jueves, septiembre 18, 2025

Chicotito

Publicado:

+  Exigen proveedores 22 millones de pesos

+  No es mucho, pero sí para quebrarlos

+  Es la vida para algunos comerciantes

+  Durango está fregado y poquito más

 

Necesito de dos períodos vacacionales al año de 6 meses cada uno…”

Cosmopolitan

 

Los 22 millones de pesos que adeuda la administración estatal a diversos proveedores, no pareciera mucho, pero es el dinero suficiente por el que una empresa puede prosperar o irse a la quiebra…..ACCIÓN.- La Coparmex levantó la mano ayer para quejarse del adeudo del gobierno y de la virtual imposibilidad de juntarse con ese dinero, dado que los funcionarios que atienden el tema ya ni les responden el teléfono…..POBREZA.- Entendamos que Durango es una entidad pobre, que en población y en electores no representa gran cosa para la Federación.  O más bien, no representa nada en cuestión política…..BILLETES.- Trascendió el martes pasado que la Coparmex está rechinando de molesta contra el gobierno por lo que les deben, y ya ni por eso, sino porque ni siquiera les contestan el teléfono, de modo que para muchos proveedores significa el cierre de su actividad, la desaparición de las fuentes de trabajo y la inamovilidad económica de la entidad, pero…no hay de otra.  Nuestra entidad sigue condenada a ir en el cabús del tren.  Con decirles que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público acaba de anunciar que tenderá nuevas vías ferroviarias entre Saltillo y Coahuila, pero…para Torreón ni voltearon y hacia nuestro estado menos…..ALTO.- Una nueva ruta férrea de Durango a Monterrey sería fabulosa para darle el plus a nuestra entidad, a fin de poder traer grandes empresas y puedan mover sus mercaderías y producción por ferrocarril y no por camión, sobre todo por los altos costos que representan el traslado de partes en tráiler…..CEROS.- Ese es el argumento de los que saben del tema para desanimar a los inversionistas externos, dado que no hay las vías de comunicación suficientes para traer piezas y llevar producción.  Tiene lógica lo que dice hoy el INEGI, que Durango es el último en inversión extranjera directa a nivel nacional, toda vez que las comunicaciones son uno de los principales elementos que reflejan la pujanza o pobreza de sus habitantes.  Por eso, y por más ganas que tengan de instalarse acá los empresarios, el convencimiento se viene abajo cuando se percatan de lo aislado de nuestro estado.  Sin duda, consecuencia del rezago que mantiene a Durango a la postre, o muy atrás en la pelea de las grandes fábricas…..ESPERANZAS.- Subrayar que a principios de año las expectativas eran importantes, los inversionistas iban y venían constantemente a Asia, seña de que les interesaba nuestra ubicación, pero lo otro, las pobrezas, desaniman a cualquiera.  Hasta al que escribe lo tiene todo traumado la pobreza de nuestra entidad, y sobre todo, sin esperanza de que cambien las cosas, al menos en el corto plazo …..LAMENTOS.- Es de subrayar que los lamentos en que vivimos acá no se ven ni siquiera en otras ciudades de México como Monterrey, Guadalajara, Aguascalientes o San Luis Potosí. Ya no nos refiramos a Estados Unidos. Vamos, ni siquiera en Zacatecas padecen estas pobrezas.  Por eso todo mundo comenta que apenas deja uno los límites del estado y empieza a ver otra vegetación, otras nubes, otras esperanzas con mejores fundamentos, pero acá, las carencias las resentimos hasta en los millones de baches que nos encontramos en el camino todos los días y en todas partes. Y lo más lamentable, que nadie se queja, nadie protesta.

 

 

 

Saludos

Artículos Relacionados

Chicotito

Chicotito

Chicotito

Artículos Recientes

error: Content is protected !!