viernes, septiembre 5, 2025

Defunciones disminuyen en el primer trimestre de 2025

Publicado:

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) correspondientes al periodo de enero a marzo de 2025. Según el informe, en este periodo se registraron 211,894 defunciones, lo que representa 1,445 muertes menos que en el mismo trimestre de 2024.

El boletín destaca que las principales causas de muerte a nivel nacional siguen siendo las enfermedades crónicas y del corazón, las cuales lideran las estadísticas tanto en hombres como en mujeres.


Principales causas de muerte y desglose por género

Las cinco causas de defunción más comunes a nivel nacional, de enero a marzo de 2025, fueron:

  • Enfermedades del corazón con 51,382 defunciones.
  • Diabetes mellitus con 30,578 defunciones.
  • Tumores malignos con 23,678 defunciones.
  • Influenza y neumonía con 11,703 defunciones.
  • Enfermedades del hígado con 10,097 defunciones.

El informe también reveló que, de manera preliminar, el 55.6% de las defunciones correspondieron a hombres y el 44.3% a mujeres.

Además, la tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes fue de 162.5 , una cifra similar a la del primer trimestre de 2024, que fue de 164.5. En cuanto a las muertes por causas externas, se contabilizaron 7,133 decesos por agresiones u homicidios.

Los datos presentados son preliminares y serán confrontados con la Secretaría de Salud para su publicación definitiva en el último trimestre de 2026.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!