spot_img
spot_img
sábado, noviembre 15, 2025
Home Blog Page 1202

Los migrantes cubanos devueltos a la isla superan los 3.000 hasta la fecha

0

La Habana, 24 jun (EFE).- En lo que va de año han sido devueltos a Cuba 3.499 migrantes irregulares procedentes de México, Estados Unidos, Bahamas e Islas Caimán, informaron este viernes las autoridades del país caribeño.

La última de las 82 operaciones de ese tipo ocurrió este viernes cuando retornaron 36 cubanos desde México, con lo cual suman 1.318 los deportados desde ese país, según las autoridades migratorias cubanas.

El Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informó, a su vez, que solo en los primeros ochos meses del actual año fiscal han llegado a ese territorio 140.602 migrantes procedentes de la isla.

La cifra supera al hasta ahora mayor éxodo de cubanos, en 1980, cuando 125.000 personas salieron por el puerto del Mariel en apenas siete meses.

Cuba apunta a la Ley de Ajuste Cubano como un motivo para que los ciudadanos intenten llegar a Estados Unidos de forma irregular por tierra o mar.

Esta normativa permite acceder a la residencia permanente en Estados Unidos a los cubanos que permanezcan al menos un año en su territorio.

También acusa a Estados Unidos de fomentar los flujos migratorios y de incumplir los acuerdos bilaterales en esa materia.

Los expertos vinculan el aumento de la salida de cubanos en primer lugar con la grave crisis económica que atraviesa Cuba. EFE

Incendio de una vivienda dejó tres mujeres intoxicadas; entre ellas una niña

0

Mapimí, Dgo. -Tres mujeres fueron hospitalizadas tras sufrir intoxicación con monóxido de carbono y crisis nerviosa a raíz del incendio de su casa, ocurrido en el municipio de Mapimí; las tres personas fueron reportadas estables por el personal médico que las atendió.

Las afectadas son la niña Naomi Ávila, de 13 años de edad; así como las adultas Martha Ávila, de 39 años; y la señora María Luisa Saucedo, de 70 años de edad.

Fue a eso de las 16:30 horas del jueves cuando habitantes de la calle Vicente Guerrero, en la localidad de Bermejillo, se comunicaron al número de emergencias para pedir apoyo ante el incendio de un domicilio.

Dado que en el reporte se hablaba de personas atrapadas, se solicitó también el apoyo de Protección Civil y Bomberos de Gómez Palacio, por lo que también se trasladaron a la demarcación vecina para respaldar la acción de rescate.

Al llegar, los mismos vecinos y autoridades locales habían logrado la extracción de las tres personas que estaban en el interior, mismas que fueron atendidas con oxigenoterapia por los técnicos en urgencias médicas que arribaron al sitio, entre ellos los de Cruz Roja.

El fuego fue sofocado con el apoyo de las autoridades, de los vecinos y de los empleados de una mueblería y se procedió al traslado de los afectados a la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde fueron reportados fuera de peligro.

Un adulto mayor, grave tras chocar contra un tráiler

0

Vicente Guerrero, Dgo. -El choque entre un tractocamión y un vehículo particular, ocurrido el jueves en el municipio de Vicente Guerrero, dejó lesiones graves en un adulto mayor que fue trasladado de urgencia a la ciudad de Durango para su atención médica.

La víctima es el señor José Manuel García de 67 años de edad quien, de acuerdo al diagnóstico preliminar, resultó con una aparente lesión medular calificada como de gravedad, por lo que se realizó su traslado inmediato.

El percance ocurrió poco antes de las 18:00 horas del jueves cuando la víctima conducía un vehículo Suzuki Samuray del modelo 1988 con placas ZFC-168-D del estado de Zacatecas, mismo en el que se impactó contra un Kenworth modelo 2017 (37-AC-1C).

Aunque el impacto fue reportado con una fuerza moderada por los testigos, una vez que llegaron al sitio, elementos de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana descubrieron que la lesión del adulto mayor era grave, por lo que procedieron a su inmovilización.

Luego lo subieron a una ambulancia y lo trasladaron al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la ciudad de Durango, donde permanece internado.

Del caso tomó conocimiento la Dirección de Seguridad Pública de Vicente Guerrero pues, aunque el hecho ocurrió sobre la carretera Panamericana (Km. 240), este se dio en un tramo con administración municipal.

 

 

 

Golpeó y sacó por la fuerza a su madre de su propia casa; fue detenido

0

Durango, Dgo.-Un sujeto de 39 años de edad fue detenido luego de agredir a su madre y correrla de su propia casa en el fraccionamiento Villas de San José; el agresor ya quedó en manos del agente del Ministerio Público.

Fue el jueves por la tarde cuando José Lucas llegó a su casa ubicada en la privada Santa Ana y comenzó a maltratar a su madre, a la que de inicio agredió verbalmente.

Sin embargo, su conducta subió de tono poco a poco hasta que no solo comenzó a estrujarla, sino que la sacó por la fuerza de la vivienda, pese a ser una propiedad de ella. Una vez fuera de su casa, ella misma decidió pedir ayuda a las autoridades.

Al sitio arribó personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública que se entrevistó con la víctima de 63 años de edad, quien pidió su intervención para proceder conforme a lo que marca la ley.

Fue así que José Lucas fue entregado al agente del Ministerio Público, que inició el procedimiento correspondiente por el delito de violencia familiar.

 

 

Se metió a casa de su tía para robar; lo atraparon con varios objetos

0

Durango, Dgo. -Un sobrino que resultó más que incómodo para su tía, fue detenido luego de intentar robarle diversas pertenencias de una vivienda ubicada en la colonia Francisco Zarco; el presunto delincuente ya fue entregado al agente del Ministerio Público.

El detenido es Jesús María “N” de 30 años de edad, mientras que la afectada es su tía de 54. El hecho ocurrió en una vivienda de la calle México.

Fue el jueves a media tarde cuando la víctima llegó a su casa y se encontró con que su sobrino había tomado varios objetos con la intención de robarlos y que incluso ya tenía fuera de la vivienda, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias.

Una unidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública que se encontraba cerca llegó al sitio y, ante la petición de la parte afectada, se procedió al aseguramiento del sujeto y los objetos que pretendía robar.

Al varón se le aseguraron una pantalla de 24 pulgadas, un tostador y dos planchas para cabello, mismas que fueron entregadas al agente del Ministerio Público como parte de las evidencias con las que se dará seguimiento al delito de robo.

 

Moderna busca que su dosis pediátrica anticovid sea opción en México

0

Cristina Sánchez Reyes

Ciudad de México, 24 jun (EFE).- En medio de un repunte de casos con la quinta ola de contagios de coronavirus en México, la vacuna anticovid Moderna se alista para ser aprobada en un par de meses para su uso pediátrico en el país y convertirse así en una opción para inmunizar a los menores de 5 a 11 años.

“Está reportado que en México casi 1.200 niños han muerto por covid-19, esto quiere decir que esta expectativa de que los niños no se enferman o no desarrollan la enfermedad de forma grave es falsa, por ello la importancia de la vacunación en este grupo”, dijo a Efe Arturo Vázquez, director médico de Asofarma México, que representa a Moderna en el país.

En las últimas nueve semanas, los casos de covid-19 en México se han incrementado de forma progresiva, según reconoció el pasado martes el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, quien exaltó que este repunte ha sido lento gracias a la inmunización de la población.

Sin embargo, minimizó el impacto al argumentar que pese al alza en contagios, todavía es bajo el número de ingresos y decesos que está dejando esta ola.

“Lo más importante es que, a pesar de que aumentan los casos, no aumentan las hospitalizaciones. Está en 1 % la ocupación de camas con ventilador y en 4 % las camas generales”, insistió el funcionario mexicano.

No obstante, en la última jornada, México registró 16.133 contagios y 24 muertes por covid-19, con lo que el país acumula más de 5,9 millones de casos y 325.511 defunciones por esta causa.

POBLACIÓN RELEGADA

Pese a la evidencia científica, hasta antes de esta semana el Gobierno mexicano no había considerado a los menores de 5 a 11 años como un grupo prioritario para ser vacunados.

A principios de este mes, la organización Mexicanos Primero advirtió que los contagios en las escuelas estaban poniendo en riesgo la presencia de niños, niñas y adolescentes en la educación básica en el país, más aún porque “la gran mayoría no ha recibido su esquema de vacunación contra covid-19”.

Argumentaron que eso debería poner a las autoridades en “alerta máxima” al cierre del actual ciclo escolar.

Uno de los riesgos de no vacunar a los menores, afirmó Vázquez, es que se corre el riesgo de que el virus siga mutando y se puedan presentar variantes más peligrosas.

“Por eso era un pendiente ofrecerles el esquema de vacunación”, precisó el experto.

Apenas este martes, el Gobierno federal anunció el inicio de la vacunación anticovid en más de 3 millones de menores de 5 a 11 años, la cual iniciará este lunes con dosis de Pfizer-BioNTech.

Para ello, el gobierno recibió el jueves un embarque de 800.000 biológicos de dicha marca, mientras que este viernes arribaron al país 1,2 millones de dosis más con lo que las autoridades de salud mexicanas buscan iniciar una primera etapa de vacunación en la población pediátrica.

ALISTAN LLEGADA

Vázquez señaló que la vacuna Moderna contra la covid-19 se ha utilizado en más de 70 países y tiene aprobación de uso de emergencia en México. Sin embargo, hasta ahora en el país solo puede utilizarse en población adulta.

“El pasado 17 de junio la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA en inglés) aprobó su uso en menores de 6 meses a 17 años pues demostró ser segura y tolerable para este grupo de edad, como lo ha sido en población adulta”, precisó Vázquez.

SpikeVax, la vacuna de Moderna contra covid-19 que requiere solo una dosis y un refuerzo, está en proceso de aprobación para poder ser administrada en la población pediátrica en México, lo cual para Vázquez abrirá una puerta a la protección de esta población de cara al nuevo ciclo escolar que inicia en septiembre próximo en el país.

“La intención es protegerlos en etapas donde va haber un aumento exponencial del riesgo por el tema de las escuelas y las etapas invernales”, zanjó. EFE

Macron, muy confiado en que su Gobierno llegue a compromisos en la Asamblea

0

París, 24 jun (EFE).- Emmanuel Macron se mostró este viernes confiado en que su Gobierno, que ha perdido la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, pueda construir “mayorías constructivas” con otros grupos de oposición, en forma de coalición o de acuerdos puntuales, como se hace en la mayor parte de los países europeos.

Durante la conferencia de prensa de cierre de la cumbre europea celebrada en Bruselas, Macron se refirió a la búsqueda de pactos a la que está obligado tras el revés electoral en las legislativas del pasado domingo y se esforzó en desdramatizar la situación.

“Francia sabe hacer compromisos, incluido yo. Aquí en Bruselas nos pasamos la vida haciéndolos. Nos pasamos la vida construyendo soluciones con sensibilidades que no son las nuestras”, señaló

“¿Por qué seríamos incapaces de hacerlas en una asamblea con mujeres y con hombres que aunque tienen sensibilidades diferentes son republicanos y tienen voluntad de que el país avance?, se preguntó retóricamente.

Añadió que tiene “mucha confianza” porque cree “en la buena voluntad” de los diputados elegidos “para representar la nación” que comparten los valores republicanos y “la voluntad de gobernar” para que el país avance.

Macron que comparecía ante los periodistas junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, hizo notar que en la UE hay una veintena de países con gobiernos de coalición, en algunos casos con “cinco, seis o siete socios”.

Se trata -subrayó- de “construir compromisos para poder convencer a todo el mundo, o en todo caso al máximo, para obtener mayorías constructivas” y “es lo que haremos” con los partidos de gobierno para poner en pie, “bien coaliciones, bien acuerdos sobre textos para poder avanzar en una agenda clara”.

La dirección de las conversaciones, tras una primera ronda dirigida por Macron, ha quedado ahora en manos de su primera ministra, Elisabeth Borne, que el próximo 5 de julio tiene que comparecer ante la nueva Asamblea Nacional para un discurso de política general.

Buena parte de los partidos de oposición, y sobre todo La Francia Insumisa, ha reclamado que Borne que se someta entonces a un voto de confianza, algo que no es obligatorio.

De hecho, la nueva presidenta del grupo LFI en la asamblea, Mathilde Panot, se quejó este viernes de que cuando le preguntó a la primera ministra si lo haría, su respuesta fue “ya veremos”. EFE

Ucrania se repliega de Severodonetsk ante el avance ruso en Lugansk

0

Moscú/Kiev, 24 jun (EFE).- Ucrania ha renunciado a Severodonetsk tras un mes de lucha contra las tropas rusas y prorrusas, al anunciar este viernes la retirada de sus soldados de esta ciudad de la región oriental de Lugansk, donde las tropas rusas tienen cercada también la vecina Lisichansk, la única bajo control de Kiev que aún resiste.

“Desafortunadamente, tendremos que retirar nuestras tropas de Severodonetsk, porque no tiene sentido mantener posiciones destruidas: el número de muertos está aumentando”, señaló el gobernador de Lugansk, Serhiy Gaidai, en su cuenta de Telegram.

Explicó que los defensores ucranianos ya han recibido la orden de “replegarse a nuevas posiciones fortificadas”.

Las tropas rusas y prorrusas llegaron a las puertas de Severodonetsk el 26 de mayo, pero llevan bombardeando la ciudad administrativa de Lugansk “casi todos los días” desde hace cuatro meses, exactamente lo que dura ya la guerra de Rusia en Ucrania, recalcó el jefe de la Administración Militar Regional.

Los soldados ucranianos ya sólo controlaban la planta química de Azot, en la zona industrial de la ciudad, en cuyos refugios antiaéreos se escondieron de los ataques rusos más de 500 civiles y un número indeterminado de defensores leales a Kiev.

El Estado Mayor General de Ucrania señaló hoy en su parte bélico vespertino que los rusos llevaron a cabo “operaciones de asalto en la zona industrial” de la ciudad, pero que los defensores rechazaron una nueva acometida rusa cerca de las afueras del sur de Lisichansk.

UNA CIUDAD DESTRUIDA

Los prorrusos creen que hay unos 2.500 soldados y mercenarios en la fábrica de la urbe, cuya infraestructura ha quedado inutilizada completamente y donde el 90 % de la ciudad y el 80 % de los edificios residenciales tendrán que ser demolidos, según Gaidai.

Oleksandr Stryuk, el alcalde de Severodonetsk, en la que antes de la guerra había unos 106.000 residentes, indicó el miércoles que aún permanecen en la localidad entre 7.000 y 8.000 ciudadanos.

El gobernador de Lugansk no dijo cuándo los soldados abandonarán la ciudad o si ya lo han hecho, ni cómo lo harán al estar cercados, desde el este, el sur y el norte.

Hace una semana quedó destruido el último puente sobre el río Séverski Donets de los tres que conectaban Severodonetsk con Lisichansk, que ahora es el nuevo objetivo de Rusia.

Andréi Marochko, un oficial de las milicias prorrusas de Lugansk, sostuvo hoy que las Fuerzas Armadas rusas controlan prácticamente todas las vías de retirada y que los soldados solo pueden abandonar las dos ciudades en pequeños grupos en caminos sin pavimentar o a través de zonas boscosas.

UN CERCO IMPIDE LA DEFENSA

Un periodista ucraniano, Yuri Butúsov, editor en jefe del portal Censor.NET, aseguró en su cuenta de Facebook que unidades militares de Kiev abandonaron la pasada noche la zona industrial de la ciudad.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Ucrania, Oleksandr Motuzyanyk, dejó entrever su malestar por el hecho de que haya trascendido el repliegue de las tropas al afirmar que se trata de información secreta y que “no hay necesidad de perjudicar la operación de defensa”.

El anuncio de la retirada se produce después de que las tropas rusas y separatistas avanzaran en los últimos días de manera significativa en el sur y suroeste de Severodonetsk y Lisichansk.

Esta semana lograron cerrar el cerco al sur en las localidades de Hirske y Zolote, que los prorrusos y el líder de Chechenia, Ramzán Kadírov, aseguraron hoy haber tomado completamente.

El bloqueo a estas dos urbes permitió a las tropas separatistas avanzar “directamente” hacia el norte y llegar a los suburbios del sur de Lisichansk, dijo hoy Marochko.

El portavoz de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, afirmó hoy que en los últimos cinco días los soldados rusos han tomado el control de diez localidades en la región de Lugansk, todas en torno a Lisichansk y Severodonetsk.

Su homólogo ucraniano confirmó que los sectores del frente más calientes se encuentran actualmente al sur y sureste de Severodonetsk.

UNA VICTORIA A CAMBIO DEL DESGASTE DE LAS TROPAS

La caída de Severodonetsk y la probable toma de Lisichansk a continuación por parte de Rusia permitirá al Kremlin clamar que ha ocupado toda la región de Lugansk y cumplido así parte de su objetivo declarado de “liberar” todo el Donbás, integrado también por la vecina Donetsk.

Similar a lo que hicieron los defensores en la planta de Azovstal en Mariúpol, en el sur de Ucrania, el mes de resistencia de las tropas ucranianas en Severodonetsk ha permitido desgastar a las fuerzas rusas, que han destinado todos sus recursos a tomar esta urbe y su gemela Lisichansk.

“La pérdida de Severodonetsk y Lisichansk no representará un punto de inflexión importante en la guerra”, señaló hoy el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).

“Las tropas ucranianas han logrado durante semanas atraer cantidades sustanciales de personal, armas y equipos rusos al área y probablemente han degradado las capacidades generales de las fuerzas rusas, al tiempo que evitaron que se concentren en ejes de avance más ventajosos”, indicaron sus expertos.

La fijación ideológica del Kremlin en la captura de Severodonetsk probablemente vaya en detrimento de las capacidades rusas en futuros avances en Ucrania, afirmaron.

El ISW cree que, debido a ese desgaste, es probable que las operaciones ofensivas rusas se detengan en las próximas semanas, algo que puede dar a las tropas ucranianas la oportunidad de lanzar contraofensivas “prudentes”.EFE

Más de 170 muertos y millones de afectados por lluvias en India y Bangladesh

0

Nueva Delhi/Dacca, 24 jun (EFE).- Más de 170 personas murieron y millones se han visto afectadas por las fuertes lluvias que azotaron en las últimas semanas varios estados del noreste de la India y el vecino Bangladesh.

Los estados nororientales de Assam y Meghalaya fueron los más golpeados por las inundaciones en la India, con 98 muertos desde que comenzaron las intensas precipitaciones el martes de la semana pasada.

En Assam, las inundaciones se cobraron la vida de 81 personas, diez de ellas en las últimas 24 horas, y más de 4.300 viviendas reportaron daños o fueron completamente destruidas, según los últimos datos de la Autoridad Estatal de Gestión de Desastres de Assam (ASDMA, en inglés).

La situación que ha llevado a miles de personas a buscar refugio en centros de realojo, mientras que los que no han querido abandonar sus hogares sufren por la falta de alimentos, electricidad o agua potable.

La localidad de Silchar (Assam), una de las más afectadas por las inundaciones, quedó anegada al ochenta por ciento, por lo que sus residentes se vieron obligados a construir balsas para desplazarse o transportar las pocas botellas de agua disponibles, según pudo verse en varias imágenes de la televisión local NDTV.

El gobernador de la región, Himanta Biswa Sarma, sobrevoló en helicóptero la zona afectada este jueves y aseguró a los medios que están repartiendo cientos de miles de botellas de agua diarias para abastecer a la población, una entrega que tienen que realizar por vía aérea ante la dificultad de acceder por carretera.

También se están trasladando en helicóptero a ingenieros y técnicos para restaurar el servicio eléctrico, añadió.

En el estado anexo de Meghalaya, las autoridades notificaron 18 muertes por inundaciones y deslizamientos de tierra, entre ellas un miembro de los equipos de rescate y varios niños.

BANGLADESH

En Bangladesh la cifra de fallecidos por las inundaciones se elevó a 75 en las dos últimas semanas, aunque las autoridades indicaron este viernes que el agua está comenzando a retroceder en la mayoría de distritos afectados.

“La situación de las inundaciones está mejorando en la mayor parte de la región. Esperamos que la situación se normalice en dos o tres días”, dijo a Efe el director del Centro de Previsión y Alerta de Inundaciones, Arifuzzaman Bhuiyan.

Según el último boletín emitido por la Sala de Control de Emergencias Sanitarias, al menos 37 personas murieron a causa de las inundaciones que han azotado especialmente el norte del país esta semana.

Esta nueva cifra de muertos se suma a los 38 fallecidos que contabilizó la semana pasada la organización sin fines de lucro Foundation for Disaster Forum ante la falta de datos oficiales, aunque 28 de ellos fueron atribuidos al impacto de rayos.

Las lluvias causan cada año importantes daños personales y materiales en los países del Sur de Asia, especialmente durante el periodo del monzón entre mayo y septiembre.

El mes pasado al menos 74 personas murieron y millones de personas se vieron afectadas por las intensas lluvias que azotaron el norte de la India y Bangladesh. EFE

Macabro hallazgo en el Panteón de Oriente; lo encuentran muerto

0

Durango.-Autoridades confirmaron este viernes un aparente suicidio ocurrido en el interior del Panteón Municipal de Oriente; la víctima es un varón de unos 25 años de edad que fue localizado poco después de las 10:00 entre las tumbas del Camposanto.

Sin embargo, se realizará una investigación detallada, toda vez que aunque todo apunta a que la persona se quitó la vida, se le apreciaron algunas huellas de golpes en el cuerpo.

De acuerdo a la escueta información disponible, fue durante una ronda de vigilancia que personal asignado a la seguridad del panteón descubrió a una persona inconsciente bajo un árbol, por lo que de inmediato se notificó al personal de emergencias médicas.

Al sitio arribó una unidad de la Cruz Roja Mexicana que confirmó la defunción de un varón, tras aparentemente lesionarse a sí mismo, por lo que se iniciaron los protocolos de muerte por suicidio.

Al sitio acudieron elementos de la Dirección de Servicios Periciales que resguardaron el área para recoger las evidencias disponibles y así confirmar o descartar la hipótesis inicial del suicidio.

Conforme a lo que marca el procedimiento, los restos serán sometidos a la necropsia de ley para establecer científicamente la causa de muerte, trabajo del que quedará a cargo el Servicio Médico Forense.

No se cuenta, de momento, con datos de identificación de la persona.

COLUMNA SENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

0

LAS TRES RUTAS DE MARINA VITELA… TRAS LA DEBACLE ELECTORAL.

Una vez que se conoció el resultado de la elección del pasado 5 de junio, de inmediato una duda surgió en el ambiente político de Durango, al menos dentro del morenismo… ¿Cuál sería el futuro de Marina Vitela?, ante lo cual, la ex candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia” tendría tres escenarios posibles para resucitar, electoralmente hablando, pues es difícil que luego de convertirse en el principal referente de Morena en esta entidad quiera quedarse de brazos cruzados y en la banca, máxime cuando el próximo proceso electoral arrancaría en septiembre del próximo año, lo que en definitiva, no es un tema menor.

Según fuentes del más alto nivel, la todavía alcaldesa con licencia de Gómez Palacio, estaría demandando a Mario Delgado, Nacho Mier y hasta al propio vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas que vean la forma de que quien despacha en Palacio Nacional, la “cobije” nombrandola superdelegada de los programas federales en Durango, siguiendo los pasos de Delfina Gómez en el Estado de México, sin embargo, esa responsabilidad ya tiene titular, en la figura de Iván Ramírez Maldonado, uno de los máximos exponentes del discurso López Obradorista en estas tierras, por lo que esa ruta no luce tan sencilla como ella quisiera, pues ha trascendido que el mandamás de las superdelegaciones nacionales, ve con muy buenos ojos al ex coordinador de las becas Benito Juárez, aún así, la gomezpalatina lo intentará.

Otra ruta probable para Vitela Rodríguez, bien podría ser dirigir al partido Morena en Durango, el cual deberá ser renovado por disposición nacional, por lo que ahí bien pudiera tener una oportunidad, pues de llegar a ser ella, Mario Delgado seguiría ejerciendo su control en esta entidad, aunque hay quienes piensan que ese sería el escenario menos probable para la ex candidata a la gubernatura, pues si bien es cierto, su relación con Otniel García Navarro no es la mejor y difícilmente le cubriría las espaldas, en definitiva, no se cree que quiera administrar política y electoralmente hablando la derrota de la que ella misma fue participe y de la que seguramente, quiere darle la vuelta a la página lo más pronto posible.

El tercer escenario para Marina Vitela, sin duda que será buscar encabezar la fórmula al Senado en el 2024, para lo cual, quizá no tenga mayor problema en convencer de ello a Mario Delgado y a Nacho Mier (si este último para ese entonces, sigue siendo el delegado electoral en Durango), aunque por otro lado, deberá lidiar con personajes como Margarita Valdez, la cual tratará de refrendar su curul obtenida en el 2018, sin obviar que de los varones, habrá varios tiradores y no con todos querrá ir en fórmula… Tal es el caso de Gonzalo Yáñez, por la reelección, lo que se ve sumamente difícil; José Ramón Enríquez Herrera que después de no conseguir la candidatura este año, querrá que le haga justicia la revolución y uno que otro personaje que quizá con menos posibilidades, no dudará en levantar la mano, buscando dar alguna sorpresa y que al tratarse de Morena, no suena para nada descabellado.

Expresidente Uribe acepta invitación para reunirse con Petro en Colombia

0

Bogotá, 24 jun (EFE).- El expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) aceptó una invitación extendida por el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, quien es uno de sus grandes opositores, para reunirse con él en el marco del gran acuerdo nacional que el ganador de las elecciones del pasado domingo está intentando forjar.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el exmandatario de derechas agradeció la invitación de Petro y aseguró que acudirá “a la reunión en representación del Centro Democrático”, su partido, pero por el que ya no ejerce ningún cargo público, y también añadió que “son visiones diferentes sobre la misma patria”.

A esa respuesta, el presidente electo contestó que “la era del diálogo es la base de toda humanidad” y agradeció la “respuesta positiva”, añadiendo que “Colombia agradecerá el que encontremos puntos comunes para una Patria común”.

Petro, desde antes de ganar las elecciones con casi 11,3 millones de votos, había emprendido reuniones con sectores económicos, políticos y culturales de diverso signo para lograr un acuerdo nacional que le permita gobernar.

Hasta los comicios, se había reunido con personalidades progresistas, de izquierdas, liberales y algunas personas de centro e incluso centro derecha, sin embargo durante su discurso tras las elecciones aseguró que ahora pretendía incluir a la otra mitad de Colombia que no votó por él.

“He invitado a Álvaro Uribe Vélez, al que me he opuesto durante todo este siglo, a hablar conmigo sobre temas de país. Pero es simbólicamente porque adicionalmente lo que queremos es que en realidad millones de colombianos y colombianas se pongan en modo diálogo”, dijo este jueves Petro cuando recogía sus credenciales como nuevo presidente de Colombia.

Por eso hoy su némesis política, que sigue presidiendo el Centro Democrático a pesar de que no tiene cargos públicos por los casos judiciales que le ahogan, ha decidido aceptar la invitación a una reunión por la que de momento no hay fecha.

Uribe ha adoptado desde las elecciones una línea mucho más conciliadores que los actuales representantes electos del Centro Democrático que pugnan por el liderazgo de la oposición.

El mismo día de las elecciones, poco después de que el preconteo le diesen una ventaja a Petro sobre su rival, Rodolfo Hernández, el expresidente tuiteó que “para defender la democracia es menester acatarla. Gustavo Petro es el Presidente. Que os guíe un sentimiento: Primero Colombia”.

Petro asumirá la Presidencia de Colombia el próximo 7 de agosto cuando sustituya a Iván Duque, también del Centro Democrático, al mano del país. EFE

Un camionero los chocó y luego huyó; una mujer, fracturada

0

Nombre de Dios, Dgo. -Una joven de 22 años de edad que vive en la ciudad de Durango, fue hospitalizada tras ser víctima -junto a un varón- de un aparatoso accidente ocurrido en el municipio de Nombre de Dios; el responsable del percance, un camionero, se dio a la fuga.

La víctima lesionada es Jazmín Sifuentes Hermosillo de 22 años de edad, quien de acuerdo al parte médico, resultó con fractura en uno de sus brazos, así como contusiones diversas en su cuerpo. Su acompañante, Daniel Alexánder Valles Reyes de 32 años, salió ileso.

El aparatoso percance ocurrió cuando las víctimas viajaban a bordo de un automóvil Nissan March con placas GAK-168-B y, en el kilómetro 238 de la carretera Durango – Zacatecas, a la altura del entronque a La Constancia, un camión de color blanco les invadió el paso.

La joven conductora no logró evitar el impacto y su unidad motriz resultó con daños significativos en su parte frontal, afectando además sus componentes mecánicos.

Tras el choque, el camionero siguió su camino a la ciudad de Durango, según lo declarado por los propios involucrados, mientras que la mujer lesionada fue trasladada a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad de Durango para recibir atención médica.

Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que inició el proceso correspondiente para localizar al camionero involucrado.

López Obrador reconoce incremento en costo de construcción de nueva refinería

0

Ciudad de México, 24 jun (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este viernes que la nueva refinería de Dos Bocas que será inaugurada el próximo 1 de julio tendrá un costo de entre 11.000 y 12.000 millones de dólares, lejos de los 8.000 millones de dólares que se estimaban cuando inició su construcción.

“Sí hubo un aumento pero no de 18.000 millones, (será) como un 20 o 30 %, va a salir como 11.000 o 12.000 (millones de dólares)”, precisó el mandatario durante su habitual rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador respondió así a una nota de Bloomberg, que el miércoles pasado aseguró que el costó de la nueva refinería, ubicada en el sureño estado mexicano de Tabasco, alcanzaría un costo de 18.000 millones de dólares debido a las presiones por inaugurar la obra en julio próximo.

El mandatario dijo que esa cifra es “una exageración” y aseguró que el sobrecosto está dentro de lo estimado por su administración e, incluso, fue aprobado por el Consejo de Administración de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Se ajusta a lo que autorizó el consejo de Pemex y esto lo revisa (la Secretaría de) Hacienda, lo revisa la Función Pública, está en el rango”, insistió.

Asimismo, refirió que la refinería estará a toda su capacidad en 2023, aunque se empezará con un periodo de pruebas.

“Vamos a producir el año próximo a toda la capacidad en Dos Bocas y vamos a lograr nuestro propósito de no comprar gasolinas en el extranjero”, apuntó.

tendrá un costo de 11,000-12,000 millones de dólares, admitió el viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, por encima de los 8,000 millones de dólares que el Gobierno dijo que costaría hace tres años, cuando arrancó la obra.

Afirmó que la nueva refinería “es una gran obra” que podrá tener una producción de 340.000 barriles diarios “vamos a producir en esa refinería el 20-25 % de toda la gasolina que producimos en el país.

La refinería de Dos Bocas es una de las apuestas de López Obrador para “rescatar” a Pemex, la empresa del Estado.

El mandatario anunció en diciembre pasado que Pemex dejaría de exportar petróleo en 2023 para procesar 2 millones de barriles diarios para consumo interno con la construcción de Dos Bocas, la modernización de las seis refinerías existentes y la recién adquirida Deer Park en Houston, Texas.

Pero la refinería Dos Bocas ha afrontado recursos legales de ambientalistas por la afectación del ecosistema y protestas de trabajadores que han denunciado malas condiciones laborales.

Además, Pemex perdió 4.936 millones de dólares en los primeros 9 meses de 2021 después de perder 21.417 millones de dólares en 2020 en la “peor crisis de su historia”, según admitió la propia petrolera. EFE

Portugal notifica 348 casos de viruela del mono

0

Lisboa, 24 jun (EFE).- Las autoridades sanitarias de Portugal diagnosticaron 20 nuevos casos de la viruela del mono en las últimas horas, lo que eleva a 348 los contagios notificados, todos ellos hombres y con cuadro estable.

Los infectados tienen entre 19 y 61 años, aunque la mayoría son menores de 40, y todos los casos identificados se mantienen en acompañamiento clínico y estables, precisó la Dirección General de Salud (DGS) lusa en un comunicado.

El grueso de las infecciones se notificaron en las zonas de Lisboa y Valle del Tajo, pero también se han detectado en las regiones Norte, Alentejo (sur) y Algarve (sur).

La DGS recuerda que una persona contagiada deja de ser infecciosa “solo después de la curación completa y la formación de costras en las lesiones de la piel, un periodo que puede llegar a exceder las cuatro semanas”.

En caso de sufrir erupciones, úlceras y fiebre, recomienda acudir al médico

La viruela del mono o “monkeypox” es un virus endémico de África que se transmite por contacto, fluidos corporales o uso de material contaminado. EFE

Messi cumple 35 años, la edad con la que afrontará su quinto Mundial

0

Buenos Aires, 24 jun (EFE).- Lionel Messi cumple este viernes 35 años, edad con la que disputará su quinto Mundial y buscará por primera vez consagrarse campeón del mundo con la absoluta tras haber ganado la Finalissima en 2022, la Copa América en 2021, los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 con la Sub’23 y el Mundial Sub’20 de Países Bajos 2005.

De sus últimos 17 cumpleaños, la Pulga celebró cuatro en Mundiales, cuatro en Copas Américas (otros dos días antes del inicio de una Copa América) y uno en un Mundial juvenil.

El cambio de fecha del Mundial de Catar, que se jugará en noviembre y diciembre, hizo que el capitán albiceleste pueda celebrar este cumpleaños sin estar concentrado con la selección de su país.

El primer cumpleaños de Messi con la camiseta argentina fue en 2005, durante el Mundial Sub’20 de Holanda 2005.

Al año siguiente, celebró los 19 venciendo a México por 2-1 en los octavos de final del Mundial de Alemania 2006.

Su cumpleaños número 20 fue dos días antes del comienzo de la Copa América de Venezuela 2007.

Los 21 y los 22 los festejó sin la Albiceleste.

En su cumpleaños número 23 hubo un invitado especial: Diego Armando Maradona.

En 2010, Argentina tuvo al campeón del mundo en México 1986 como seleccionador durante el Mundial de Sudáfrica 2010. En ese torneo, Messi celebró el aniversario de su nacimiento dos días después de ganarle a Grecia (2-0) en la última jornada de la fase de grupos y tres días antes de vencer a México (3-1) en los octavos de final.

Los 24 los festejó una semana antes del comienzo de la Copa América de Argentina 2011.

Durante su cumpleaños número 25 y 26 no jugó ningún torneo con la Albiceleste.

Pero en 2014 tuvo que soplar las velas otra vez durante una competencia oficial: el Mundial de Brasil.

Messi cumplió años durante la fase de grupos, un día antes de la última jornada ante Nigeria (victoria 2-3, con dos goles de ‘la Pulga’).

Los 28 le llegaron durante la Copa América de Chile 2015: entre la fase de grupos y la victoria por penaltis ante Colombia (5-4) tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario.

Los 29 los celebró dos días antes de la final de la Copa América Centenario de 2016.

Después de tres años seguidos festejando su cumpleaños en torneos con Argentina, Messi cumplió 30 sin estar en medio de un torneo con la selección de su país.

El año siguiente fue diferente. Los 31 le llegaron a Messi durante la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018, tres días después de la dolorosa caída ante Croacia por 0-3 y dos días antes del agónico triunfo ante Nigeria (1-2 con un gol de Messi) que le dio la clasificación a Argentina.

En 2019, Messi festejó su cumpleaños número 32 en Brasil entre la fase de grupos y los cuartos de final de la Copa América de Brasil.

En 2020 pasó su cumpleaños sin la selección y en 2021 en mitad de la fase de grupos de la Copa América de Brasil.

Los 35 años, edad con la que disputará el Mundial de Catar, los pasa de vacaciones con su familia y amigos. EFE

“Estamos preocupados por la vida” de Lula, asegura exministro del PT

0

Alba Santandreu

Sao Paulo, 24 jun (EFE).- El exministro Aloizio Mercadante, uno de los hombres fuertes del Partido de los Trabajadores (PT), expresó su preocupación por la seguridad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva durante la campaña electoral debido a la “desesperación” de la extrema derecha liderada por el mandatario Jair Bolsonaro.

“Estamos, sí, preocupados por la vida del presidente (Lula)”, aseguró Mercadante, coordinador del programa de Gobierno del PT, en una entrevista con Efe.

Mercadante, quien ocupó diversos ministerios durante el Gobierno de la expresidenta progresista Dilma Rousseff, afirmó que Bolsonaro y sus seguidores “saben que van a perder la elección” presidencial del próximo octubre y están “desesperados”.

“Tienen una milicia de extrema derecha que no tienen límites”, alertó el político y economista, quien recalcó que la seguridad de Lula es un “tema muy importante”.

El también presidente de la Fundación Perseu Abramo, vinculada al PT, recordó que en los últimos meses han sufrido “provocaciones recurrentes” por parte de la “extrema derecha neofascista” y citó como ejemplo el episodio ocurrido recientemente en un mitin en Minas Gerais, cuando un dron lanzó veneno agrícola sobre las personas que participaban en el encuentro.

Mercadante advirtió del riesgo de que Bolsonaro no reconozca el resultado de las próximas elecciones en caso de victoria de Lula, de 76 años, quien según la última encuesta publicada la víspera lidera con un 47 % de las intenciones de voto, frente alrededor del 30 % del capitán de la reserva del Ejército.

“Es lo que vienen intentando construir al negar la urna electrónica”, agregó.

CONFIANZA EN UNA VICTORIA EN PRIMERA VUELTA

Cuando faltan 100 días para la celebración de los comicios, el exministro dijo confiar en una victoria del líder progresista en una primera vuelta, como sugieren los sondeos, y poner así fin a un Gobierno que calificó de “homofóbico, lleno de prejuicios, machista, que defiende la tortura y agrede la democracia”.

“Estamos en una posición muy favorable incluso de ganar en la primera vuelta”, señaló.

No obstante, para intentar llegar a la Presidencia, el PT ha debido realizar algunas concesiones a los sectores de centro que integran la coalición y para ello ha rebajado el tono en algunas directrices de su plan de Gobierno, cuyo borrador fue presentado esta semana.

El programa elimina la referencia directa de la derogación de la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Michel Temer y la limita a la revocación de “los marcos regresivos de la actual legislación laboral”, en línea con la realizada por el actual Gobierno progresista español.

“España tuvo experiencia innovadora, fue una negociación colectiva que terminó en un acuerdo refrendado por el Congreso. Es una inspiración para lo que estamos construyendo”, subrayó.

El documento, que todavía debe ser perfilado, tampoco hace menciones a los derechos reproductivos, concretamente al aborto, el cual Lula ha apoyado abiertamente y por el cual fue objeto de duras críticas por parte de los sectores más conservadores.

El tema volvió al debate público en los últimos días, después de que una jueza negó dicho procedimiento a una niña de 11 años que quedó embarazada tras sufrir una violación, un supuesto que está garantizado por ley.

“El Ejecutivo necesita de marcos legales claros, pero la ley será cumplida con rigor y eso jamás sucedería en un Gobierno presidido por Lula. Ningún Gobierno protegió tanto los derechos de las mujeres como el Gobierno Lula”, subrayó.

Por otra parte, la hoja de ruta del PT hace énfasis en la protección de la Amazonía, cuya devastación ha alcanzado niveles récords bajo el mandato de Bolsonaro, partidario de la explotación económica de la selva.

Para Mercadante, el asesinato del indigenista Bruno Araújo y el periodista británico Dom Phillips en la Amazonía es “parte de la degradación” sufrida por el mayor bosque tropical del planeta, donde ha avanzado la minería y los madereros ilegales, entre otras actividades de “depredación”.

“Tenemos milicias rurales y un Gobierno comprometido con esa ilegalidad. Lula va a volver para recolocar la Amazonía en la ruta de contribución para reducir las emisiones de gas invernadero”, enfatizó. EFE

Muere a puñaladas mexicano tras incidente con agente fronterizo de EEUU

0

Tucson (EE.UU.), 24 jun (EFE)-. Un inmigrante mexicano, identificado como Abigail Román Aguilar, murió tras recibir varias puñaladas y golpes al parecer tras un incidente con un agente de la patrulla fronteriza en hechos ocurrido en la frontera de Arizona (EE.UU.) y México que están aún por esclarecer.

El reporte de la autopsia del condado de Pima (Arizona), al que tuvo acceso Efe, clasifica la muerte como un homicidio.

La oficina del médico forense detalla que el mexicano, originario de Chiapas, presentaba dos heridas producidas por un arma cortopunzante en el pecho y lesiones y golpes en la cabeza, en el torso y sus extremidades.

Por su parte la única información que ha divulgado la Patrulla Fronteriza Sector Tucson es que uno de sus agentes estuvo involucrado en un incidente de uso de la fuerza el pasado 24 de mayo que terminó con la muerte de un inmigrante.

La agencia federal, que no identificó a la víctima, señaló que el hecho ocurrió en la ciudad fronteriza de Douglas.

“Este caso es extremadamente sospechoso y preocupante, debemos investigar exactamente qué fue lo que pasó”, dijo a Efe Vicki Gaubeca, directora de la Coalición de Comunidades de la Frontera Sur.

“Una navaja no forma parte del uniforme o de las armas que usa la agencia federal”, subrayó al señalar que es la primera vez que escucha que un migrante muera apuñalado a manos de un agente fronterizo.

Agregó que aparentemente la víctima primero tuvo un accidente tratando de cruzar la frontera y resultó herido por el alambre de púas por lo que fue llevado al hospital y dado de alta.

Señala que al parecer el incidente mortal se registró cuando las autoridades se disponían a deportarlo.

“Tenemos que saber si hubo más agentes presentes que quizá pudieron evitar esta situación o quizás otros testigos”, dijo Gaubeca, quien ha solicitado un informe de la investigación.

Por décadas organizaciones que trabajan a lo largo de la frontera con México han denunciado casos de abuso de poder por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza y han exigido una mayor transparencia al momento de investigar este tipo de casos.

El pasado 19 de febrero el inmigrantes mexicano Carmelo Cruz Marcos falleció por múltiples impactos de bala durante un altercado con un agente fronterizo en el condado de Cochise.

Por su parte la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) se negó a dar declaraciones sobre el caso indicando que se encuentra bajo investigación. EFE

Test de antígenos gratuitos en Alemania pasarán a costar 3 euros en julio

0

Berlín, 24 jun (EFE).- El Gobierno alemán anunció este viernes la modificación de su regulación de testeo por la cual los ciudadanos podían realizarse pruebas de antígenos gratuitas para detectar la covid-19, que a partir del 1 de julio se seguirán ofreciendo, pero por un copago de tres euros.

La idea es que la opción financiada de realizarse pruebas siga ayudando a detectar infecciones y cadenas de contagio, pero al mismo tiempo garantizar un uso más efectivo de los recursos fiscales y mejorar la calidad de las pruebas, indica el comunicado conjunto de los ministerios de Finanzas y Sanidad.

Los test para ciudadanos en los centros de testeo “contribuyen de forma esencial a detectar infecciones por coronavirus y romper las cadenas de contagio” y por lo tanto seguirán siendo en el futuro “un elemento importante de las medidas de protección”, señaló el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach.

Agregó que en el pasado quedó patente que los test no se han utilizado siempre de forma óptima y que en parte hubo “déficits de calidad y casos de fraude”.

“Por eso, en el futuro utilizaremos los test de forma más específica y controlaremos los centros de testeo de forma más efectiva”, afirmó.

Así, los test seguirán siendo gratuitos cuando se trate de proteger a grupos vulnerables, como en el caso de visitas a centros de asistencia u hospitales, así como para los niños pequeños.

Las pruebas que se realicen para otros fines, como la asistencia de eventos de grandes dimensiones, irán sujetas a un copago de tres euros.

Por otra parte, se reducirán las retribuciones para los centres de testeo y se introducirán amplias medidas de control de calidad.

La nueva regulación relativa al testeo contribuye a “acabar con la situación excepcional de la pandemia en materia de política fiscal”, dijo por su parte el ministro de Finanzas, Christian Lindner.

“El uso del dinero de los contribuyentes será más efectivo. No todo puede ser pagado por el gobierno de manera permanente, porque nuestras posibilidades han llegado a su límite”, agregó.

El Ministerio de Sanidad calcula un gasto de 2.600 millones de euros para el segundo semestre del año con esta nueva regulación de testeo, lo que representa una reducción en dos tercios respecto a los seis primeros meses del año.

En tanto, la subvariante de ómicron BA.5, de mayor transmisibilidad, es ya la dominante en Alemania, y representaba en la semana del 6 al 12 de junio el 50 % de los casos analizados, según el informe semanal del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

“El fuerte aumento proporcional de esta variante, junto con BA.4 y BA.2.12.1, continúa”, indica el documento.

La incidencia acumulada en el conjunto de Alemania sigue subiendo, un 23 % entre el 13 al 19 de junio respecto a la semana anterior, y en todos los grupos de edad, en particular en la franja entre los 70 y los 79 años, con un aumento del 32 %.

La incidencia se sitúa hoy en 618,2 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en siete días, frente a 532,9 ayer, 427,8 hace una semana y 307,2 hace un mes.

Las autoridades sanitarias verificaron 108.190 positivos y 90 muertos con o por covid-19 en un día, mientras los casos activos confirmados se sitúan en 1.155.500. EFE

Italia amplía al 2 de agosto la rebaja de 0,30 euros en los carburantes

0

Roma, 24 jun (EFE).- El Gobierno italiano ha extendido hasta el 2 de agosto la rebaja de 30 céntimos por litro para la gasolina, el gasóleo, el GLP y el metano, para ayudar a las familias y las empresas a afrontar el problema del encarecimiento de los precios por la guerra en Ucrania.

“El Ministro de Economía y Finanzas, Daniele Franco, y el Ministro de Transición Ecológica, Roberto Cingolani, han firmado el Decreto Interministerial que prorroga hasta el 2 de agosto las medidas actualmente en vigor para reducir el precio final de los carburantes”, informaron ambos ministerios en un comunicado conjunto.

“La rebaja de 30 céntimos por litro para la gasolina, el gasóleo, el GLP y el metano para vehículos de motor se prolonga así hasta esa fecha”, añadió.

Según la mayor asociación de consumidores de Italia, Codacons, el precio medio de la gasolina en Italia se sitúa en los 2,075 euros por litro, un 28,5 % más elevado que hace un año, y en el caso del diésel es de 2,030 euros por litro, un 37,5 % más. EFE

Kvitova es la primera finalista en Eastbourne

0

Redacción deportes, 24 jun (EFE).- La checa Petra Kvitova es la primera finalista del torneo de Eastbourne (Reino Unido) tras vencer a la brasileña Beatriz Haddad Maia por 7-6(4) y 6-4 tras dos horas de partido.

Ambas jugadoras se enfrentaron por primera vez en Birmingham (Reino Unido) en dieciseisavos de final, hace apenas dos semanas, con victoria para la brasileña por 7-6(4) y 6-2.

Ahora, Kvitova se toma la revancha para buscar su duodécimo título en torneos de la WTA. EFE

Lo encontraron muerto en una obra negra; se desconoce su identidad

0
 Foto; Archivo

Guadalupe Victoria, Dgo.-En el segundo suicidio registrado en un lapso de 24 horas, el jueves por la noche fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en un domicilio abandonado de la cabecera municipal de Guadalupe Victoria.

Fue un señor que pasaba frente al inmueble en mención quien, al voltear hacia dentro, vio la silueta de la víctima y, al acercarse, se dio cuenta de que ya no tenía signos vitales.

Eran alrededor de las 19:00 horas cuando, al caminar por la colonia Isidro Flores, un hombre de 47 años de edad pasó frente a la referida obra negra y realizó el desagradable hallazgo, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias.

Al sitio arribaron elementos de corporaciones policiacas que, tras confirmar el deceso, acordonaron el sitio y notificaron al agente del Ministerio Público, con lo que inició el protocolo correspondiente por parte de los agentes investigadores.

Los restos, cuyas características físicas no han sido detalladas, fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la capital para la realización de la necropsia de ley; en tanto que el personal trabaja ya para dar con su identidad.

CECyTE Durango obtiene 2 lugar en Concurso Nacional

0

  • Con el prototipo Informático “Electro Hydra 2.0” el CECyTE 05 Guanaceví es el ganador del 2do lugar en el estado de Chihuahua en el XXI Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2022

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) de Durango, del plantel 05 Guanaceví, participaron en el “XXI Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2022”, convocado por la Coordinación Nacional de ODES de los CECyTE´s, con sede en el estado de Chihuahua del 20 al 23 de Junio del presente año, con una participación de 450 estudiantes de toda la República Mexicana, así lo dio a conocer Manuel Enríquez Gamero, director general del CECyTED.

El objetivo de este concurso es el impulsar entre la comunidad estudiantil y docente de los Colegios, la creatividad e innovación, así como la investigación y el desarrollo científico-tecnológico, que permita generar una cultura productiva, emprendedora y competitiva, mediante la presentación de prototipos que representan una solución práctica a problemas específicos en los distintos ámbitos socioeconómicos y ambientales del país, puntualizó.

Las categorías a concursar son en prototipos: Tecnológicos, Informáticos, de Investigación, de Cultura ecológica y conservación del medio ambiente, y la categoría exclusiva para las y los docentes de prototipos Didácticos.

Ganando el segundo lugar en la categoría de informática los alumnos, Lesly Alessandra Arzola Corral, Erick Manuel Estrada Chaparro, Ricardo Amadeus Núñez Zabala, y su asesor Lorenzo Manuel Márquez Escobar, con el proyecto “ELECTRO HYDRA 2.0”, este consiste en un sistema de riego automatizado controlado con una aplicación para sistema android usando un micro controlador arduino.

Participando los alumnos Valeria Elsa Arzola Vázquez, Emilio Andrade Ramírez, Osvaldo Alcaraz Esparza, y su asesor Maritza Aguilera López, en la categoría de prototipos tecnológicos con el proyecto “ALERMIN”, que consiste en un sistema de monitoreo para la identificación de riesgos en minas.

Con el proyecto “CURATE C – PARCHES DE HIDROGEL”, los alumnos Ángel Patricio Arciniega Talamantes, Rubí Salazar Ramos, Sagrario Eunice Barraza Acevedo, y su asesor Hortensia Cisneros Soto, participaron en la categoría de prototipos de investigación, este consiste en la elaboración de parches que ayuden en la cicatrización de  las heridas.

En la categoría de prototipo de Cultura Ecológica y conservación del medio ambiente, participaron los alumnos Esdras Leonardo Correa Salazar, América  Sánchez, Yadira Rivera Rivera, y su asesor Alejandra Arzola Corrujedo, con el proyecto “POTLÁSTICO”, que consiste en obtención de almidón de residuos de papá para crear un bioplástico.

En el área de docentes, participó Jaime Gómez Vázquez del CECyTE 07 Dolores Hidalgo, con el prototipo “DIDÁCTICA INTELIGENTE”, el elaboró un dispositivo de control electrónico en 3D, para el abordaje de temas de la especialidad de fuentes alternas de energía, que permite la adquisición de conocimiento más significativos y el desarrollo de competencias profesionales.

Por su parte Enríquez Gamero, detallo que este tipo de concursos contribuyen a la educación integral de las y los alumnos al ser un espacio que les brinda la oportunidad de exponer los prototipos que han estado desarrollando durante meses en el aula, representando el desarrollo e impulso a su formación y capacitación para el trabajo; proporcionándoles la oportunidad de adquirir capacidades teóricas, metodológicas y prácticas para el emprendimiento e inserción laboral, además del reconocimiento que la sociedad otorga por las aportaciones al mejoramiento de las condiciones de vida de la población y según las necesidades de la región donde residen.

A su vez, se pretende que las y los alumnos tengan un espacio en donde desarrollen habilidades de comunicación, adaptabilidad, creatividad, adecuado manejo de las relaciones interpersonales, capacidad de solucionar problemas, trabajo en equipo, pensamiento crítico, innovación, habilidades y actitud de emprendimiento, dominio de las tecnologías de la información, comunicación y gestión, que les ayudarán en su vida profesional, destacando que el CECyTE es un subsistema educativo que brinda educación integral, finalizó el Director General.

Firman convenio de colaboración SIPINNA y Facultad de Trabajo Social

0

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez, a través de su licenciatura y la maestría en Terapia Familiar podrá colaborar con atención terapéutica a niños, niñas y adolescentes que así lo requieran, equipos de prácticas, servicio social y generar investigación para comprender las problemáticas que se generan en el estado y el país, como la disfunción familiar y la prevención del suicidio, según quedó establecido en el convenio que firmó con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Fue en una ceremonia encabezada por la secretaria académica de la FTS-UJED, María Elena Martínez Jiménez, en representación del director Luis Enrique Soto Alanís, que se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración con el SIPINNA, a través de su secretario ejecutivo en Durango, Armando del Castillo Herrera.

A la firma del convenio asistieron también el abogado general de la UJED, Enrique García Carranza, en representación del rector Rubén Solís Ríos; la jefa de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad, María Eugenia Pérez Herrera y por parte de SIPINNA Adriel Hazael Cázares Silva, jefe de Evaluación, Vinculación y Fortalecimiento.

Ahí María Elena Martínez Jiménez explicó que se han realizado trabajos colaborativos entre estas dos instituciones anteriormente, pero esta firma de convenio, que se hace a través de la Coordinación de Vinculación, a cargo de la maestra Jessica Rodríguez Maya, tiene el objetivo de brindar atención a niños, niñas y adolescentes que así lo requieran.

“De acuerdo con la propuesta que se tiene y el plan de trabajo a desarrollar es para bien de las niñas, niños y adolescentes, esa es la intención, hay una propuesta de trabajo, ustedes saben que como institución educativa tenemos la licenciatura en Trabajo Social y la maestría en Terapia Familiar; a través de estos programas es donde la Facultad brindará la atención, en un momento dado; esta es básicamente la intención y puede ser mediante atención terapéutica, equipos de prácticas, servicio social y generar investigación, que son los rubros que nosotros desarrollamos”, explicó.

En ese sentido, el secretario ejecutivo de SIPINNA Durango, Armando del Castillo Herrera, agradeció a la Universidad Juárez por lograr este acuerdo donde se busca que haya un seguimiento y atención profesional a los adolescentes, niños y niñas, “… dadas las condiciones en nuestro estado y la situación por la contingencia, podemos generar nuevos mecanismos de atención hacia este sector de la población; ante eso la Secretaría Ejecutiva Nacional del SIPINNA, a través de la encargada del despacho, María Constanza Tort San Román, nos ha exhortado a generar políticas públicas con las universidades públicas y privadas de la entidad, donde Durango piloteará este programa”.

Explicó que “… este consiste en un acompañamiento a través de los estudiantes de posgrado, que servirá para fortalecer el desarrollo de los niños y los adolescentes en nuestro estado, pero también será un programa que estará muy vigilado, tendrá un seguimiento específico que constará de ocho sesiones que impartirán los estudiantes de posgrado, que también nos servirá para comprender las problemáticas que se generan en la entidad, desde una disfunción familiar hasta prevenir el suicidio, no sólo en el estado, sino a lo largo del país”.

Finalmente,  el abogado general de la máxima casa de estudios, Enrique García Carranza, aseguró que “… la Facultad se ha destacado en esta parte de servicio a la sociedad, la Universidad siempre estará atenta y con el compromiso de servir a la sociedad, donde todas las unidades académicas e institutos de la UJED lo hacemos y lo seguiremos haciendo, porque es nuestro compromiso con la sociedad, y en este caso concreto con los niños, niñas y adolescentes, los cuales se beneficiarán con este convenio”.

 Exige Sandra Amaya se pague adeudo por videocámaras de vigilancia

0

Seguridad pública, pendiente del gobierno del estado

  • Que se realice auditoría para conocer finanzas del estado

 La diputada Sandra Amaya Rosales exigió al gobierno del estado solventar el adeudo de más de 161 millones de pesos que se tiene por el arrendamiento de las 256 cámaras de vigilancia urbana, situación que preocupa a los duranguenses, ya que la seguridad pública es uno de los pendientes de la presente administración.

“Creo que este gobierno que termina, entre tantos temas pendientes que tiene con la ciudadanía, es la seguridad, durante seis años fueron incapaces de atender la alerta de violencia de género, disminuir los delitos sexuales en contra de la mujer, y los delitos de lesiones”, resaltó la también presidenta de la Comisión de Seguridad Pública.

Sin embargo, ante los integrantes de la Comisión Permanente, consideró preocupante, el hecho de adeudarle al proveedor de las cámaras de video vigilancia, porque si dejamos de contar con este servicio, los delincuentes tendrán la libertad de actuar a su antojo.

En este sentido, Amaya Rosales recordó que en 2019 la adquisición de las cámaras, se realizó con toda la discrecionalidad posible, y a tan solo tres años, se presenta esta situación donde la administración estatal no tiene la capacidad financiera para cubrir estos pagos.

“Espero y por el bien de durango, que se cubra el adeudo que se mantiene por el arrendamiento de las videocámaras de vigilancia urbana, y reitero que, como presidenta de la comisión de seguridad pública, me mantendré atenta en este asunto que es de gran importancia para la seguridad de todas y todos los duranguenses”, resaltó.

Al respecto, dijo que, siempre me he manifestado a favor de que se haga una auditoria al gobierno del estado, no con fines políticos, sino para conocer el estado de las finanzas que recibirá el nuevo gobernador.

Además, informó que en los próximos días la Comisión que preside evaluarán la necesidad de que nos acompañen servidores públicos de la Secretaria de Seguridad del gobierno del estado para analizar los temas pendientes en esta materia.

“La seguridad es un tema del que debemos ocuparnos, sin importar colores ni ideologías políticas”, concluyó la representante popular.

 

 

INE Durango da a conocer los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil

0

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Durango, presentó y entregó a los tres poderes del estado y al  Grupo Coordinador Institucional, los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2021 que se obtuvieron en la entidad en donde participaron 78 mil 34 niñas, niños y adolescentes, así lo dio a conocer la delegada del INE, María Elena Cornejo Esparza quien expuso que estas opiniones representan el 15.11 por ciento de la población infantil y juvenil      de Durango.

El acto de presentación fue en el museo Francisco Villa, y se contó con la presencia de la Consejera Electoral, Norma Irene de la Cruz Magaña, quien resaltó la importancia de este ejercicio, para conocer el sentir de las niñas, niños y adolescentes, en temas tan importantes como es el Cuidado del Planeta; Cuidado y Bienestar; y Derechos Humanos.

“Es un ejercicio de inclusión y formación de ciudadanía, creemos que es responsabilidad de todos y todas las instituciones asegurarnos de crear espacios de convivencia que sean seguros que den felicidad y que den bienestar de las niñas, niños y adolescentes”, precisó la consejera electoral.

La delegada del INE María Elena Cornejo Esparza informó que la participación por identidad sexogenérica, 45.74% de las y los participantes duranguenses se identifican como niñas o adolescentes mujeres (35,694 personas); 43.59% como niños o adolescentes hombres (34,016 personas), 9.64% no especificaron su identidad sexogenérica (7,521 personas); y 1.03% señaló que no se identifica con ninguno de los dos (803 personas).

Por lo que corresponde a la participación por grupos de edad, 4.51% de las y los participantes en la entidad pertenecen al grupo de 3 a 5 años (3,519 personas); 32.67%, tienen entre 6 y 9 años (25,496 personas), 42.21% se encuentran en el segmento de 10 a 13 años (32,942 personas); y 20.60%, en el rango de 14 a 17 años (16,077 personas).

Por tratarse de un tema que ha afectado a todo el planeta en los últimos dos años, en la Consulta Infantil y Juvenil se plantearon preguntas respecto al sentimiento que les generó la pandemia por COVID-19, en el cual el 29.16% se sintieron felices y el 23.8% aburridas o aburridos y el 14.34%  dijo sentir tristes, esto en el grupo de edad de 3 a 5 años.

El tema de Cuidado y Bienestar, se relaciona no únicamente con el cuidado que reciben o el bienestar al que tienen acceso en mayor o menor medida, sino con el que reciben otras y otros en términos de equidad y de oportunidades, en este sentido cuando se les hizo la pregunta de ¿Alguna vez te han rechazado o tratado diferente?, 5.7% los niños de 3 a 5 años, respondieron que han sido rechazados por su edad; por ser pobre el 3.09%, y por peso o estatura el 2.39%.

Respecto al cuidado que reciben, se preguntó al grupo de 6 a 9 años “Cuando estás con alguna de estas personas, ¿cómo te sientes?”. Las cuatro figuras familiares más frecuentemente señaladas son la madre, el padre, la abuela y el abuelo la mayoría dijo sentirse feliz con sus familias.

La inclusión del tema de los Derechos Humanos en las boletas de la CIJ 2021 también obedece directamente al interés que expresaron niñas, niños y adolescentes al participar en el sondeo por el que se identificó la temática del ejercicio infantil y juvenil. En este se expresan que más de la mitad de las y los participantes de 10 a 13 años en Durango señala haberse sentido bien con las personas a su alrededor durante la pandemia (60.49%), aunque también es notable la proporción de quienes expresan haberse sentido mal (27.83%)

“Los resultados que hoy damos a conocer, en el ámbito estatal y nacional, han sido muy positivos en cuanto a participación y nos hacen reflexionar, además de que encienden alertas en lo referente a lo que nos dijeron las niñas, niños y adolescentes… queremos que los resultados de este ejercicio sirvan de insumo para detonar acciones impulsadas por el Estado Mexicano, la sociedad civil y otras instituciones, con el objetivo de contribuir a garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes de nuestro país y estado ”, recalcó la delegada del INE.

 

Durango, primer lugar nacional en donación de sangre, voluntaria y altruista

0

La Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea que dirige Jorge Enrique Trejo Góngora hizo un reconocimiento al estado de Durango, por haber obtenido el primer lugar a nivel nacional en donación voluntaria altruista durante el año 2021 y por su compromiso para la promoción y fomento de la cultura de la donación altruista y voluntaria; el gobernador José Rosas Aispuro Torres recibió este reconocimiento junto al secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas y al secretario de Salud en el estado, Sergio González Romero.

Gobierno del Estado refuerza medidas sanitarias por Covid – 19

0

El uso del cubre bocas es obligatorio


  • Durango ha tenido buenos resultados en el manejo de la pandemia, sigámonos cuidándonos: Gobernador.

 Ante el incremento de contagios de Covid-19 en la entidad, el Comité de Seguridad en Salud, se reunió para generar acuerdos y reforzar las medidas sanitarias, manifestó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al anunciar que se determinó regresar al uso del cubre bocas en espacios abiertos y cerrados.

En Durango se han atendido las recomendaciones y ante esta nueva ola, es necesario no relajar las medidas sanitarias que se han acordado, reiteró Aispuro Torres y comentó que aunque la mayoría de la población este vacunada, se deben atender los protocolos.

Puntualizó que en relación a la FENADU, programada a partir del 15 al 31 de julio, se va a constituir un comité de vigilancia, el cual ponga atención a los protocolos y se verifiquen los filtros en las entradas y puntos estratégicos para evitar contagios.

El Mandatario Estatal, añadió que las personas que tengan síntomas de gripe deben aislarse y ante la sospecha realizarse la prueba de Covid-19, agregó que a pesar de que cada reactivo tiene un costo de mil 500 pesos, se han realizado más de 166 mil 893 pruebas entre todas las instituciones de salud en el estado.

Por su parte, el secretario General de Gobierno, Jorge Mojica Vargas mencionó las recomendaciones que se hacen a la población por parte del Gobierno del Estado, para evitar los contagios.

El uso del cubre bocas es obligatorio, se deben reactivar los filtros sanitarios como la toma de temperatura y gel antibacterial en comercios, además de guardar la sana distancia, contar con higiene y sanitización y se debe de tener un responsable que vigile la correcta aplicación de las medidas.

Se va a vigilar el respeto a los aforos, los espacios cerrados deberán contar con áreas ventiladas, en el periodo vacacional se recomienda a las personas que viajan a otros lugares que tomen las medidas necesarias para evitar contagios.

El Comité de Seguridad en Salud, encabezado por el Gobernador, se reunió vía zoom con los alcaldes, a quienes informaron sobre las disposiciones acordadas, para que se apliquen en sus municipios y se intensifiquen las medidas en fiestas patronales, graduaciones, reuniones, entre otros.

En tanto el Jefe del Ejecutivo anunció que el día de mañana llegarán 30 mil dosis de vacuna Pfizer que en los próximos días se determinará a que municipios se va a distribuir para la aplicación a niños de 5 a 11 años y el refuerzo de adolescentes de 12 a 17 años.

 

 

 

 

 

error: Content is protected !!