domingo, mayo 25, 2025
Home Blog Page 654

Ingresaron a México 5 mil 422 millones de dólares por visitantes internacionales

0

  • Durante el primer bimestre de 2023 llegaron a México 6 millones 489 mil turistas internacionales

En el primer bimestre de 2023, llegaron a México 6 millones 489 mil turistas internacionales, y se registraron ingresos económicos de 5 mil 422 millones de dólares (mdd) por divisas. Esto representa un incremento del 23.2 por ciento respecto a lo captado entre enero y febrero de 2022, según el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Quien además destacó, la cifra económica representa un incremento de 32.4% respecto al periodo de 2022. Y supera también en un 19.9% más lo captado en enero-febrero de 2019 cuyo total fue de 4 mil 523 mdd, según Marqués.

Por otra parte, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hubo un incremento en la cantidad de turistas internacionales que ingresaron al país. El cual representa un 23.2% más respecto a lo captado en enero-febrero de 2022, estando a 5.4% de alcanzar los 6 millones 860 mil del mismo periodo en 2019.

¿Cuánto gastan los turistas internacionales?

De acuerdo con Marqués, el gasto medio de los turistas internacionales en el periodo enero-febrero 2023 fue de 779.8 dólares, lo que significa 6.1% más comparado con el primer bimestre de 2022. Y que dicha cantidad supera también, los 605.2 dólares registrados en el periodo de 2019, es decir 28.8%.

¿Qué medio de transporte prefieren los turistas que arriban a México?

Torruco Marqués informó que, en los primeros dos meses del 2023, llegaron a México 3 millones 824 mil turistas de internación vía aérea. Lo cual representa 24.4% más comparado con el periodo de 2022, superando también con un 9.6% los turistas de internación vía aérea captados en enero-febrero de 2019. Es decir, 3 millones 490 mil turistas de internación vía aérea.

¿A qué estado de la República mexicana arribaron más visitantes extranjeros?

Quintana Roo recibió 20 millones 133 mil 475 pasajeros internacionales, mientras la Ciudad de México (CDMX) recibió 14 millones 506 mil 234, y Jalisco 7 millones 952 mil 478. Por otro lado, Hidalgo y Tlaxcala no recibieron pasajeros internacionales.

Finalmente, uno de los factores que podrían incidir en la cantidad de visitantes extranjeros y nacionales recibidos, es el acceso a bienes turísticos, servicios y calidad de vida. Por ejemplo, la CDMX destaca en su conectividad a internet, donde tres de cada cuatro viviendas cuentan con acceso a él.

Incrementan ingresos tributarios en México 2023

0

  • Representa un incremento de 96,232 mdp

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer los ingresos tributarios del primer trimestre de 2023. Según lo mostrado por el SAT, hubo un incremento en los ingresos de casi el cien por ciento respecto al mismo periodo de 2022.

Mediante un comunicado de prensa con fecha del 12 de abril de 2023, el SAT mostró que los ingresos tributarios al primer trimestre de 2023 fueron de 1,224,583 millones de pesos (mdp). Con información al 3 de abril, el SAT menciona que la cifra anterior representa un incremento de 96,232 mdp con respecto al mismo periodo de 2022.

Dicho dato también refiere un crecimiento real de 1.0%, señaló el Servicio de Administración Tributaria. Entre otras cifras que el comunicado expone está el crecimiento de 3.3% del Impuesto sobre la renta (ISR) y la recaudación bruta de Impuesto al Valor Agregado (IVA) por 530,831 mdp.

Mientras que el Impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) muestra un crecimiento de 13.3% y de 2018 a 2023, el crecimiento real del ingreso tributario neto ha sido de 13.9% indicó el SAT. Finalmente, en un tweet, también del 12 de abril, el SAT agradeció el compromiso de las y los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales.

Cuatro tips para lograr una buena experiencia de marca con los clientes

0

  • El éxito de las grandes estrategias radica en brindar experiencias personalizadas

En los años más recientes, se han producido muchos cambios en los mercados y entre los clientes. Los clientes buscan cada vez más marcas que les generen confianza, tranquilidad y, sobre todo, buenas experiencias. En este sentido, según el Informe CX Trends 2023 de Zendesk, el 71% de los consumidores demandan experiencias ágiles, naturales y de conversación.

La experiencia del usuario sigue siendo fundamental para cualquier estrategia de marketing la cual busque agregar valor a su marca. Ante este escenario, Cristhian Del Ángel, CEO y fundador de The Selfie House, explicó a NotiPress que generar experiencias es una necesidad imprescindible para las compañías que quieran mantenerse activas, valiosas y conectadas al mundo actual.

Los 4 tips para lograr una buena experiencia de marca con clientes

Hacer un gran primer contacto: la primera impresión es la que cuenta y la que marcará al cliente para bien o para mal, sugiere Del Ángel. En este primer contacto se presenta una oportunidad única, por lo cual el equipo encargado de la comunicación debe estar preparado para ofrecer las mejores respuestas posibles. Estas respuestas pueden estar respaldadas por herramientas tecnológicas y un plan de acción bien definido.

Personalización: el éxito de las grandes estrategias radica en brindar experiencias personalizadas que hagan que el cliente se sienta único al cumplir y superar sus expectativas. Sin embargo, esto no se puede lograr si el primer gran contacto no cumple su función de recolectar información de manera efectiva.

Realizar marketing de eventos: esta estrategia ha acompañado a las organizaciones desde hace décadas, pero tomó mayor fuerza en 2023 debido a que los clientes buscan experiencias más sensoriales, reales las cuales fortalezcan sus conexiones sociales. Un ejemplo de esto es The Selfie House, el lugar que está transformando la forma de incorporar marcas mediante la creación de experiencias personalizadas.

Uso de la tecnología: no es necesario contar con la última tecnología para lograr una experiencia efectiva, lo que se requiere es comprender a los clientes y utilizar la tecnología disponible para simplificar tareas y mejorar procesos. Por ejemplo, el uso de plataformas digitales que permitan amplificar la experiencia puede ser muy beneficioso.

Para llevar a cabo una excelente estrategia de experiencia al cliente, es fundamental adoptar un enfoque holístico el cual involucre a todos los departamentos. Cada departamento desempeña una función importante en el proceso del recorrido del cliente. Es importante tener en cuenta, la experiencia del cliente no es un viaje de ida y vuelta, sino que debe ser una práctica constante y sostenida para que pueda generar resultados positivos.

Lula da Silva, entre los 100 personajes más influyentes del mundo para la revista Time

0

Río de Janeiro (Brasil), 13 abr (Sputnik).- El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue elegido por la revista Time como una de las 100 personalidades más influyentes del 2023.

En la lista, Lula aparece junto con un texto del exvicepresidente de EEUU Al Gore, quien destaca las promesas del mandatario sudamericano en el campo del medio ambiente: “Lula prometió fortalecer la posición de Brasil en el mundo (…) pero en ninguna otra área puede causar un impacto más significativo que en las crisis gemelas del clima y la biodiversidad”.

Gore subrayó que Lula prometió proteger la Amazonía y que “ya lo hizo antes”, reduciendo los índices de deforestación hasta un 72 por ciento en sus anteriores mandatos.

Anualmente, la revista Time escoge a personalidades que destacaron en sus respectivos sectores (política, economía, cultura, activismo, tecnología, etc).

Además de Lula, en la lista de este año también está el presidente de Colombia, Gustavo Petro; el rey Carlos III de Gran Bretaña, el millonario Elon Musk, el actor chileno Pedro Pascal y la cantante estadounidense Beyoncé, entre otros. (Sputnik)

 

Ecoactivistas vierten pintura sobre edificios de Coca-Cola y el partido FDP en Berlín

0
Брюссель, крупнейший в истории протест экологов в предверии саммита ЕС, и конференции в эдинбурге.
Брюссель, крупнейший в истории протест экологов в предверии саммита ЕС, и конференции в эдинбурге.

Berlín, 13 abr (Sputnik).- Activistas de varios movimientos alemanes de la protección del clima vertieron este jueves pintura negra sobre edificios de la compañía Coca-Cola y el Partido Democrático Libre (FDP), que integra la coalición gobernante, en Berlín.

“Pequeños grupos salieron a las calles en muchos lugares diferentes para resaltar a quienes están encabezando la destrucción de la base de nuestra existencia”, escribió el movimiento ecológico radical Extinction Rebellion en su cuenta de Twitter.

Durante las protestas, organizadas conjuntamente con otros dos movimientos ecológicos, Scientist Rebellion y Last Generation, los activistas ambientales vertieron pintura negra en las fachadas de los edificios de la oficina de representación de la empresa Coca-Cola y de una de las sucursales del partido FDP, en protesta contra la actitud de la sociedad y la política respecto al clima.

Los movimientos ambientales publicaron en las redes sociales fotografías de los lugares de sus actividades. De momento las acciones continúan.

Los activistas también afirmaron haber realizado protestas similares cerca de los edificios de la empresa farmacéutica Bayer y varios bancos. (Sputnik)

La UE asigna €1.000 millones para reembolsar el suministro de municiones a Ucrania

0

Bruselas, 13 abr (Sputnik).- El Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó este jueves unos 1.000 millones de euros para reembolsar a sus países miembros la donación de municiones a Ucrania.

“El Consejo adoptó hoy (jueves) una medida de asistencia por valor de 1.000 millones de euros en el marco del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) para apoyar a las Fuerzas Armadas de Ucrania”, recalca el comunicado.

Señala que “esta medida permitirá a la UE reembolsar a los Estados miembros las municiones donadas a Ucrania”.

Según el texto, junto con los siete tramos de ayuda anteriores, la medida aprobada “eleva el aporte total de la UE a Ucrania en el marco del FEAP a 4.600 millones de euros”.

El pasado 20 marzo, los Estados miembros de la UE acordaron el plan para entregar a Ucrania un millón de municiones de artillería por 2.000 millones de euros en los próximos 12 meses.

El plan prevé que en la primera etapa, los países europeos suministrarán municiones desde sus almacenes, de forma inmediata, con la posibilidad de reembolsar el 60 por ciento de su precio del FEAP.

En la segunda etapa, los países miembros harán pedidos conjuntos para la producción de municiones según los estándares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, para reponer sus reservas y continuar las entregas a Ucrania.

La tercera etapa incluye el incremento de las capacidades de producción dentro de la UE. (Sputnik)

La OPEP rebaja su pronóstico de la producción petrolera fuera de la alianza en 2023

0

Moscú, 13 abr (Sputnik).- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó a la baja, en 10.000 barriles diarios (b/d), su previsión de la producción de petróleo en los países fuera de la alianza en 2023, según el informe mensual del organismo publicado este jueves.

En comparación con 2022, la OPEP espera este año un incremento de hasta los 67,19 millones de barriles por día (mb/d) en la producción de crudo en los países que no forman parte de la alianza.

Por trimestres, en el primero se prevé un aumento en 510.000 b/d en comparación con la estimación anterior, a 67,58 mb/d, y en el segundo se pronostica un incremento en 30.000 b/d, hasta los 66,71 mb/d.

La previsión para el tercer trimestre se redujo en 290.000 b/d, a 66,9 mb/d, y para el cuarto trimestre se espera una reducción en 300.000 b/d, hasta 67,57 mb/d.

Se pronostica que Estados Unidos, Rusia, Canadá, Guyana, China y Brasil serán los principales impulsores del crecimiento de la oferta en 2023, mientras que Noruega y Tailandia experimentarán las mayores bajas en la producción de crudo.

La producción de petróleo fuera de la organización en 2022 ascendió a 65,76 mb/d. (Sputnik)

Los países de la Asean acuerdan pagos transfronterizos en moneda local

0

Moscú, 13 abr (Sputnik).- Todos los países de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (Asean, por sus siglas en inglés) acordaron utilizar las monedas locales en las operaciones de pago transfronterizas, declaró el gobernador del Banco de Indonesia, Perry Warjiyo.

“La Asean acordó reafirmar su sostenibilidad como bloque, incluyendo el uso de la moneda local para apoyar el comercio transfronterizo y la inversión en la región”, declaró Perry Warjiyo en el portal estatal de Indonesia, comentando los resultados de su participación en una reunión de ministros de finanzas y gobernadores de los bancos centrales de la asociación a finales de marzo.

La cooperación en pagos transfronterizos entre cinco países de la Asean –Indonesia, Tailandia, Malasia, Filipinas y Singapur– ya incluye códigos QR para pagos rápidos en moneda local. Estos países firmaron acuerdos de cooperación en pagos transfronterizos en noviembre de 2022 en plena cumbre del Grupo de los Veinte (G20) en Indonesia.

Señaló que Indonesia consiguió animar a los restantes cinco Estados miembros de la Asean a cooperar en las transacciones, rechazando así el uso del dólar estadounidense.

Según el gobernador del Banco de Indonesia, la reducción del dólar estadounidense en el sistema integrado de pagos “reducirá los riesgos globales para los países de la región”.

Explicó que los 10 países de la Asean se integrarán ahora en el sistema de cooperación de pagos transfronterizos, y que las negociaciones para los pasos finales podrían tener lugar este otoño en la Cumbre de la asociación que se celebrará en Indonesia.

“En una reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales de la región, se decidió elaborar directrices para que la Asean complete la cooperación en materia de transacciones en moneda local. El Banco de Indonesia quiere que la Asean sea líder y ejemplo en la implantación de pagos transfronterizos”, añadió Perry Warjiyo. (Sputnik)

Más de 30.000 afganos emigraron a Canadá desde agosto de 2021, informa la OIM

0

Ginebra (Suiza), 13 abr (Sputnik).- Más de 30.000 afganos emigraron a Canadá con la ayuda de la ONU desde que en Afganistán llegó al poder en agosto de 2021 el movimiento talibán (bajo sanciones de la ONU por la actividad terrorista), comunicó este jueves la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

“La llegada ayer (12 de abril) de un chárter a Toronto, simboliza el feliz traslado a Canadá de más de 30.000 refugiados afganos con la asistencia de la Organización Internacional para las Migraciones”, destaca el comunicado.

La OIM precisó que está cooperando en este asunto con el Gobierno canadiense desde agosto de 2021.

“Un reasentamiento seguro y digno de los refugiados en países de todo el planeta ha sido la parte central de la labor de la OIM a lo largo de más de 70 años. Nos sentimos orgullosos de estar formando parte de los esfuerzos de Canadá por otorgar un nuevo hogar a decenas de miles de afganos vulnerables”, declaró el director general de la OIM, Antonio Vitorino.

La OIM seguirá cooperando con sus socios globales con el fin de avalar la promesa de Canadá de admitir al menos a 40.000 afganos, agregó.

El movimiento talibán se hizo con el control de Afganistán en agosto de 2021.

El 30 de agosto de ese año, las unidades de EEUU abandonaron de manera urgente el aeropuerto de Kabul, poniendo fin a casi 20 años de la presencia militar de la OTAN en Afganistán.

A inicios de septiembre los talibanes dieron a conocer la composición del gobierno provisional. Lo encabeza Mohammad Hassan Akhund, quien se desempeñó como canciller durante el primer gobierno del talibán y está bajo sanciones de la ONU desde 2001. (Sputnik)

Evitan fraudes de terrenos en venta con campañas preventivas

0

  • Advierten venta de terrenos sin documentación legal ni proyecto municipal
  • Mantienen campañas de apoyo y asesoría a la sociedad que desea adquirir predios

Ante el aumento de fraudes por venta de predios irregulares, ahora en la zona rural, la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano advirtió a la ciudadanía para no dejarse engañar y recibir asesoría previa si desean adquirir un terreno.

La directora, Norma Miramontes Ayala, señaló que están detectando casos, sobre todo en poblados cercanos a la ciudad, de predios que carecen de documentación que acrediten la propiedad, de servicios y de proyecto ante la autoridad municipal.

Se han recibido quejas sobre predios rurales en venta, cuyos vendedores presentan un acta parcelaria como documentación de legalidad y libre para fraccionar, cuando la realidad es que no se cuenta con validación de las instancias pertinentes.

Puntualizó que desde inicios de la administración de Toño Ochoa se mantienen campañas preventivas para ofrecer apoyo y asesoría a la sociedad que desea adquirir un terreno, a fin de que conozcan antes el estatus del mismo.

Sorprende el Festival Ricardo Castro a turistas de todo el país

0

  • Disfrutan motociclistas y turistas en general de la tradicional Callejoneada
  • Grata sorpresa para visitantes de diversos estados del país y EU por lo que ofrece el Festival de Durango

Durango con su Festival “Ricardo Castro” es una sorpresa, muy bonito, seguro, muy limpio y con gente muy amable, reconoció el señor Héctor Bonilla Ledezma, de El Paso, Texas, EU, en su visita con los motociclistas que van a la Semana de la Moto.

“No esperaba ni el evento de las motos ni esta Callejoneada, ni los eventos de Pacho Villa; México es mi amor, mi patria; ¡uf!, se me pone la carne de gallina, padrísimo”, exclamó acerca de los espectáculos realizados por Toño Ochoa.

Como él, Francisco Javier Prieto, procedente de Alvarado, Veracruz, también se mostró gustoso de disfrutar el Festival “Ricardo Castro”, como la Callejoneada y el encuentro con motociclistas en la Plaza IV Centenario.

“Como motoclub ‘Mañosos Raiders’ ya hemos venido varias veces a Durango porque está muy bonito, seguro y agradable clima, y nos vamos a quedar al concierto de Inspector”, dijo.

La tradicional Callejoneada inició en un ambiente familiar en calle Constitución esquina con Negrete, encabezada por Pancho Villa (Rafael Celestino), hasta la Plaza IV Centenario, con música de tambora, folclor y alegría que disfrutaron los clubes de motociclistas y turistas en general.

Informa IMSS Durango sobre hipocondría digital

0

Existe un fenómeno denominado hipocondría digital, ya que en internet hay un exceso de información sobre padecimientos que el cibernauta está muy lejos de padecer, pero genera un desorden mental, ya que la persona cree, de manera infundada, que tiene una o más enfermedades basándose en evidencias muy débiles, ambiguas o totalmente imaginarias que puede obtener de la información que consultó, informó el director del Hospital General de Zona (HGZ) No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Gómez Palacio, Durango, doctor Carlos de la Cueva Rodríguez.

Destacó que este fenómeno puede llevar a las personas a caer en la automedicación, lo cual resulta altamente peligroso, ya que sólo un médico es quien puede determinar el tratamiento farmacológico indicado para cada paciente, esto con base en su preparación profesional, conocimientos y experiencia.

Compartió que en ocasiones, se usa el internet para buscar soluciones a una enfermedad y medicamentos de venta libre de acuerdo con la sintomatología que presentan, pero son acciones que ponen en peligro la vida, actualmente los grupos más vulnerables a realizar este tipo de acciones son los adolescentes y jóvenes.

La red tiene una cantidad de información prácticamente infinita, al alcance de cualquier persona, lamentablemente, las fuentes no siempre son confiables y actualmente se genera gran cantidad de noticias falsas que incluyen “tratamientos milagro”, los cuales podrían llegar a poner en grave peligro a quienes los consuman.

Pidió a la población en general, de manera especial a los padres y madres de familia estar atentos de las conductas de las y los adolescentes, así como dialogar con ellos sobre la importancia de conocer que ningún familiar o amigo puede recomendarnos medicamentos, aunque a ellos les haya funcionado bien, porque con nosotros no serán efectivos y en caso más graves pudieran ocasionan alguna reacción diferente.

Par finalizar, el doctor De la Cueva pidió no dejarse llevar por la publicidad que promete curas rápidas y soluciones milagrosas, evitar consultar en redes sociales o internet las causas de algún síntoma y priorizar la consulta médica de un profesional al acudir a las Unidades de Medicina Familiar del IMSS.

Retiran inspectores municipales a 15 vendedores

0

  • De iglesias y centros turísticos por no tener permisos

Durante el operativo que se realizó durante la Semana Santa, fueron retirados 15 vendedores que se instalaron en algunas iglesias sin contar con los permisos correspondientes, así como en Playa Dalila y en el centro de la ciudad, informó el Director Municipal de Inspectores, Ubaldo Salazar.

Agregó que se mantiene el operativo de vigilancia que se preparó para este periodo vacacional, para supervisar a los comerciantes que se instalarán en algunos espacios donde se realizarán espectáculos del festival “Ricardo Castro”, por lo cual se realizó una visita de verificación a los que recibieron autorización de la Comisión de Actividades Económicas, para instalarse en la calle Bruno Martínez, durante el concierto de Inspector, que fueron un total de 25.

“Revisamos que tuvieran los permisos que se les otorgaron y también los recibos de los pagos correspondientes, y los que no estaban autorizados fueron retirados”, dijo el funcionario, al indicar que se detectaron dos que se instalaron sin permiso en este lugar.

 

Se requieren programas para atener salud

0

  • Mental en transportistas y usuarios: Diputado

Actualmente hay un tema de salud mental que afecta tanto a los trabajadores del transporte público como a los que se realizan otras actividades y a la sociedad en general, que es necesario atender, que se tiene que insistir en que haya programas para que se mejore el trato con la gente y solicitar el apoyo del gobierno para que se pueda avanzar en esta situación, señaló el diputado Ricardo Pacheco.

El legislador puntualizó que aunque se trata de una situación que se observa un poco más en el caso de quienes prestan el servicio del transporte público de pasajeros, por problemas que se presentan en el trato entre operadores y usuarios, también afecta en otras actividades, en las cuales se requiere encontrar la forma de atender este problema.

En el caso particular del servicio de transporte público, planteó la necesidad de que las organizaciones sindicales refirmen la capacitación de sus agremiados, además de considerar también que en los problemas en el trato, también hay un tema de salud mental tanto en la sociedad en general como también en los operadores de las unidades, por lo cual insistió en que debe haber programas para lograr que mejore el trato, e incluso pedir al gobierno que los apoye en esta parte.

 

Escuelas, las que más solicitan señalización: Subdirección de Vialidad

0

Las instituciones educativas son las que presentan más solicitudes para la colocación de señalamientos viales, pues actualmente se encuentran en análisis un total de 10 peticiones, las cuales incluirán una visita al lugar donde se encuentran, para revisar las áreas donde se requiere esta señalética, informó Enrique Muñoz Torres, Subdirector Municipal de Vialidad.

Al referirse a las solicitudes que se reciben para la colocación de señalamientos viales, informó que constantemente se reciben estas peticiones, principalmente por parte de instituciones educativas, mismas que son atendidas por el personal de la dependencia, que se encarga de realizar los estudios técnicos necesarios en cada caso para determinar los que se requieren en cada espacio.

“Hacemos estudios técnicos donde se solicitan señalamientos de bordos, boyas, cruce de pasos peatonales, límites de velocidad, entre otros que pueden requerirse en las calles donde se encuentran las instituciones educativas, o bien donde los habitantes presentan la solicitud para ello”, dijo el funcionario, al explicar que en estos momentos se revisan un total de 10 solicitudes.

Pide diputada que microcréditos para mujeres sean parte de programas de la Sedeco

0

Ante la importancia que tienen los programas de apoyo dirigidos a las mujeres que buscan iniciar un negocio, o bien que ya tienen alguno, es necesario que se den facultades a la Secretaría de Desarrollo Económico para ponerlos en marcha, señaló la diputada Susy Torrecillas.

La legisladora puntualizó que para una mujer que está emprendiendo su negocio, que apenas lo va a arrancar, tener un capital económico extra para fortalecerlo es algo positivo, “por eso queremos darle facultades a la Secretaría para que termine ese programa dirigido a las mujeres; la intención es empezar con créditos pequeños de 2 mil o 5 mil pesos, pues para quien tiene una tienda, una estética, una panadería, el que le inyecten estas cantidades, la verdad es que es una gran ayuda”, dijo.

Puntualizó que se ha platicado con el gobernador del estado al respecto, quien ha dicho que sí, siempre y cuando sea para fortalecer a las mujeres, a la economía que es bastante difícil, pero agregó que se busca sentar las bases para que estos apoyos puedan convertirse en parte de los programas que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico.

 

¡Los refrescos! Camión que transportaba Coca se volcó; chofer acabó descalabrado

0

General Simón Bolívar, Dgo.

Un hombre descalabrado y cuantiosas pérdidas materiales es el saldo de la volcadura de un camión refresquero, ocurrida el miércoles en un camino de terracería del Semidesierto de Durango.

El lesionado, quien requirió un par de puntos de sutura, es José Alberto Vaquera de Santiago de 46 años de edad, quien conducía el camión Freightliner siniestrado en el que también viajaba Abel Rueda Lira, de 25 años, quien resultó ileso.

El hecho de tránsito ocurrió en el tramo de terracería que conecta a las localidades de Santa Rosa y Santa Rosalía, ambas en el municipio de General Simón Bolívar.

Todo indica que el exceso de velocidad hizo que salieran del camino y acabaran volcados hacia su costado derecho, lo que resultó en daños tanto en la carrocería del camión como en afectación a la mercancía que transportaban.

Al lugar del percance acudió personal de la Policía Municipal asignado al Mando Único, quienes prestaron el apoyo necesario. La mercancía fue recogida en otro camión de la misma empresa, que llegó poco después al lugar.

Se mantiene entretenimiento y desarrollo cultural para todas las familias en Plaza Fundadores

0

  • Un sinfín de opciones para acudir y ser parte de las diferentes actividades que se tienen en la edición #21 del Festival “Ricardo Castro”.

Continuando con el objetivo de reactivar los espacios públicos del Municipio y seguir apoyando al talento local, dentro del Festival de la Ciudad “Ricardo Castro”, coordinado por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC); este viernes 12 de abril, a las 18:00 horas, se ofrecerán opciones de entretenimiento y desarrollo cultural para todas las familias en Plaza Fundadores, Jardín Juárez y Jardín Morelos.

En el Jardín Juárez, Zona Centro, el cuarteto vocal “Plenilunio” ofrecerá un repertorio de música romántica para toda la familia. Por su parte, el Centro Artístico Analco tendrá presentación en el Jardín Morelos Zona Centro donde ofrecerá un espectáculo de tango.

Y como cada viernes, en la Plaza Fundadores se estará llevando a cabo el tradicional “Viernes de Ópera”, a las 19:00 horas, seguido de la, ya casi tradicional, Noche de leyendas “En Durango se cuenta” con Carlos Enrique Reyes.

Eventos realizados para que todas las familias duranguenses y visitantes puedan acudir, pues al ser gratuitos y abiertos al público, la ciudadanía tiene grandes opciones para disfrutar del Festival de todos… el Festival de la Ciudad “Ricardo Castro”.

Alumnas y docentes juaristas participaron en un foro internacional

0

Dentro de la ruta hacia la Cumbre Internacional del Hábitat para América Latina y el Caribe se llevó a cabo el Foro Local de Alianzas para el Hábitat, capítulo “La Laguna: la nueva agenda urbana y desarrollo metropolitano”. En este evento destacó la participación de alumnos y docentes de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez.

La Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2023 (CIHALC) es el resultado de una alianza interinstitucional entre la Universidad de Guadalajara (UDG), ONU México y ONU-Hábitat, la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México (SRE), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), teniendo como comité organizador local a Renacer Lagunero y la Universidad Iberoamericana Torreón.

El director de la FICA, Roberto Gómez Estrada, destacó que el objetivo de la cumbre es promover diálogos a nivel regional para conocer los contextos y realidades locales, y lograr un alineamiento de iniciativas, proyectos y programas en los ámbitos local, nacional e internacional. Por lo tanto, la participación de los estudiantes y docentes de la comunidad juarista fue relevante en este evento de talla internacional.

Destacó la participación de las alumnas Paulina Rady Reynoso y Noa Mascorro, de la carrera de Arquitectura, en el Panel 2: La Visión de las y los estudiantes para la zona metropolitana de la Laguna, donde dieron a conocer sus propuestas de mejora desde el punto de vista estudiantil. Cabe mencionar que fueron dirigidas por los docentes-investigadores de la FICA UJED, Edith Rodríguez Barboza e Inocencio Luévanos Soto.

“Compartir el trabajo realizado, intercambiar opiniones y experiencias es algo muy enriquecedor para nuestros estudiantes”, expresó Gómez Estrada. También mencionó que la dinámica del foro, a través de conferencias, ponencias y conversatorios realizadas por representantes de instituciones de alcance nacional, internacional y a escalas estatales y municipales, contribuye a mejorar y transformar los procesos de formación de profesionales, así como fortalecer la docencia, la investigación, la vinculación, la internacionalización, la gestión y la transparencia.

 

Con Toño Ochoa, llega el ska de Inspector a Durango

0

  • Disfrutan miles de asistentes de las canciones más icónicas del grupo de ska mexicano
  • “Muchísimas gracias Durango”, expresó Big Javy, vocalista
  • “Ya teníamos tiempo sin que alguien se fijara y escuchara la opinión y gustos de la gente y Toño lo está haciendo”

Durango estalló de euforia al ritmo del grupo Inspector, que despertó la energía de los miles de asistentes locales y visitantes con las canciones más icónicas del ska mexicano, en su presentación del Festival “Ricardo Castro”, organizado por Toño Ochoa.

En su mayoría, turistas y motociclistas que se encuentran en la capital en el marco de la Semana de la Moto retumbaron la Plaza IV Centenario entre saltos, música y ambiente, al vivir de cerca este concierto.

“Se puso muy bueno el concierto de Inspector, aquí está toda la banda rockera; ya teníamos tiempo sin que alguien se fijara y escuchara la opinión y gustos de la gente, y Toño lo está haciendo”, expresó Ángel Fernando Castrellón, espectador.

“Muy buen evento de Inspector, como toda la cartelera del Festival, gracias por hacer buenos espectáculos”, dijo por su parte Carmen López.

Con este concierto, el Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” continúa perfilándose como un rotundo éxito, a unos días de concluir con las más de 170 actividades artísticas y culturales promovidas por Toño Ochoa.

Licenciatura en Ecología toma relevancia en el mundo actual

0

La Universidad Juárez del Estado de Durango, a través de la Facultad de Ciencias Biológicas, perteneciente al campus Gómez Palacio, responde a la creciente necesidad de profesionales en el área de Ecología y Medio ambiente con la formación de recursos humanos que puedan incursionar en estas áreas. La licenciatura en Ecología, que surgió en 2009, ha tomado relevancia en los últimos años debido a las reformas en materia ambiental en el país y la creación de áreas de ecología en las industrias.

El secretario académico de la FCB UJED, Miguel Ángel Garza Martínez, enfatizó en la formación específica de los alumnos de la licenciatura en Ecología, quienes participan en diferentes proyectos y buscan compaginar su desarrollo académico mediante la resolución de problemáticas en el mundo real, vinculándose con el sector social, empresarial y gubernamental.

La FCB UJED se encuentra en un proceso de reestructuración de sus planes de estudio para ofertar programas con mayor pertinencia, que puedan ser una respuesta directa a las problemáticas actuales en el ámbito de la ecología. Algunas de las áreas que han tomado relevancia en los últimos años, según Garza Martínez, son la gestión ambiental, el ordenamiento ecológico, legislación ambiental y sistemas de información geográfica.

Es importante destacar que la licenciatura en Ecología, pese a ser un programa relativamente reciente, cuenta con acreditación y reacreditación como programa de calidad por parte del Comité de Acreditación de la Licenciatura en Biología, CACEB, A.C., y actualmente se encuentra en un proceso de revisión y actualización mediante la realización de estudios de pertinencia, encuentros de egresados y foros de vinculación empresarial.

Impulsan diputados del PAN atención médica a domicilio

0

  • “Médico Contigo” atendería a enfermos postrados, en reposo total, en enfermedad terminal o con una discapacidad, explicó Vero Pérez

Para incluir de manera permanente la modalidad de “Médico Contigo” y así brindar atención médica en el domicilio a las y los enfermos postrados, en reposo total, en enfermedad terminal o con una discapacidad, la diputada Verónica Pérez Herrera presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Salud para el Estado.

“Plasmar la atención médica en el domicilio de los duranguenses más necesitados dentro de la ley, representa la seguridad de que se contará con dicho servicio en el futuro, pues siempre formará parte de manera oficial de las acciones que se ejecuten por parte de la autoridad correspondiente en nuestra entidad”, puntualizó durante la sesión ordinaria.

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, recalcó que, de no prestar un servicio de salud pública a las personas que por causa de alguna enfermedad o determinada circunstancia no pueden salir de su domicilio, se estaría incurriendo en una omisión por parte de la autoridad.

Al respecto, señaló que es común conocer de casos de personas que requieren atención médica y que no pueden salir de su domicilio por su avanzada edad, por alguna discapacidad que se lo impida, por enfermedades terminales o, en el caso de las mujeres, por un embarazo de alto riesgo, entre otras.

De esta manera, consideró que se debe hacer efectivo lo plasmado en la Constitución Política del Estado que establece que  toda persona tiene derecho a la protección de la salud en el Estado, por lo que cada año se emitirán las bases de operación para llevar a cabo el programa “Médico Contigo”.

Además, en el  Presupuesto de Egresos  del Estado de cada año, se establecerá una partida económica para su operación y si es posible la Secretaría de Finanzas y de Administración realizará las adecuaciones presupuestarias con el fin de que opere en el año 2023.

OMEX VIP que salió de Durango anoche, sufrió un fuerte accidente; hay una occisa y 12 lesionados

0

Jiménez, Chih.

El choque por alcance de un autobús de pasajeros contra un camión de carga, ocurrido anoche en territorio chihuahuense de la carretera Gómez Palacio – Jiménez, dejó saldo de una persona sin vida y 12 más lesionados. El camión había salido de la camioneta de la ciudad lagunera.

La víctima fatal es la señora Juana Hernández Martínez de 67 años de edad, quien tenía su domicilio en Ciudad Juárez, Chihuahua. Mientras que entre los lesionados, está su esposo Humberto Chávez Morales, de 85 años y originario de Ciudad Lerdo, Durango.

Según la información disponible, las víctimas viajaban a bordo de un autobús de la línea Omex Vio que cubría la ruta Gómez Palacio – Ciudad Juárez.

Sin embargo, poco antes de llegar a la ciudad chihuahuense de Jiménez, el conductor no se percató de un camión detenido o a baja velocidad y se impactó de lleno en la parte trasera.

Al lugar fueron enviadas varias unidades de emergencia, dado el reporte de múltiples lesionados. Todos fueron rescatados con vida, pero la señora Juana falleció al momento de llegar a un hospital cercano.

El resto de los lesionados son:

  • Kimberly Camila Sánchez Meza, de 11 años (Ciudad Juárez).
  • Danilo Domínguez Calderón, de 14 años (Ciudad Juárez).
  • Karina Calderón Núñez, de 44 años (Ciudad Juárez).
  • Daniela Calderón, 20 años (Ciudad Juárez).
  • José Antonio Aguilar Sánchez, 60 años (Colorado, EU).
  • Alejandrina Rodríguez Rodríguez, 69 años (Torreón).
  • María Irene Padilla Gutiérrez, 70 años (Torreón).
  • María de Lourdes Alvarado, 58 años (Ciudad Juárez).
  • Lucía Calderón Hernández, 64 años (Ciudad Juárez).
  • Lucio Ávila, 54 años.
  • Saúl Botello González, 5 años.

Madrugada de accidentes en Durango; se registra aparatosa volcadura en Patoni

0

Durango, Dgo.

Un automovilista que circulaba de madrugada por una de las calles del centro de la ciudad no se detuvo en un alto obligatorio y acabó volcado después de ser chocado por otro coche; por fortuna, el incidente solo dejó daños materiales.

Los involucrados son el conductor de un Jeep Patriot, de nombre Abraham Salvador Romero Barrón, de 31 años de edad, y el de un Chrysler 200, identificado como Carlos Saddam Barragán Véliz, de 30 años.

El incidente ocurrió a eso de las 02:30 en el cruce de las calles Patoni y Negrete, cuando el conductor de la Patriot iba de sur a norte por la primera de las vialidades.

Al llegar a la segunda no se detuvo pese al alto obligatorio y el coche lo impactó en un costado; perdió por completo el control de la unidad motriz y acabó volcado sobre su costado izquierdo.

Personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública se acercó de inmediato a la escena e inició con el abanderamiento correspondiente, descartando la necesidad de apoyo médico para los involucrados.

El caso quedó en manos del Departamento de Accidentes, que inició los procedimientos correspondientes para la atención administrativa.

Identifican al señor que “tiró” un taxista y murió anoche en Tierra Blanca.

0

Fue identificado el adulto mayor cuyo cadáver fue abandonado anoche en una de las calles del barrio de Tierra Blanca por un taxista, en un caso que se investiga de inicio como probable homicidio.

La víctima fue identificada como Miguel Ángel Lerma Zamora de 68 años de edad, con domicilio en la calle Ocampo del Barrio de Analco y cuyos restos fueron abandonados sobre una banqueta de la calle Bravo, muy cerca de la esquina con Gómez Farías.

Fueron vecinos del lugar quienes solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia a eso de las 22:40 horas de este miércoles al notar que el adulto mayor estaba inconsciente, por lo que al lugar se movilizó personal de diversas corporaciones de seguridad.

Al arribar, elementos de la Cruz Roja Mexicana revisaron a la víctima y confirmaron que ya no tenía signos vitales, por lo que se procedió al aviso al agente del Ministerio Público.

El cadáver estaba sobre la banqueta, lugar en el que habría sido colocado por el chofer de un taxi independiente, que al parecer lo llevaba consigo en el asiento trasero de la unidad motriz.

El lugar fue resguardado por personal de la Policía Municipal hasta la llegada de las autoridades ministeriales, que se harán cargo de las indagatorias a través de la Policía Investigadora de Delitos y de la Dirección de Servicios Periciales.

Brincolines gigantes formarán parte de la carrera “Nuestros Héroes 2023” organizada por DIF estatal

0

  • Marisol Rosso Rivera y Esteban Villegas invitan a todas las familias a participar en esta convivencia familiar; lo recaudado será donado para los niños de Casa Hogar DIF.
  • Expectativa de participación es de 5 mil personas tanto en Durango como en la Laguna.

La carrera “Nuestros Héroes 2023” contará con algo nunca antes visto en Durango: brincolines gigantes, pero también polvos de colores, obstáculos, música y un ambiente de fiesta que formarán parte del recorrido, de ahí que los participantes tengan garantizada una diversión familiar que además tiene una noble finalidad que es donar lo recaudado a la Casa Hogar DIF.

Este sábado 29 y domingo 30 de abril se llevará a cabo esta actividad que con gran expectativa realiza el Sistema de Desarrollo Infantil de la Familia, tanto en la región Laguna y en Durango Capital. La Presidenta del DIF, Marisol Rosso, destacó que es una carrera de convivencia para festejar con entusiasmo y amor a los héroes de casa este día del niño.

En este sentido, el principal objetivo es festejar en familia a los más pequeños de los hogares duranguenses en un ambiente de fiesta donde destacarán los obstáculos y el color. Dicha carrera se realizará por primera vez en la Laguna el sábado 29 de abril, iniciando a las 8:30 am en Museo Interactivo Acertijo y el domingo 30 de abril en el mismo horario en Durango, en  el bulevar Manuel Gómez Morín.

La titular del Sistema DIF, destacó que se espera superar la meta de 5 mil participantes y que todo lo recaudado será donado a los niños de Casa Hogar. Los kits tienen un costo de 200 pesos en preventa y 250 pesos a partir del 21 de abril, estos incluyen playera, antifaz y mochila para los niños y niñas; el kit de adulto contiene playera, buff y mochila.

En esta edición, las familias, niñas, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, podrán recorrer 2.5. km donde encontrarán en el transcurso brincolines gigantes, obstáculos, polvos de colores, música y un ambiente festivo.

Marisol Rosso Rivera, reiteró  la invitación a la ciudadanía, a sumarse con un granito de arena al participar en esta carrera de convivencia, que tuvo sus orígenes hace nueve años, cuando su esposo Esteban Villegas fue alcalde de Durango capital.

Los puntos de venta de boletos en Durango son: DIF Estatal, DIF Municipal, Museo Bebeleche, Instituto Estatal del Deporte, Monchys, Gafas de Paseo Durango, Cordillera; en La Laguna, en DIF Gómez Palacio, DIF Lerdo, Presidencia Municipal de Lerdo y Gómez Palacio, así como en el Museo Interactivo Acertijo y DIF Estatal Región Laguna.

La entrega de los Kits será 27 y 28 de abril en el Museo Acertijo en Gómez Palacio y 28 y 29 de abril en el Museo Bebeleche.

Con esta actividad, el Gobierno del Estado responde al eje de un “Durango Solidario, Inclusivo y con Bienestar Social”, marcado dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028.

 

OBITUARIO 12 DE ABRIL DE 2023

0

FUNERALES HERNANDEZ (ANALCO)

En domicilio conocido en Calle 20 de Noviembre s/n en Poblado La Joya, Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Rufino Arellano Ibarra, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Teresa Vargas Salinas, de 77años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Tlatelolco #117 de colonia Rosas del Tepeyac se está velando el cuerpo del Joven Jesús Martín Rosas Casas, de 24 años, sus  honras y sepelio están pendientes

 FUNERALES GARRIDO

 En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Javier Morán López, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad La Purísima, Mpio. Chalchihuites, Edo., Zacatecas., se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Lucia Torres Rentería, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Nombre de Dios #367 de colonia Benigno Montoya, se está velando el cuerpo del Sr. Estanislao Rodríguez Rivas, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Súchil, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Verónica Galván Corrales, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes

 

Sin regular moteles de paso en la capital

0

Los auto-hoteles, conocidos como “moteles de paso”, ubicados en los accesos carreteros a la capital, no son regulados y no pertenecen a la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, confirmó el presidente de dicha asociación, Jaime Mijares Salum, quien reconoció la necesidad de hacerlo.

Lo anterior ante el incidente ocurrido el pasado fin de semana en un motel ubicado en la salida a Mazatlán, donde 17 integrantes de una familia se intoxicaron con el cloro de la alberca, pero lo que más llamó la atención fue la presencia de siete menores de 10 años.

En ese sentido, el líder de los hoteleros reconoció que estos establecimientos no se encuentran dentro de la asociación, y se desconoce si la autoridad competente los supervisa; “solo uno de ellos está con nosotros. De hecho, en donde pasó el incidente está en trámites para asociarse”, puntualizó.

Aclaró que, como tal, no hay ninguna reglamentación que impida el acceso a menores de edad a los hoteles, incluidos los auto-hoteles, por tratarse de espacios públicos, por lo que considerar si fue correcto o no de los padres hacer una fiesta para los niños en ese lugar es ya un tema personal.

Mijares Salum declaró que lo que sí se cuida en cualquier hotel es que no se presenten casos de abusos contra menores, ya que hay un protocolo de ingreso donde se checan datos personales; “estas personas eran familia, decidieron hacer ahí su fiesta, y en eso no hay ninguna irregularidad”, dijo.

En cuanto a la intoxicación por cloro, señaló que serán las autoridades quienes revisen si se utilizaron los químicos correctos en la limpieza del espacio, pero recordó que todos los hoteles tienen un periodo en que cierran el acceso a la alberca para realizar los procedimientos de limpieza con cloro.

error: Content is protected !!