social o campos clínicos a sus estudiantes y que incluso, se iban a retirar a los que estaban prestando ese servicio, pues más que cumplir un trámite requerido en el desarrollo de sus carreras, lo más importante en este momento, es que no estén bajo ningún tipo de riesgo, por lo que hasta que no se garantice su seguridad, dicha postura se mantendrá, lo que es altamente loable de quienes se están manifestando de esa manera.

Las tragedias de migrantes se acumulan en un pequeño poblado de Guatemala

0

Esteban Biba

Ciudad de Guatemala, 17 jul (EFE).- En un pequeño poblado indígena en el oeste de Guatemala, las tragedias de migrantes se acumulan como pesadillas tras un fin de semana gris en el que fueron repatriados tres menores de edad y dos hermanas que buscaban el “sueño americano”.

Los tres menores de edad y las dos hermanas partieron en junio pasado en busca de mejores condiciones de vida en Estados Unidos, procedentes del municipio de Nahualá, en el departamento (provincia) de Sololá, unos 150 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala.

Sin embargo, el “sueño americano” se transformó en pesadilla para los cinco y sus familias, en un país donde el 59 % de la población es pobre y casi el 35% vive exclusivamente de lo que envían sus familiares desde los Estados Unidos.

EL LUTO EN NAHUALÁ

En Nahualá, un municipio de aproximadamente 60.000 habitantes, las escenas de dolor empezaron el viernes con la llegada al poblado de Pascual Melvin Guachiac Sipac, un adolescente de 13 años que murió asfixiado en la tragedia de Texas el pasado 27 de junio.

El menor fue el primer guatemalteco repatriado de los 21 que perdieron la vida en la tragedia. El conteo final de las autoridades estadounidenses señala que falleció junto a otros 52 migrantes cuando eran trasladados en un trailer en San Antonio, Texas.

Los 21 guatemaltecos forman parte del grupo de 53 migrantes, entre mexicanos y hondureños, que murieron asfixiados en el tráiler, donde eran conducidos por traficantes de personas.

Las autoridades locales suponen que los migrantes debieron permanecer varias horas encerrados en el camión, en la que ha sido considerada la mayor tragedia de tráfico de personas de las últimas décadas en Estados Unidos.

El padre de Guachiac Sipac, Casimiro Guachiac, se encontraba en Estados Unidos al momento de la muerte de su hijo y volvió al país centroamericano para enterrarlo.

“Iba en el tráiler y empecé a buscarlo en los hospitales”, recordó el sábado en Sololá el padre de Guachiac Sipac.

Casimiro Guachiac tenía un año de estar en Estados Unidos, específicamente en Michigan después de hacer el accidentado viaje en busca del “sueño americano” hace un año.

Mientras tanto, la idea de Pascual Melvin era llegar a Estados Unidos para “estudiar”, según el relato de su padre, quien recordó que su hijo “tenía muchos sueños”.

El féretro gris de Guachiac Sipac fue inhumado al filo del sábado al mediodía en el cementerio local, después de que la familia lo velara durante las últimas horas acompañados de más de un centenar de personas.

DOS TRAGEDIAS DISTINTAS

El sábado por la noche, los cuerpos de otros dos menores de edad fallecidos en la tragedia de Texas arribaron a Guatemala y este domingo estarán en Nahualá para su entierro.

Los menores, Juan Wilmer Tulul Tepaz, de 14 años, y Jonny Tziquin Tzoc, de 17, también viajaban en el camión abandonado en Texas.

Pero el retorno de los cuerpos de los tres menores de edad fallecidos en Texas no es la única tragedia que vive el poblado indígena, ya que este domingo por la noche también serán repatriados los cuerpos de dos hermanas que perdieron la vida en otro sector al intentar llegar a Estados Unidos.

Las hermanas, Manuela Griselda y Carla Catarina Carac Tambriz, de 19 y 24 años, respectivamente, fueron halladas sin vida a las orillas del río Bravo, en la frontera de México y Estados Unidos, el pasado 19 de junio.

Ambas llegarán a Guatemala este domingo y serán enterradas en Nahualá, donde las oportunidades para sobrevivir son pocas y migrar aparenta ser la única opción para alejarse de la pobreza, como sucede anualmente con más de 300.000 guatemaltecos que toman dicha decisión.

“Aquí solo se gana 60 o 75 quetzales al día (entre 8 y 10 dólares) y eso ni alcanza para la comida”, concluye Casimiro Guachiac con tristeza. EFE

Un juez mexicano frena la extradición del capo Caro Quintero a EEUU

0

Ciudad de México, 18 jul (EFE).- Un juez federal mexicano otorgó amparo al capo Rafael Caro Quintero, detenido el viernes pasado, para evitar su extradición a Estados Unidos, según resoluciones judiciales disponibles este lunes.

El Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el estado de Jalisco atendió la demanda presentada por Beatriz Angélica Caro Quintero, hermana del narcotraficante, para evitar “la deportación o expulsión del país” del capo, preso desde el viernes en el penal “El Altiplano” del Estado de México.

La hermana, de acuerdo con el expediente, argumentó que el traslado a Estados Unidos, donde es el capo más buscado por la Agencia Antidrogas (DEA, en inglés,) ocurriría “sin que se haya seguido el procedimiento de extradición correspondiente de acuerdo al Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos de América”.

“Se concede la suspensión de plano para el efecto de que de no se ejecute y el interesado quede en el lugar donde se encuentre”, indicó la resolución del juez con base en el expediente 507/2022.

La suspensión estará vigente hasta que se resuelva a fondo el juicio de amparo, que tendría una duración incierta y retrasaría por tiempo indefinido su extradición a Estados Unidos, donde el fiscal general, Merrick Garland, lo reclama de forma “inmediata”.

Precisamente este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador había reconocido la existencia de juicios de amparo para proteger al capo, detenido el viernes pasado en el noroeste de México en un operativo conjunto de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR).

El capo mexicano es el más buscado por la DEA de Estados Unidos por ser el presunto responsable del asesinato de su agente Enrique “Kiki” Camarena en 1985.

Fundador del Cartel de Guadalajara, Caro Quintero fue uno de los principales capos en la década de 1980 y de los primeros en enviar droga a gran escala a Estados Unidos.

Nacido el 3 de octubre de 1952 en el estado mexicano de Sinaloa, cuna de los grandes capos mexicanos, Caro Quintero amasó una gran fortuna y fundó su cartel junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”.

La DEA ofrecía 20 millones de dólares por su captura, la cifra más elevada ofrecida por el arresto de un fugitivo por parte de la agencia antidrogas. EFE

Lo atropellaron en mayo y murió el domingo en el 450

0
Foto; Archivo


Durango, Dgo.-Autoridades trabajan para establecer la causa de muerte de un septuagenario que, aunque fue atropellado desde principios de mayo, murió el domingo por la tarde cuando ya había sido dado de alta de las afectaciones sufridas en aquel percance.

La persona fallecida es el señor Alejandro Ibarra Viera de 74 años de edad, originario del municipio de Mezquital, cuyo deceso ocurrió en el Hospital General 450 poco después de su ingreso.

De acuerdo a los datos preliminares, la víctima fue llevada al centro médico a eso de las 16:00 horas manifestando dificultades para respirar, por lo que fue ingresado de inmediato al área de urgencias.

Sin embargo, mientras aún trabajaban en su estabilización, falleció. Del deceso se avisó a las autoridades ministeriales y familiares poco después de las 19:00 horas del mismo domingo.

Según la información recopilada, el adulto mayor era originario del poblado “El Troncón”, ubicado en la referida demarcación y, antes de fallecer, expuso como antecedente las lesiones sufridas hace un par de meses.

Se espera que la necropsia determine con precisión si aquellas afectaciones están o no relacionadas con su defunción.

Tradiciones, colores y alegría de México toman Lincoln Center en Nueva York

0

Nora Quintanilla

Nueva York, 17 jul (EFE).- Las tradiciones, los colores y la alegría de México tomaron este domingo una plaza del prestigioso Lincoln Center de Nueva York, donde un grupo de danza y varias bandas de música celebraron la cultura de ese país con la puesta en escena de una fiesta de “quinceañeras”.

El centro que acoge la Met Ópera cedió uno de sus espacios al aire libre a un festival de una tarde basado en la obra teatral independiente “Quince”, que fue la primera que se realizó en vivo en la ciudad tras el apagón cultural de la pandemia en 2020.

“Quince” contaba la historia de una chicana que se enfrenta al rito latinoamericano del paso a la adultez conocido como la “quinceañera” mientras ella aborda su identidad “queer”, sus raíces familiares y su religión, con un formato inmersivo en el que el público veía la obra como si fueran sus invitados.

Sus creadores, Camilo Quiroz Vázquez y Ellpetha Tsivicos, organizaron hoy una gran fiesta de ese estilo con un toque de realismo mágico en el que decenas de personas se reunieron a bailar, cantar, comer y disfrutar bajo guirnaldas de colores, piñatas y figuritas artesanales colgadas de los árboles.

Uno de los estanques de la institución se llenó de flores y sombreros flotantes; se alzó una Virgen de Guadalupe sobre uno de los jardines, y se colocaron mesas y sillas para que descansaran y comieran los asistentes, que eran diversos y de todas las edades, pero entre ellos sonaba sobre todo el español.

Los Tecuanes de Quetzalcóatl, un grupo de danza local, inauguró el evento con una veintena de bailarines ataviados con máscaras, grandes sombreros y vestimentas con cascabeles que sonaban al moverse cerca de otros caracterizados como la muerte, con su azada, y un jaguar.

El fundador del grupo, Wvillahdo Contreras, que llegó a Nueva York hace más de dos décadas desde Acatlán de Osorio, en el estado de Puebla, explicó a Efe que el baile forma parte de la tradición religiosa y cultural de esa zona y que es importante preservarla, por lo que lo enseña sin afán de lucro.

“La mayoría de los niños (bailarines) son nacidos aquí, la tradición va pasando de generación en generación y es muy satisfactorio que personas nacidas aquí se interesen”, agregó Contreras, conocido como “Fer”, que ya ha colaborado anteriormente con Quiroz, uno de los organizadores.

En total, unas 70 personas formaron parte de esta gran fiesta mexicana en la que actuaban cuatro grupos, sin faltar uno de mariachis, Mariachi Sol Azteca, que causó furor con su interpretación de “Nunca es suficiente” de Los Ángeles Azules, cuyas letras repetía al unísono el público.

“Ser capaces de llevar esto a una institución como el Lincoln Center e invitar a la gente a ver partes de sí mismos en un gran escenario es muy importante para solidificar nuestras identidades dentro de EE.UU. como latinos. Somos parte del país y nuestra cultura influye la cultura de este país”, sostuvo Quiroz.

Quiroz y Tsivicos fundaron hace una década la productora One Whale’s Tale como compañía teatral, pero por falta de financiación se dedicaron durante años a la industria audiovisual y publicitaria, por lo que el hecho de volver a su idea original artística con “Quince” y que sea acogida allí les llena de “humildad”, admitieron.

“No creo que esto nos haya pasado porque sí, sino por lo comprometidos que estamos con hacer arte y compartirlo de manera específica con audiencias específicas, intentando crear alegría y celebración en un tiempo en el que estábamos bombardeados con noticias y realidades difíciles cada día”, apuntó Tsivicos. EFE

López Obrador niega “injerencia directa” de DEA en captura de Caro Quintero

0

Ciudad de México, 18 jul (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este lunes que la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, en inglés) haya tenido “injerencia directa” en la captura el viernes del capo mexicano Rafael Caro Quintero, y afirmó que aún no sabe cuánto tardará su extradición a Estados Unidos.

“En el caso de la participación de la DEA, como lo señaló el embajador de Estados Unidos (en México, Ken Salazar), no tuvieron injerencia directa”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador aclaró que la agencia antidrogas no proporcionó tampoco información sobre la ubicación del capo mexicano, el más buscado por la DEA de Estados Unidos por ser presunto responsable del asesinato de su agente Enrique “Kiki” Camarena en 1985.

“Se pide información en algunos casos, en este no”, apuntó, aunque dijo que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) habían solicitado cooperación a la agencia estadounidense, pero no se llevó a cabo.

Ante la pregunta expresa sobre si la DEA había ubicado a Caro Quintero, el presidente fue enfático: “No, no, no y mucho menos (participaron) elementos (de la DEA), ya no es como antes”.

El mandatario mexicano se refirió así a la información que dio el sábado la directora de la agencia, Anne Milgram, en una carta dirigida a sus empleados en donde aseguró que “el increíble equipo de la DEA en México” había trabajado en colaboración con las autoridades mexicanas para arrestar a Caro Quintero.

“Son informaciones no veraces, pero afortunadamente el embajador aclaró. Creo que la directora de la DEA hizo una declaración y eso fue lo que originó la versión de que habían participado y la información que me transmitió el almirante (de la Marina) fue en el sentido de que no hubo esa participación”, insistió López Obrador.

SIN FECHA DE EXTRADICIÓN

Sobre la extradición del capo mexicano a Estados Unidos, donde es requerido por autoridades, López Obrador aseguró que aún no se tiene contemplada una fecha.

“No sabemos (cuánto tome el proceso de extradición), desde el sábado se presentaron amparos (a favor de Caro Quintero) que se están tramitando y las autoridades están respondiendo a jueces, tanto la Fiscalía como la Secretaría de Marina”, aclaró.

Señaló que defensores están pidiendo la protección de Caro Quintero, mediante recursos de amparo.

“Entonces se está viendo el proceso, se va a actuar, desde luego, como siempre, de manera legal, lo que se decida en el procedimiento, pero vamos a cuidar de que no haya corrupción y cualquier acto contrario a la ley”, manifestó.

Asimismo, aclaró que pese a que la detención del narcotraficante mexicano se dio apenas unos días después de su reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden, en Washington, no tuvo nada que ver en el arresto.

“No, con el presidente Biden traté otros asuntos y fue muy buena la relación”.

Denunció que los comentarios de que haya tratado el tema con el mandatario estadounidense provienen de sus adversarios.

“Un presidente de México no puede ir a tratar con un presidente de otro país el asunto de un presunto delincuente, eso a lo mejor lo hacían antes”, apuntó.

Fundador del Cartel de Guadalajara, Caro Quintero fue uno de los principales capos en la década de 1980 y de los primeros en enviar droga a gran escala a Estados Unidos.

Nacido el 3 de octubre de 1952 en el estado mexicano de Sinaloa, cuna de los grandes capos mexicanos, Caro Quintero amasó una gran fortuna y fundó su cartel junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”.

La DEA ofrecía 20 millones de dólares por su captura, la cifra más elevada ofrecida por el arresto de un fugitivo por parte de la agencia antidrogas. EFE

López Obrador dejó carta a Joe Biden para pedir exoneración de Julian Assange

0

Ciudad de México, 18 jul (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reveló este lunes que dejó una carta a su homólogo estadounidense, Joe Biden, para pedir la exoneración del periodista australiano Julian Assange, a quien las autoridades estadounidenses buscan juzgar por las revelaciones de su portal WikiLeaks.

“Le dejé una carta al presidente sobre Julian Assange, explicándole de que no cometió ningún delito grave, Assange, él no le causó la muerte a nadie, no violó ningún derecho humano, y ejerció su libertad y que detenerlo, pues, iba a significar una afrenta permanente a la libertad de expresión”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Dijo que en la misiva, que dejó al presidente estadounidense durante la reunión bilateral que sostuvieron el martes de la semana pasada en Washington, explicó que México ha ofrecido protección y asilo al periodista australiano.

Sin embargo, apuntó, hasta ahora no ha recibido respuesta a la carta y señaló que debe ser respetuoso.

“Tengo que esperar a que lo analice y se den los tiempos”, enfatizó.

López Obrador ha reiterado en diversas ocasiones su apoyo a Julian Assange.

Incluso, en enero pasado, su Gobierno dio a conocer el contenido de una carta enviada en 2020 al entonces presidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) para interceder por el comunicador australiano.

Mientras que en enero de 2021, López Obrador ofreció asilo político al fundador de WikiLeaks.

A principios del presente mes, Assange entregó al Tribunal Superior de Londres una solicitud para recurrir su extradición a Estados Unidos, que lo requiere para juzgarlo por delitos de espionaje.

El activista, de 51 años, continúa en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en Londres, mientras se resuelve su apelación contra su entrega a EE.UU.

Las autoridades estadounidenses acusan al australiano de una veintena de delitos por las informaciones y documentos que filtró en WikiLeaks, en los que expuso los abusos cometidos por las tropas estadounidenses en las guerras de Irak y Afganistán.

Entre 2012 y 2019, Assange se refugió en la Embajada de Ecuador en Londres, hasta que en abril de ese año lo arrestaron por una orden de extradición de Estados Unidos, después de que el Gobierno de ese país latinoamericano le retirara la condición de asilo político. EFE

Una jovencita y su bebé, lesionados al volcar en la madrugada

0

Durango, Dgo.-La volcadura de una familia pequeña a bordo de un auto compacto, ocurrida en los primeros minutos de este lunes en el distribuidor de la salida a Parral, dejó lesionados a un bebé de nueve meses de edad y a su mamá de 18 años, por lo que fueron hospitalizados.

Las víctimas que fueron internadas tras el percance son Édgar Santiago y su madre Leslie Jimena Moreno Núñez; en tanto que, ileso, resultó el conductor del coche, Édgar Santacruz Valles, de 23 años de edad, padre del infante y esposo de la adulta.

El incidente fue reportado en el número de emergencias unos minutos antes de las 01:00 horas en dicho segmento del Libramiento Norte, hasta donde fueron enviadas unidades policiacas y de la Cruz Roja Mexicana.

Fue en ese punto donde el muchacho perdió el control del Chevrolet Corsa modelo 2003 (placas GK-036-B) que conducía, lo que propició el aparatoso incidente en el que el coche acabó a un costado del camino.

Fueron otros usuarios de la vía de comunicación quienes marcaron el 911 para solicitar apoyo médico al darse cuenta de lo sucedido, por lo que fue enviada al sitio una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.

Las víctimas fueron llevadas a recibir atención médica a un hospital capitalino, mientras que de la escena se hizo cargo la Guardia Nacional.

Los Tigres vencen al Tijuana y se ponen a un punto del líder del Apertura

0

Monterrey (México), 17 jul (EFE).- Los Tigres UANL derrotaron este domingo por 1-0 a los Xolos de Tijuana, con gol de Raymundo Fulgencio y se pusieron a un punto del Puebla, líder del torneo Apertura del fútbol mexicano.

En un partido trabado, en el que a Tigres le costó vulnerar la defensa rival, en el minuto 78 Fulgencio hizo uno de los goles más elegantes de lo que va de la tercera jornada del campeonato y le dio los tres puntos a su equipo.

El jugador rescató un rebote del guardameta y de volea le pegó a la pelota de pierna derecha para decidir el encuentro.

Tigres, que subió al quinto lugar, llegó a dos triunfos, con una derrota y seis puntos, uno menos que el líder Puebla y los mismos que Pachuca, Toluca y Monterrey.

Un par de horas antes el argentino Rogelio Funes Mori convirtió un gol de penalti para darle al Monterrey una victoria de 1-0 en el estadio del San Luis.

Después de un primer tiempo sucio, el Monterrey se fue encima y San Luis apostó al contraataque, sin embargo los dos cuadros carecieron de puntería y fue con un penalti el que le dio el triunfo a los Rayados.

El pasado miércoles, en el inicio de la jornada, el paraguayo Richard Sánchez convirtió un gol para darle al América una victoria de 1-0 sobre el Toluca.

Este viernes el colombiano Omar Fernández anotó por el Puebla, que empató 1-1 con el León y se confirmó como líder con dos victorias, un empate y siete puntos, uno más que Pachuca, Toluca, Monterrey y Tigres.

En la jornada sabatina el campeón Atlas venció por 3-2 sobre Cruz Azul. Ozziel Herrera, Jéremy Márquez y el colombiano Julián Quiñones anotaron por Atlas, en tanto Santiago Giménez y el uruguayo Christian Tabó lo hicieron por los Azules.

En los otros duelos del fin de semana, el viernes Querétaro empató 1-1 en casa del Juárez FC, este sábado las Chivas de Guadalajara igualaron 1-1 en el estadio del Santos Laguna y este domingo los Pumas UNAM aventajaron por 1-0 al Necaxa.

La jornada concluirá este lunes, cuando el Pachuca buscará pasar al primer lugar, lo cual conseguirá al Mazatlán.EFE

Menonita murió al caer de una cuatrimoto

0

 Foto; ilustrativa

Nuevo Ideal, Dgo.-Un adulto de origen menonita murió al accidentarse a bordo de una cuatrimoto; el percance ocurrió en un camino rural del municipio de Nuevo Ideal el domingo por la noche, según el informe de las autoridades.

La persona fallecida es Gerardo Thiesen Neufel de 53 años de edad, quien tenía su domicilio en la Colonia Campo de Rosas, hacia donde se dirigía cuando ocurrió el fatal accidente.

Según la información preliminar, la víctima circulaba a bordo de una cuatrimoto sin utilizar mecanismos de protección tales como casco y, al circular entre la localidad de Río Verde y su domicilio, cayó aparatosamente.

Fueron otros viajeros quienes encontraron la motocicleta siniestrada (Una Yamaha modelo 1996) y a unos metros a la víctima, a la que identificaron de inmediato, por lo que se dio aviso a familiares y autoridades.

Sin embargo, ya para entonces la víctima había muerto, por lo que nada se pudo hacer para salvarla.

Personal de la Fiscalía General del Estado se trasladó al lugar de los hechos y trasladó los restos de la víctima a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Santiago Papasquiaro para la realización de la necropsia de ley.

Dos ufólogos chilenos escriben la “historia extraterreste” de América Latina

0

Ana Mengotti

Miami, 18 jul (EFE).- Textos sagrados como el “Popol Vuh”, las crónicas de Cristóbal Colón, relatos acerca de unos extraños “guías” del Libertador Bernardo O’Higgins, informes militares y testimonios de personas corrientes cuentan la “historia extraterrestre” de América Latina en “Alienígenas americanos” (Planeta).

El libro ilustrado por Daslav Maslov y escrito por los ufólogos chilenos Francisco Ortega y Juan Andrés Salfate, que llega a las librerías de Estados Unidos en un momento en el que el “velo” oficial sobre los fenómenos extraterrestres empieza a rasgarse, no pretende convencer a nadie de la existencia de seres en otros planetas, según dicen a Efe.

No se trata de un libro de “investigación” sino un “tratado de historia y geografía ufológica” que se refiere a un espacio que va desde la frontera de México con EE.UU. hasta la Antártida.

Canadá y Estados Unidos, el país donde la ufología moderna comienza en 1947 y donde se inventan términos como “platillo volante” y “alienígena”, se quedan fuera de este volumen ilustrado porque el fenómeno tiene en América Latina características propias y bien definidas, dicen sus autores.

UNA “EXPERIENCIA RELIGIOSA”

A pesar de sus muchos trabajos de campo, Ortega no ha visto nunca ovnis o alienígenas, pero tiene “fe” en la existencia de seres en otros lugares del Universo. Por tanto, dice, para él es comparable a una “experiencia religiosa”.

“Es un misterio y la religión se basa en un misterio”, sentencia Ortega, que fue editor de la versión chilena de la revista “Muy interesante” y cree que “este fenómeno es extremadamente narrativo”.

Salfate sí vio “luces extrañas” un par de veces, pero además ya de adulto, mediante una regresión hipnótica a la que se sometió, supo de un episodio olvidado de su vida infantil en el que vio una “luz azul continua como un láser y pequeños seres” alrededor de su cama.

Después de esta visita, que la madre de Salfate presenció desde una cama contigua a la que una fuerza desconocida la ataba y lo recordó cuando se hizo la regresión, él fue hacia la ventana llevado por el impulso de irse con ellos, relata con naturalidad.

El dúo de ufólogos, que antes publicaron “Los nuevos brujos”, ha recopilado narrativa de distinto tipo sobre mitos y folclore del pasado latinoamericano que pueden verse ahora bajo la óptica de la ufología, que surgió en el siglo XX.

Esa es precisamente la característica latinoamericana: que existe “un diálogo entre el fenómeno y el folclore y el mito”, dicen. En EE.UU. eso no existe, no hay “referencias” históricas.

LA GUADALUPANA EXTRATERRESTRE Y LOS LIBERTADORES “GUIADOS”

“¿Fue la Guadalupe una cosmonauta?” se preguntan Ortega y Salfate desde el título de uno de los capítulos. El indígena Juan Diego, canonizado por la Iglesia católica en 2002, dijo que la figura luminosa que se le apareció en el cerro de Tepeyac “bajó de una estrella”.

En el “Popol Vuh”, considerado el libro sagrado de los Mayas, hay menciones a unos seres “cubiertos de verde y azul” que son “grandes sabios” y se denominan “Gucumatz” y en las crónicas de Jerónimo de Vivar, cronista de la campaña de Pedro de Valdivia contra los mapuches, se relata el avistamiento de esferas de colores cambiantes en el cielo antes del desastre de Tucapel.

Los Libertadores del dominio español, como Bernardo de O’Higgins y Simón Bolívar, no se salvan de relatos o mitos a su alrededor sobre contactos con extraterrestres, según dice el libro, que va hasta nuestros días en su recuento.

Ortega y Salfate mencionan un hecho ocurrido en 1955 en la isla Roberts de la Antártida durante una expedición oficial chilena cuyos integrantes, militares y civiles, testificaron haber visto en el cielo dos objetos metálicos cilíndricos que permanecieron en posición vertical y sin moverse durante horas como uno de los casos más asombrosos recopilados en su libro.

El libro también recoge informaciones que indican que en Argentina, Brasil, Chile y México ha habido casos de naves extraterrestres que se estrellaron con alienígenas a bordo como se dice que ocurrió en el famoso episodio de Roswell, en EE.UU.

Cuando se les pregunta por el país que es el número uno de América Latina en esta particular materia responden sin dudarlo al unísono: Brasil.

El “EFECTO FOGATA”

En el capítulo titulado “La batalla de Brasil” cuentan lo ocurrido el 19 de mayo de 1986 sobre el cielo de Sao Paulo, cuando el piloto civil Claudio Carvalho, al mando de una avioneta, recibió el encargo de la base de la Fuerza Aérea anexa al aeropuerto internacional de Guarulhos.

Le pidieron que volara más alto y les dijera lo que veía encima suyo: “!Dios mío! (…) son platos voladores”, les dijo Carvalho al avistar unos objetos hechos de “luz sólida” que podían permanecer quietos en el aire.

Los dos autores “Alienígenas americanos” subrayan su satisfacción por el hecho de que en EE.UU. se esté empezando a dar transparencia oficial a estos hechos, con desclasificación de documentos incluida, y esperan que América Latina siga el ejemplo.

Su propósito con el libro es generar “un efecto fogata” para que la gente común también se atreva a hablar de “sus encuentros con lo extraordinario”. EFE

Cheptegei retiene con autoridad su corona mundial de los 10.000 metros

0

Redacción deportes (EE.UU), 17 jul (EFE).- El ugandés Joshua Cheptegei revalidó su corona mundial de los 10.000 metros en Eugene (Oregón), con una victoria de autoridad (27:27.43) en una carrera muy táctica en la que fue segundo el keniano Stanley Waithaka Mburu (27:27.90) y el etíope Selemon Barega, campeón olímpico en Tokio, finalizó quinto.

La carrera comenzó sin un gran ritmo, 2:45, que se mantuvo constante durante gran parte de la prueba y que hizo que algunos atletas no candidatos a la victoria tuvieran su cuota de protagonismo.

Uno de ellos, el español Carlos Mayo, se mostró atrevido en la segunda vuelta, se puso en primera posición y estiró la carrera con una marcha de 21.6 kilómetros por hora y un ritmo de 1:06.02 por vuelta a la pista del estadio de Hayward Field.

Los principales favoritos, los corredores africanos, se mostraron tranquilos y se pusieron a rebufo de Carlos Mayo y Grant Fisher, que aceleraron la carrera sin que por detrás nadie pusiera oposición.

En busca del kilómetro tres el ugandés Stephen Kissa tomó la cabeza e hizo retroceder a Mayo, emparejado ahora con Cheptegei, que no tardó en ponerse primero y, alargando zancada, metió presión a sus rivales con velocidad.

Mediada la carrera, al paso del 5.000, Barega también mostró sus credenciales. Cambió el ritmo, adelantó a Cheptegei y se puso primero, algo que no gustó al plusmarquista mundial de medio maratón, el ugandés Jacob Kiplimo, que no tardó en relegarlo dejándose ver en cabeza.

Los kenianos Rodgers Kwemoi y Daniel Mateiko no se quisieron quedar descolgados y también mostraron su candidatura en una carrera muy táctica de la que se borraron nueve atletas en el kilómetro seis, cuando el grupo de cabeza se quedó en solo quince integrantes, entre ellos Carlos Mayo y otros dos corredores europeos, el belga Isaac Kimeli y el francés Jimmy Gressier.

El alto ritmo que impusieron los africanos no lo aguantaron todos y seleccionó el grupo de ocho que se jugó la victoria en las últimas vueltas.

Al toque de campana de la última vuelta Cheptegei aceleró, Barega lo intentó seguir, pero se encontró con el acelerón del keniano Stanley Waithaka Mburu, que entró segundo, y del ugandés Joshua Kiplimo, el plusmarquista mundial de medio maratón, que se colgó el bronce. EFE

Andersen retiene el título de martillo en Estados Unidos

0

Redacción Deportes (EE.UU), 17 jul (EFE).- Brooke Andersen suplió con éxito la ausencia por covid de la campeona anterior, su compatriota DeAnna Price, y retuvo para Estados Unidos el título mundial de martillo con un lanzamiento de 78,96 que le dio un margen superior a los tres metros con respecto a la segunda, la canadiense Camryn Rogers (75,52).

Rogers evitó el doblete para el país anfitrión intercalándose, con una marca de 75,52, entre las dos estadounidense. Janee’ Kassanavoid se colgó el bronce con un tiro de 74,86 metros.

Un arrebato “policial” había privado a la gran favorita, la polaca Anita Wlodarczyk, de competir por un quinto título mundial. La lanzadora de 36 años sufrió una lesión muscular hace un mes cuando atrapó al ladrón que intentó robarle el coche y lo entregó a las fuerzas del orden. No tuvo tiempo material de recuperarse para los Mundiales de Eugene.

La obligada ausencia de la mejor lanzadora de martillo de todos los tiempos (4 oros mundiales, 3 olímpicos) se sumaba en Eugene a la de la estadounidense DeAnna Price, defensora del título, que se contagió recientemente de covid, de forma que la jaula del Hayward Field iba a deparar una nueva campeona.

Estados Unidos, pese a la ausencia de Price, se las prometía felices con Kassanavoid y Andersen, las dos primeras del ránking mundial, para retener el título, pero la canadiense Camryn Rogers se empeñaba en impedírselo. Fue la primera en rebasar los 75 metros (75,52 en la tercera ronda), pero esa marca sirvió de acicate para Andersen, que tomó la cabeza en el cuarto turno con 77,42 y aún mejoró en el quinto (77.56).

Andersen, sólo décima en los Juegos de Tokio, había ganado este año cinco de sus seis competiciones y suyo es el mejor lanzamiento de la temporada (79.02, cuarto de todos los tiempos). EFE

Perú aprueba aumentar el aforo de Machu Picchu a 4.044 visitantes diarios

0

Lima, 17 jul (EFE).- El Gobierno de Perú aprobó este domingo aumentar el aforo de la ciudadela inca de Machu Picchu, de los 3.044 visitantes diarios que recibía a 4.044, una medida excepcional y temporal que estará en marcha hasta diciembre de 2022, como recoge la norma legal publicada en el diario oficial El Peruano.

“Esta es una gran noticia para el turismo peruano (…) Como saben Machu Picchu es Patrimonio de la Humanidad y orgullo del Perú, y con este dispositivo impulsamos a toda la cadena del turismo: más empleo y reactivación económica a nivel regional y nacional”, dijo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, en un comunicado difundido hoy.

Afirmó que “el turismo tiene una gran capacidad de generar divisas en poco tiempo”, y que si Machu Picchu acoge a más turistas, más visitantes viajarán al país.

La resolución ministerial que detalla el aumento de aforo afirma que esta medida es conforme con la Jefatura del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, y que se ha tomado “en el marco del respeto irrestricto por la conservación de la Llaqta (ciudadela) de Machu Picchu”.

La normal legal indica que el Ministerio de Cultura pone al conocimiento de la Unesco dicha resolución, y que este gestionará el seguimiento de los compromisos asumidos y presentará informes bimensuales respectivos sobre su cumplimiento y la evaluación del impacto.

Esta medida es producto de las gestiones y compromisos asumidos por los integrantes de la Unidad de Gestión del Santuario Histórico de Machupicchu, que tiene a su cargo la conservación y preservación del valor universal de la ciudadela inca, y está formada por los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, el de Cultura, el del Ambiente, el Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Distrital de Machupicchu.

Además, el Ejecutivo coordina la implementación de una serie de inversiones para mejorar la experiencia de los turistas en torno a la maravilla del mundo y plantear un mejor modelo de gestión de la visita alrededor de ella.

Por ejemplo, se implementará un sistema de monitoreo de cámaras en toda la ciudadela inca, por un monto estimado de 5 millones de soles (1,3 millones de dólares aproximadamente), y se trabaja a mediano plazo en nuevos accesos a la ciudadela y mejorar el estado de las rutas.

El aumento del aforo ya fue adelantado por el ministro de Cultura, Alejandro Salas, el pasado 5 de julio, quien detalló que la decisión llega tras un estudio realizado junto a las autoridades regionales y locales de Cusco, que pedían aumentar el límite de aforo de la ciudadela para fomentar el turismo en este departamento andino de Perú.

Salas explicó que, inicialmente, los operadores turísticos de la sureña región andina de Cusco solicitaban aumentar el aforo hasta 6.000 visitantes diarios, pero afirmó que esto “es algo que por otros estudios se recomendó que no sea así”.

Hasta antes de la pandemia de la covid-19, Machu Picchu recibía 5.800 turistas al día, pero durante 2020, la Unesco recomendó reducir esta cifra hasta un máximo de 2.244 visitantes. EFE

Jennifer López y Ben Affleck se casan en una pequeña ceremonia familiar

0

Nueva York, 17 jul (EFE).- La cantante Jennifer López y el actor Ben Affleck se casaron el sábado en una pequeña ceremonia familiar tras obtener una licencia de matrimonio en Nevada (EE.UU.), según informó este domingo la revista People.

La publicación accedió a los registros legales que dan cuenta de que la pareja, apodada “Bennifer” en Hollywood, obtuvo una licencia para casarse en el condado de Clark (Nevada), donde se encuentra la famosa ciudad de Las Vegas.

Según dijo una fuente conocedora del acontecimiento a People, López y Affleck realizaron una ceremonia “súper pequeña” en la que estaban presentes la madre y los dos hijos de ella, pero poco más ha trascendido a los medios.

El canal NBC reportó que la licencia de matrimonio fue expedida para Benjamin Geza Affleck, el nombre completo del actor de “Gone Girl”, y Jennifer López, que aparece también identificada como Jennifer Affleck, con el apellido de él.

La intérprete de “Jenny from the Block” anunció el pasado abril su compromiso con Affleck, con quien reconectó a principios de 2021, casi dos décadas después de romper sus planes de boda y tomar caminos personales distintos.

Desde el año pasado, se han dejado ver en alfombras rojas y paseos en público por el mundo, solos o acompañados de sus respectivos hijos: López tuvo dos con su exmarido, el cantante Marc Anthony; y Affleck tres con su exmujer, la intérprete Jennifer Garner.

López, de 52 años, y Affleck, de 49, comenzaron a salir a mitad de 2002 y se comprometieron ese mismo año, pero pospusieron la boda y finalmente la cancelaron en 2004, aunque han asegurado que su amistad se mantuvo a lo largo de los años antes de que se dieran una segunda oportunidad. EFE

El mexicano Alejandro Kirk pega jonrón y Azulejos barren a los Reales

0

Redacción deportes, 17 jul (EFE).- El receptor mexicano Alejandro Kirk conectó un jonrón de dos carreras para romper la igualdad en la octava entrada y los Azulejos de Toronto derrotaron este domingo 4-2 a los Reales de Kansas City, a quienes barrieron en su serie de tres encuentros.

Con este triunfo, los Azulejos llegan a la pausa del Juego de Estrellas con una racha de tres victorias consecutivas y con cinco éxitos en sus últimos seis compromisos.

Los Reales tomaron el comando del encuentro en el primer episodio, anotando una carrera por sencillo impulsador del venezolano Edward Olivares.

Los visitantes ampliaron su ventaja con jonrón solitario de Nick Pratto, que colocó el marcador 0-2, en favor de los Reales.

Los Azulejos iniciaron la remontada en el tercer episodio, en el cual anotaron en dos ocasiones, la primera por error del torpedero Bobby Witt Jr. en batazo de Kirk, que permitió que anotara el dominicano Santiago Espinal.

La segunda llegó por elevado de sacrificio de Bo Bichette, que permitió que el dominicano Vladimir Guerrero Jr. anotara desde la antesala.

El juego se mantuvo empatado a dos carreras hasta el octavo capítulo, cuando Kirk, con Guerrero Jr. en los senderos, desapareció la pelota del parque, ante los lanzamientos del relevista Wyatt Mills (0-1) para darle la ventaja definitiva a los Azulejos.

Kirk, quien iniciará el Juego de Estrellas en la receptoría por el equipo de la Liga Americana, llegó a 11 jonrones y 37 empujadas en la temporada.

El lanzador puertorriqueño José Berrios abrió el partido por los Azulejos y salió sin decisión luego de completar 6.1 de dos carreras y siete ponches.

La victoria por los Azulejos fue para el relevista Tim Mayza (3-0) al completar 1.2 capítulos en blanco y ponchó dos rivales.

Jordan Roma (20) lanzó el noveno sin anotaciones y ponchó a dos para acreditarse el salvamento.

Por los Azulejos, Kirk bateó un cuadrangular, anotó una vuelta y produjo dos carreras en cuatro turnos al bate; Guerro Jr. conectó dos indiscutibles y anotó dos veces en cuatro visitas con el madero; y Espinal se fue con un imparable en cuatro veces en el plato y una anotada.

Por los Reales, Olivares bateó de 4-1, con una vuelta remolcada. EFE

Un informe señala errores graves de las autoridades en el tiroteo de Uvalde

0

Washington, 17 jul (EFE).- Un informe oficial publicado este domingo detectó graves errores de coordinación por parte de las fuerzas de seguridad locales, estatales y federales en el operativo desplegado durante el tiroteo del colegio de primaria de Uvalde (Texas, EE.UU.) en el que murieron 19 niños y 2 profesoras.

La investigación, elaborada por un comité del Congreso texano y a la que tuvo acceso el diario The Texas Tribune, concluyó que en la operación de rescate del colegio participaron 376 agentes que protagonizaron una “escena caótica y descoordinada que duró más de una hora”.

El informe determina que las autoridades tardaron tanto en entrar al aula donde se había atrincherado el tirador, Salvador Ramos, con un grupo de alumnos debido a “fallas sistémicas y una toma de decisiones extremadamente pobre”.

“El grupo carecía de un liderazgo y de comunicación, y no tuvo urgencia para acabar con el tirador”, dicta el informe, según reveló el rotativo.

Es la primera vez que se señalan errores por parte de autoridades estatales y federales, ya que hasta ahora las pesquisas habían señalado al jefe de la policía del distrito escolar, Pete Arredondo, como responsable por la tardanza de los agentes a la hora de irrumpir en el aula.

Según el informe, al colegio acudieron 149 agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, pues Uvalde se encuentra a pocos kilómetros de México; 91 policías estatales, 25 policías de Uvalde y 16 alguaciles, así como agentes de condados vecinos, entre otras agencias federales.

Entrevistados por el comité, varios agentes que participaron en el operativo explicaron que no sabían quién estaba al mando de la operación y otros dijeron que Arredondo era el responsable.

El informe asegura que ningún cuerpo, ni federal ni estatal, se ofreció a liderar el operativo pese a estar mejor preparados que la policía local, y finalmente agentes de la Patrulla Fronteriza entraron al aula y abatieron al tirador sin pedir permiso a Arredondo.

El comité también concluyó que el personal de la escuela primaria Robb solía dejar las puertas del centro abiertas por la escasez de llaves para todos los maestros.

“Si el personal de la escuela hubiera cerrado las puertas con llave como lo requería el protocolo, eso podría haber ralentizado el avance (del tirador) durante unos minutos”, dijo.

Y remarcó que Salvador Ramos, quien adquirió de forma legal el rifle de asalto AR-15 con el que perpetró la matanza, había mostrado en redes sociales que estaba preparando un ataque.

La matanza de Uvalde ocurrida el pasado 24 de mayo ha reabierto el debate de la posesión de armas en Estados Unidos, un derecho consagrado en la Segunda Enmienda de la Constitución.

Mientras los demócratas abogan por un mayor control de antecedentes de los compradores de armas y por la prohibición de los rifles de asalto, los republicanos se oponen a cualquier restricción y atribuyen estos tiroteos a problemas de salud mental. EFE

error: Content is protected !!