jueves, mayo 22, 2025
Home Blog Page 667

Mujer ebria atropelló y mató a un ciclista; huyó pero se arrepintió y se entregó

0

Durango, Dgo.

Un hombre murió durante la madrugada de este sábado tras ser embestido en su bicicleta por una mujer automovilista, quien aunque en un primer momento huyó, se arrepintió y se entregó a las autoridades.

La víctima fatal es el señor Rogelio Padilla Ruiz de 55 años de edad, mientras que la conductora detenida es Claudia Nayeli G. S., de edad no precisada.

La información disponible indica que el percance ocurrió sobre la vialidad Cima, cuando la mujer conducía un automóvil Volkswagen Vento con placas FYN-960-B.

Pese a que el ciclista contaba con ropa reflejante, la mujer ebria no se percató de su presencia y lo impactó por la parte trasera.

Un taxista que se percató de la situación, decidió intervenir y subió a la víctima a su coche Fiat Uno, pero tras avanzar unas cuadras fue notorio que la víctima ya había muerto y se detuvo en el coche, junto con la conductora que lo había seguido, sobre el bulevar José María Patoni, para esperar a las autoridades.

Claudia Nayeli, en ese momento, decidió irse de la escena, dejando solo al taxista con el cadáver. Sin embargo, se arrepintió y regresó poco después para entregarse.

El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público, que ordenó la necropsia de ley e inició los procedimientos correspondientes.

Chicotito

0

+  La UJED debe acabar con sus “aviadores”

+  No se justifican por donde se les quiera ver

+  Aunque, así están muchas otras oficinas

+  “Extravían” más de 2 mmdp solo en Educación

+  Hoy pelea del paisano Hugo Torres en Tijuana

 

Increíble, pero… la triste realidad es que no tuvieron llenadera…”
Anónimo

 

No estamos seguros que la Universidad Juárez necesite seguir echando a la basura esos 100 millones que gasta anualmente en “aviadores”.  Nosotros creemos que no se justifica, pero se repetan opiniones…..CÁNCER.- La UJED está afectada por un cáncer terminal en el que los “aviadores” le están minando las entrañas, si no es que la están empujando al matadero y algo debe hacerse, aunque haya quienes sobradamente justifican ese despilfarro, pues son costumbres hechas leyes que no es sencillo desterrar, pero algo debe hacerse, no es posible, ninguna dependencia, y menos escolar, puede soportar semejante carga, a la que hay que añadirle las frecuentes y cuantiosas jubilaciones que por igual resultan una verdadera sangría para la casa de estudios…..MAFIAS.- No faltan los que digan que la UJED no sería tal sin sus afamados “aviadores”, que son necesarios para controlar distintos renglones operativos de nuestra alma máter, aunque…nosotros pensamos que no, que no debe mantenerse a esa bola de sanguijuelas en la nómina y sin hacer nada.  Han de disculpar, pero pensamos a la antigua, van a decir algunos…..BONANZA.- O sea que los tiempos de crisis que quebraron a chicos, medianos y grandes empresarios de todo tipo, fueron los mejores para los rubenes y para otros ilustres exfuncionarios de la Secretaría de Educación en el Estado, donde se birlaron, bajita la mano, alrededor de dos mil millones de pesos ya debidamente documentados, dineros federales que está exigiendo la Federación su aclaración o la persecución de los bandoleros que azotaron la dependencia durante seis años o más. O sea que, no nos azoremos, no nos espantemos al encontrarnos con este tipo de notas, hay que dejar espacio para nuevas sorpresas, pero sí subrayar que los hampones demostraron hambres muy atrasadas, aunque no es eso lo peor, sino los inocentes que los pusieron a administrar tanto dinero, porque al final son tan ladrones los que le agarraron la pata a la vaca como los que los designaron en esos cargos. ¿O cómo iba? No, pero en serio que se despacharon con el cucharón varios suertudos que ahora son cochinamente millonarios…..PREMIOS.- No sabemos si Marco Cortés sigue pensando en poner al exgobernador como candidato a senador plurinominal, dado que ya son muchas las que le achacan al terminado gobierno y salirle al pueblo con la grosería de ponerlo de plurinominal no se vale, nos vemos a la salida, o mejor dicho, en las urnas, puesto que insistir sería en abofetear por partida doble a los duranguenses y claro que la pagaría la alianza Va por México, que aunque se diga que sí irá, para muchos se perdió la posibilidad hace tiempo, desde el día que vino el líder panista a querer vernos la cara de endejos. Es que, para los que defienden la posibilidad de la coalición, decirles que está subiendo de tono el run run de que Alejandro “Vandalito” Moreno, dirigente nacional del PRI, antes que irse del tricolor está haciendo ya negociaciones con Morena para armar el PRIMOR con el que repetiría la 4Tri en la Presidencia de México, de modo que, para no errarle, mejor esperemos a ver qué pasa en los próximos días…..CRIMEN.- Hay quienes califican la muerte de 39 indocumentados en Ciudad Juárez como un auténtico crimen de Estado, puesto que…sospechan, el Instituto Nacional de Migración los tenía privados de su libertad por órdenes de un cartel fronterizo y, de todos modos, el INM sigue siendo dependencia de la Secretaría de Gobernación…..ZAFIS.- Anoche, ante lleno hasta las banderillas, como decían los cronistas taurinos, fue presentado el libro “El Camino de México”, de Marcelo Ebrard Casaubón, una de las “corcholatas” que, en contrasentido, parece irla librando respecto a la tragedia juarista, puesto que el centro de detención o como lo llamen dependía de Gobernación y no de Relaciones Exteriores, que es a donde debió pertenecer siempre…..ACCIÓN.- Esta tarde tiene su más complicado combate el duranguense Hugo Torres. Si quieren, pueden verlo en Face a través de la señal de ufc figth pass a partir de las 20 horas, tiempo del centro de México. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más  visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o dela noche. O en redes sociales, pues estamos en todas.

  

Saludos

Veladora provocó un voraz incendio en la Benigno Montoya

0

Durango, Dgo.

Un voraz incendio ocurrido durante la madrugada de este viernes en la colonia Benigno Montoya destruyó una vivienda prácticamente por completo, dada la rapidez con la que se propagó el fuego.

El incidente ocurrió a eso de las 03:00 horas y fue necesaria la intervención de elementos de Bomberos de las Estaciones 3 y 5, a los que les llevó un buen rato sofocar las llamas, para lo cual echaron mano de varias de sus máquinas.

Tuvieron, incluso, que aislar varios tanques de gas, ante el riesgo de que estos explotaran.

Afortunadamente, su trabajo evitó que las llamas se propagaran a inmuebles contiguos, dejando la situación en solo daños materiales.

En suma, fueron cuatro habitaciones de la casa las que quedaron completamente destruidas, pues las techumbres estaban construidas con materiales frágiles.

Todo indica que el incidente fue provocado por una veladora encendida, cuya flama habría incendiado un fragmento de tela, para después extenderse por toda la casa.

Obituario 31 de marzo de 2023

0
  • FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. María Lorenza Medina Sánchez, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se despide para su cremación el cuerpo del Sr. Óscar Gerardo Pérez Ramírez, de 76 años

  • FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven  Carlos Rubén Díaz Núñez, de 22 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Parras de la Fuente, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Martínez Valdez, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad General Escobedo, Mpio. El Oro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Rafael Astorga Acosta, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Loc. Francisco Javier Mina, Mpio. Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Javier Sariñana Escobar, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Calle Flor de Liz # 112 de Col. Potreros del Refugio I se está velando el cuerpo de Consuelo Espinoza Bayona, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se despide para su cremación el cuerpo del Sr. Biliulfo Adrián García López, de 73 años

 

 

Municipio ya está preparado para vacaciones

0

El Municipio está preparado para el periodo vacacional que está por iniciar, tanto en lo relacionado con el operativo de seguridad que se aplicará los siguientes días, como en el de prevención de accidentes, pues se espera un número importante de visitantes en esta ciudad, por la programación del Festival “Ricardo Castro”, dijo el presidente municipal José Antonio Ochoa, quien también habló sobre los trabajos que se realizarán en la Alberca Olímpica, para detener la fuga por la que se pierden 20 mil litros de agua por día.

El alcalde capitalino puntualizó que ya se implementaron acciones en el tema de seguridad para el periodo vacacional que está por iniciar, además de señalar que los duranguenses recibirán con amabilidad a los visitantes y les darán a conocer la belleza de la ciudad.

Agregó que se espera y se pide un buen comportamiento a los visitantes, “los motociclistas que vendrán de manera masiva, los del club de motociclistas son gente la verdad muy prudente, que siempre colabora con el desarrollo de Durango, sabemos que harán lo mejor que puedan”, dijo, para indicar que ya se tiene listo el operativo de prevención y seguridad, en el que también participarán la Policía Turística, la de Medio Ambiente y Protección Civil.

“Estamos preparados para estas semanas y que vengan a visitar Durango, les invitamos a que descubran el secreto mejor guardado del país que es Durango, ya nos cansamos de ponerlo en secreto, hay que sacarlo al mundo, somos una gran ciudad”, agregó el edil.

También reconoció que en las vacaciones aumenta la ingesta de alcohol y con ello los accidentes, no solamente viales, por lo cual se hará un operativo muy fuerte no solo en la Semana Santa y la de Pascua, sino de manera permanente.

Otro tema que abordó fue el relacionado con la Alberta Olímpica, al informar que se hará una gran labor porque actualmente se desperdician 20 mil litros de agua por día, por lo cual se cambiará el vaso de la alberca, se remodelarán los baños que utiliza mucha gente y se buscará que sea incluyente, también para personas con alguna discapacidad.

 

 

 

Espera Sedeco impacto positivo en Semana Santa

0

Empresas de los sectores comercio y servicios podrían tener un impacto económico positivo durante la Semana Santa y de Pascua, estimó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Alfredo Herrera Deras, al mencionar que Durango cuenta con factores culturales, religiosos y de entretenimiento que hacen atractivo al estado.

Por lo que se espera que con las vacaciones que se aproximan la situación de las empresas locales pueda cambiar, sobre todo para los sectores de alimentos, de servicios y turismo, mismos que contribuyen para que la economía en general tenga una recuperación.

“Las distintas celebraciones de Semana Santa generan que la actividad económica local tenga un crecimiento positivo, ya que se crean diferentes flujos de gastos; siendo los hoteles, restaurantes, tiendas de autoservicio y departamentales, distribuidores de pescado, mariscos y mercados públicos los más concurridos”, indicó el funcionario estatal.

Herrera Deras hizo una invitación a la ciudadanía a priorizar la venta en los mercados públicos, tianguis, así como negocios y tiendas para seguir  impulsando la economía local.

Tienden a bajar robos diversos en la capital

0

  • Pero persisten problemas en los Villas del Guadiana

Por: Andrei Maldonado

Hasta de 48 por ciento es el índice de disminución que ha tenido el delito de robo a comercio en la ciudad de Durango, esto de acuerdo a las propias cifras que maneja a nivel nacional el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Lo anterior lo informó Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública del Estado, quien detalló que, en general, el delito de robo en todas sus modalidades muestra una tendencia a la baja en lo que va del año de hasta el 28 por ciento, destacando el robo a comercio y a casa habitación.

Indicó que esto lo han corroborado los propios empresarios, ya que en recientes fechas se ha reunido con los presidentes de cámaras como la Canaco, la Coparmex y la Canirac y les han reiterado que los daños y robos a sus patrimonios, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, han disminuido.

El funcionario estatal reconoció que en el análisis de los polígonos de riesgo en delincuencia existen zonas en las que persiste la alta incidencia de robos, como son los fraccionamientos Villas del Guadiana, pero en lo general el comportamiento delictivo varía, con mejoras en ciertas colonias.

Manifestó que en el próximo periodo vacacional será este aspecto uno de los que más cuidarán las corporaciones, que trabajarán como una sola, resaltando que ya se tienen montados operativos en los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Tamazula, Pueblo Nuevo, Guadalupe Victoria y la capital.

Galván Villarreal afirmó que el Mando Único ya opera en 36 de los 39 municipios y se espera renovar en los otros tres este operativo, con el objetivo de que todo el estado esté cubierto con la labor conjunta entre la Policía Estatal y el resto de corporaciones municipales y federales.

Llaman a mujeres a realizarse la mastografía

0

  • En el año más de 1,800 estudios negativos a cáncer de mama

En lo que va del presente año se han realizado más de mil 800 mastografías por parte de la Secretaría de Salud en Durango, sin que hayan arrojado hasta el momento nuevos casos de cáncer de mama, informó la titular de la SSD, Irasema Kondo Padilla.

Resaltó que tan solo durante el mes de marzo se llevaron a cabo casi 150 estudios gracias a la implementación de las Ferias de la Salud de la Mujer, donde se efectuaron de manera gratuita no solamente las pruebas de cáncer de mama, también de Papanicolau en la Plaza de Armas.

La funcionaria estatal destacó que dentro de estas mismas ferias se han llevado a cabo acciones de detección del VIH, pláticas de salud sexual, nutrición, exámenes médicos, prevención de adicciones, diabetes y de cáncer, todo de manera gratuita, para llegar a las mujeres que más lo necesitan.

Con relación a las sobrevivientes de la meningitis, la entrevistada destacó que se les continúa brindando tratamiento, descartando que para ello se halla hecho uso de quimioterapias, resaltando el hecho que a la fecha solo una paciente esté internada en el Hospital 450 en condición estable.

En lo referente a la contratación de más personal médico, Kondo Padilla dio a conocer que se avanza positivamente con miras a reducir el déficit de médicos en las clínicas municipales, para lo cual, en una primera etapa, se habrá de reclutar a 900 profesionales de la salud para el primer nivel de atención.

Reiteró que los servicios generales de salud continúan a cargo del Gobierno del Estado, esto ante la posibilidad de que el Instituto de Salud del Bienestar, a través del IMSS, opere clínicas y hospitales de la entidad.

Entregan más equipo a bomberos de Durango

0

  • Permitirá lograr mejores resultados en su labor diaria

Por: Martha Medina

La entrega de equipo para los bomberos permitirá lograr mejores resultados en el operativo que se realizará durante estas vacaciones en el tema de prevención, al igual que en el apoyo al combate de incendios forestales esta temporada, señaló el director municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes.

Este equipo fue entregado por el Patronato del Cuerpo de Bomberos, que preside Angélica Sariñana, el cual consiste en un vehículo de rescate nuevo de doble cabina, un jet sky, mobiliario para las estaciones de bomberos y uniformes especiales para el combate de incendios forestales.

“Arrancamos la temporada vacacional, pero a la par va la de incendios forestales, por eso se entregó equipo para estos últimos, el cual es diferente al que utilizamos en incendios estructurales, pues los uniformes son ligeros y elaborados con una tela inmífuga, que no se puede quemar porque tiene resistencia al fuego, lo cual permitirá que los elementos sean más ágiles y puedan llevar las mochilas aspersoras que se tienen actualmente, para apoyar el combate a los incendios forestales si nos llega a tocar”, dijo.

En el tema de incendios forestales, informó que se han realizado reuniones con la Conafor, además de que se trabaja con la Coordinación Estatal de Protección Civil en lo relacionado con la atención a los siniestros que se pueden registrar en esta temporada.

Agregó que las diversas emergencias y actividades propias de la protección civil representan un gran trabajo “que día a día nos hace atender una serie de actividades que se realizan, siempre privilegiando la vida, antes que cualquier cosa; por ello nos preparamos constantemente ya que nuestra dinámica nos obliga a que el servicio de atención sea de forma inmediata, con profesionalismo, calidad y dando buenos resultados”, agregó, al reconocer el apoyo de la sociedad civil cuando se le pide.

 

Inicia la Liga Escolar de Tochito NFL

0

  • Anglo Español y Docencia arrancan con el pie derecho

El Instituto Estatal del Deporte abrió sus puertas para recibir a los practicantes del Tochito NFL 2023, torneo que es organizado por el gobierno del estado, NFL México, la Secretaría de Educación, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, por medio del IED.

Con gran emoción dio inicio la liga escolar Estatal de tochito NFL 2023 su torneo escolar en el cual se tiene participación de una gran cantidad de equipos que tuvieron actividad a partir de este jueves 30 de marzo en la cancha de pasto sintético del Instituto Estatal del Deporte, para mostrar talento en este tipo de actividades en categorías infantiles.

Se enfrentaron los equipos representativos de la Escuela General Miguel Meza, ante la escuela Margarita Maza, el resultado fue Victoria para la escuela Margarita Maza 20 puntos contra 19 de los alumnos de la escuela General Miguel Meza.

Otro resultado que se dio en el arranque de esta actividad el Colegio Americano cayó ante el Colegio Anglo Español por marcador de 33 contra 27, por su parte Educación y Docencia se impone 24 – 12 al Instituto Miguel de Cervantes Saavedra.

Asimismo se estarán enfrentando los equipos de representativos de Unidos Venceremos ante el Colegio Inglés y la próxima semana se estarán desarrollando los juegos correspondientes a la jornada número 2.

Buscarán el pase en mazaras

0

  • Al Macro Regional de Voleibol de Playa asisten seis duplas duranguenses en ambas ramas

El puerto de Mazatlán será la sede de la etapa Macro Regional de Voleibol de Playa rumbo a los Nacionales CONADE 2023, de ahí que Rubén Ontiveros Palacio en representación del director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes, hiciera entrega de los uniformes que portarán las binomios duranguenses en esta justa deportiva convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Esta eliminatoria se llevará a cabo del 31 de marzo al 02 de abril, en las canchas de Barra al Mar de las playas mazatlecas, en las categorías Juvenil Mayor, Juvenil Mayor y Juvenil Superior, en la rama femenil y varonil, y repartirá los boletos a la etapa nacional que se realizará en el estado de Nayarit en fecha por confirmar.

Al Macro Regional de Voleibol de Playa asisten seis duplas duranguenses en ambas ramas, y estarán en la búsqueda de la calificación a la etapa nacional, al igual que los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León, por lo que la fiesta deportiva del mejor Voleibol de Playa del país está asegurada.

Destacar que en este Macro Regional en la categoría Juvenil Menor de la rama femenil avanzarán dos selectivos, mientras que en la Juvenil Mayor serán cuatro, en la Juvenil Superior también serán 4 lugares, en tanto que, en la rama varonil de las categorías Juvenil Menor y Mayor tendrán cinco boletos; mientras que serán seis pases en la Juvenil Superior.

Cabe mencionar que esta delegación duranguense de voleibol de playa viaja con el respaldo de la actual gobernanza que les proporciona hospedaje, alimentación, transporte y uniformes interiores.

 

Acosta y Payán abrirán en Saltillo

0

  • Anuncia Óscar Robles a sus abridores para los primeros cinco juegos de la pretemporada

Los Generales de Durango tienen listos a Octavio Acosta y Luis Payán para los primeros juegos de la pretemporada en Saltillo, viernes y sábado. Óscar Robles y La Tropa tuvieron una práctica intensa, para después tomar carretera rumbo a la casa de los Saraperos. “Allá van Octavio Acosta y Luis Payán, el domingo iría Nico Tellache y el martes iría Wendolyn Bautista”, dijo el estratega.

Acosta lució muy bien en el juego interescuadras, al retirar cinco outs. Payán también demostró que está listo para la gira. Aneury Tavárez, Alberth Martínez y Juan Uriarte no acudirán a los primeros juegos, porque todavía no están en condiciones, pero el domingo sí participarán en casa.

Luego de estrecharse, los jugadores de cuadro practicaron el corrido de bases, primero solo a la inicial e incrementaron la intensidad, hasta correr de home a tercera.

Volvieron a batear fuerte en la caja, por lo que la ofensiva estará en su punto para los primeros partidos.

También trabajaron en la defensiva del cuadro, con jugadas de revire, toques de bola y tiros de los receptores.

“Necesitamos medidas drásticas”: Cárdenas

0

  • El Director del IED y presidentes de ligas se reúnen para tratar el tema

Luego del lamentable suceso en el que dos jugadores agredieron físicamente a un árbitro hasta dejarlo inconsciente en una cancha de futbol rápido de la ciudad capital, el director del Instituto Estatal del Deporte (IED), César Omar Cárdenas Reyes, se reunió con dirigentes de Ligas de futbol soccer que utilizan espacios institucionales, donde el punto central es buscar erradicar la violencia de los campos deportivos.

Uno de los temas y acuerdos que se tomaron fue que en todas las canchas, incluyendo las institucionales, habrá rondines de policía municipal, para evitar el consumo de bebidas embriagantes, asegurando que a quienes se sorprenda en el acto, serán consignadas.

Además, si un jugador agrede a un árbitro, se le estará suspendiendo indefinidamente, al igual que al equipo con el que participe y que no puedan andar brincando de Liga en Liga y para tratar de evitar las agresiones en cualquier tipo de Liga se les enviará un oficio donde se comprometen como Liga a acatar las disposiciones del IED, estando todos en un común acuerdo para evitar la violencia dentro de las canchas contra los árbitros.

Cuando exista una agresión, la dirigencia de la Liga hará llegar al IED un oficio con nombre de jugadores agresivos y equipo, para que a su vez se boletine al resto de las Ligas para que no sean admitidos hasta en tanto no cumplan sus castigos.

Por este motivo, es que se están sumando esfuerzos para combatir los insultos y la violencia hacia los árbitros, por esto es que el director del IED César Cárdenas, aseguró que se tiene que reaccionar a la brevedad, e implementar estrategias de prevención de la violencia desde edades tempranas, para generar una cultura de respeto al árbitro, el rival y el aficionado.

Son constantes los abusos verbales y físicos en el fútbol amateur, y no solo contra árbitros, es una violencia generalizada desde las gradas, hasta la cancha, entre jugadores, jugadores contra árbitros, aficionados contra árbitros, generando ese ambiente violento que tanto daño le hace al deporte más popular del mundo.

Se acordó que las ligas reunidas se sumen al proyecto en favor de la no violencia en el deporte, promoviendo el respeto a todos los actores.

Echaron a andar el Interbarrios 2023

0

  • Inicia el torneo con más de 200 equipos futbol, basquetbol, cachibol y voleibol, de la zona urbana y rural

Con pasión y disciplina, más de 2 mil duranguenses, desde niños hasta adultos mayores, revivirán los espacios para el deporte con el Torneo Interbarrios 2023 de futbol, basquetbol, cachibol y voleibol.

“Esta es la oportunidad de Durango para reactivarse, estar más sanos, unidos y detectar a los talentos deportivos, porque vamos a apoyarlos al 100, con más de 400 mil pesos en premios, de ellos 180 mil en efectivo”, aseguró Toño Ochoa, Alcalde Municipal.

Jugarán más de dos mil personas en 200 equipos, con más de 400 mil pesos en premios, de ellos 180 mil serán en efectivo, informó Toño Ochoa en el marco del arranque realizado en la Unidad Deportiva “Manuel Galindo Higuera”.

El Torneo Interbarrios también reconstruirá el tejido social, afirmó la directora del Inmude, Liliana Juárez Rodríguez. “Une a la sociedad, promueve el deporte y al gran talento local”, lo confirmó Michel Lizárraga, seleccionada nacional de volibol.

 

Durango viaja al Nacional de SLP

0

  • Los chicos de la categoría 2007 y Menores viajaron a tierras potosinas en busca de gloria

Durango tiene representación en el Campeonato Nacional ADEMEBA U16 que se lleva a cabo en San Luis Potosí, SLP, con la participación de 12 guerreros duranguenses en busca de la gloria dentro del “Deporte Ráfaga”, mismos que salieron de las afueras del Instituto Estatal del Deporte.

Gerardo Yen, representante de ADEMEBA Durango y Rubén Ontiveros Palacio Subdirector del IED, así como un buen número de padres de familia, despidieron a estos chicos que estarán participando en lo que es el primer nacional del año de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (ademeba).

Destacar que esté Campeonato Nacional ADEMEBA U-16, se desarrollará del 29 de Marzo al 02 de abril y participan los chicos de la categoría 2007 y Menores: Oskar Kenneth Garcia González, Agustin Vega Martinez, Diego Noe Jimenez Amaya, Jesus Amyn Sanchez Aguilar, Ulises Ortiz Rojas, Oliver Fernando Vargas Aragón, Diego Emilio Carranza Rivera, Alan Emilio Canales Rivera, Mario Uriel Arreola Cerrillo, Edwin Montelongo Guerrero, Audric Lorenzo Gómez Carrera y Diego Andrade Dominguez, dirigidos por Fernando Gabriel Vargas Rodriguez.

Mientras que los estados confirmados para esta justa deportiva son: Baja California, Chiapas, Sonora, Nayarit, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua, Veracruz, San Luis Potosí, Jalisco, IMSS, Campeche, Tabasco, Sinaloa, Hidalgo, Zacatecas, Guerrero, Quintana Roo, Colima, Michoacán, Estado de México, Querétaro y Durango.

La LTA británica veta mostrar banderas de Rusia y Bielorrusia en sus competiciones

0

Moscú, 31 mar (Sputnik).- Los aficionados y los tenistas no podrán portar las banderas de Rusia y Bielorrusia en los torneos organizados por la Asociación de Tenis sobre Césped (Lawn Tennis Association o LTA) del Reino Unido, según una información divulgada en la página web de la organización.

La LTA señala que los torneos implementarán una política de tolerancia cero para cualquier bandera, símbolo u otra acción en apoyo de Rusia, Bielorrusia o de la operación militar especial en Ucrania por parte de cualquier persona que se encuentre en las canchas, incluidos los jugadores de tenis y los espectadores.

Este viernes el All England Lawn Tennis Club (AELTC, por sus siglas en inglés) anunció que admitirá la participación de los tenistas rusos y bielorrusos en el torneo de Wimbledon 2023 en estatus neutral.

En abril de 2022, el AELTC decidió prohibir a los tenistas de Rusia y Bielorrusia participar en la edición 2022 de Wimbledon en medio de la operación militar especial rusa en Ucrania. La LTA tomó una decisión similar.

Wimbledon es el evento de tenis más antiguo del mundo, el tercer Grand Slam del año y el principal que se disputa sobre hierba.

La Asociación de Tenis Femenino (WTA) y la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) criticaron esta decisión y decidieron retirar los puntos que da el torneo para el ranking. Mientras la primera raqueta del mundo, el serbio Novak Djokovic, catalogó esa medida como “una locura”.

Según la decisión de la WTA y la ATP, los tenistas rusos y bielorrusos pueden participar en las competiciones solo bajo un estatus neutral.

Desde el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania –el 24 de febrero de 2022– numerosas organizaciones deportivas acordaron prohibir la participación de los atletas rusos y bielorrusos en sus eventos. (Sputnik)

EEUU llama a Rusia a reconsiderar despliegue de armas nucleares en Bielorrusia

0

ONU, 31 mar (Sputnik).- EEUU pide a Rusia que reconsidere su decisión de desplegar armas nucleares en el territorio de Bielorrusia, declaró este viernes el representante especial de Washington para asuntos políticos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Robert Woods,

“A la luz del abrumador apoyo de la comunidad internacional a la paz, como demostró la votación de la Asamblea General del mes pasado sobre una paz justa y duradera, pedimos a Rusia que reconsidere sus intenciones antes de desplegar armas nucleares en Bielorrusia”, dijo Woods ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

El representante estadounidense instó a Rusia a cesar inmediatamente lo que calificó de “retórica escalatoria” en torno al posible uso de sus armas nucleares.

Woods agregó que Rusia, como ningún otro país, “infligió un gran daño” al control de armamentos, al tiempo que ha planteado la posibilidad de utilizar sus armas nucleares en relación con su operación militar especial en Ucrania.

Rusia busca socavar la seguridad estratégica en Europa, dijo Woods, al señalar que Moscú ha estado desestabilizando aún más el continente mediante el aumento de sus despliegues de armas nucleares.

“Ningún país amenaza a Rusia ni al presidente (Vladímir) Putin”, persiguió el diplomático estadounidense y agregó que el conflicto en Ucrania podría detenerse en cualquier momento por decisión del Gobierno ruso.

Este viernes, el Consejo de Seguridad de la ONU fue convocado para tratar la decisión de Moscú y Minsk de desplegar armas nucleares tácticas en el territorio de Bielorrusia. (Sputnik)

Piratas secuestran a seis tripulantes de un petrolero en el golfo de Guinea

0
Foto: / Unsplash
Foto: / Unsplash

París, 31 mar (Sputnik).- Seis de los 16 tripulantes de un petrolero de la empresa danesa Monjasa fueron capturados por piratas en el golfo de Guinea, comunicó este viernes la Prefectura Marítima del Atlántico francesa.

“La tripulación que permanece a bordo indica que seis de sus integrantes fueron secuestrados por piratas”, dijo el ente.

El pasado 25 de marzo, los piratas atacaron el buque que transportaba petróleo y productos químicos y navegaba bajo la bandera de Liberia, a unos 250 kilómetros al oeste del puerto de Pointe Noire, en la República del Congo.

La nave está operada por la compañía Montec Ship Management, con sede en Dubái, que pertenece a Monjasa.

El jueves pasado, la nave de patrulla francesa Premier-Maitre L’Her, que navegaba en el golfo de Guinea en el marco de la misión de lucha contra la piratería Corymbe, detectó el petrolero con ayuda de un dron, aunque cuando se acercó, los piratas ya se habían ido.

Los marineros franceses prestaron ayuda a los tripulantes, tres de los cuales resultaron heridos.

El buque y el combustible que transportaba no se vieron afectados. (Sputnik)

Juez de EEUU autoriza a Fiscalía neoyorquina a confirmar acusación formal contra Trump

0

Washington, 31 mar (Sputnik).- El juez interino de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, Juan Merchan, autorizó a la Fiscalía a confirmar que ya fue formalmente presentada ante el tribunal una acusación contra el expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), trascendió este viernes.

“Se ordena que se autorice a la Oficina del Fiscal de Distrito a revelar a la discreción pública que el gran jurado ha emitido una factura verdadera en el caso (…) y que dicha acusación ha sido presentada ante el Tribunal”, reza un documento judicial compartido en la red social Twitter por Frank Runyeon, reportero del portal especializado Law360.

La cadena CNN informó horas antes que Trump viajará a Nueva York el próximo lunes, previo a una audiencia de lectura de cargos el martes, presuntamente sobre las 14:15 hora local (18:15 GMT).

Un gran jurado de Manhattan votó el jueves para acusar a Trump por supuestos pagos para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels, su presunta examante, pero el magnate negó las acusaciones y calificó el proceso de “cacería de brujas” y “evidente interferencia electoral”.

CNN, citando fuentes no identificadas, dijo que Trump podría enfrentar 34 cargos relacionados con la falsificación de registros comerciales, aunque el expresidenta ya advirtió que apelará la acusación presentada por el fiscal de distrito Alvin Bragg.

El presidente Joe Biden dejó claro que no comentaría nada sobre la acusación contra Trump, cuyo equipo legal descartó toda posibilidad de aceptar un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía neoyorquina. (Sputnik)

Bebé de tres meses muere a metros de la sede del Gobierno argentino

0

Buenos Aires, 31 mar (Sputnik).- Una bebé de tres meses que vivía en situación de calle junto a su familia ha fallecido en la madrugada de este viernes a metros de la sede del Ejecutivo argentino, la Casa Rosada, informaron medios locales.

“Murió una beba en situación de calle a metros de Plaza de Mayo”, refirió la agencia estatal Télam.

Los progenitores de la bebé, que procedían de la localidad bonaerense de Quilmes, situada a 20 kilómetros de la capital, descubrieron sobre las 5.15 de la madrugada (8.15 hora local) que la pequeña no respiraba.

Primero pidieron ayuda a un comerciante para que llamara por teléfono a la ambulancia, y el hombre les sugirió que pidieran asistencia a la Policía Federal que custodia la Casa Rosada, según contó él mismo.

Los agentes llamaron a la ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), que solo pudo constatar la muerte de la menor.

Al lugar también acudieron oficiales de la Comisaría Vecinal de la Comuna 1 de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Los padres tienen un hijo de dos años al cuidado de familiares y otra hija melliza de la bebé fallecida que se encontraba con ellos.

La familia, que acudía cada día a un comedor en el barrio de San Telmo donde recibían una vianda de alimentos, solía pasar la noche a metros de la sede del Ejecutivo, bajo el porche de uno de los costados del Ministerio de Economía, sobre la avenida Paseo Colón, donde suelen cobijarse otras personas que viven en la calle.

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires informó que la familia fue asistida en varias ocasiones desde 2019, y que desde ese año habían comenzado a gestionar un subsidio habitacional.

La Fiscalía Criminal y Correccional 10 quedó a cargo de la investigación sobre lo sucedido y labró actuaciones “por muerte dudosa”.

El último centro de personas en situación de calle elaborado por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires en mayo de 2021 contabilizó 2.573 personas, de las cuales 1.605 eran atendidas en paradores, conocidos como Centros de Inclusión Social, y 968 que vivían a la intemperie.

Un censo alternativo realizado en 2019 por organizaciones sociales arrojó que 7.251 personas las que vivían en situación de calle en la capital argentina.

La pobreza en Argentina aumentó 2,7 puntos porcentuales en el segundo semestre de 2022 respecto a la primera mitad del año, y afectó al 39,2 por ciento de sus habitantes, de acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dado a conocer en la víspera.

En todo el territorio argentino no tienen los mínimos ingresos para vivir con dignidad 18,1 millones de personas, dentro de una población de 46,2 millones de habitantes. (Sputnik)

ONU critica proyecto de ley chileno que entrega atribuciones a la policía

0

Santiago, 31 mar (Sputnik).- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló este viernes que el proyecto de ley sobre legítima defensa privilegiada de las policías no se ajusta al derecho internacional y pidió modificarlo.

“El proyecto sobre protección de policías y legítima defensa privilegiada que se discute en el Congreso de Chile no se ajusta al derecho internacional de los derechos humanos”, señaló la oficina del alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU en América del Sur a través de un comunicado.

El organismo pidió que el proyecto sea modificado para “armonizarlo con sus obligaciones internacionales de derechos humanos”.

“La seguridad es un derecho humano que el Estado debe garantizar, y para ello la labor de las policías es fundamental, pero el objetivo legítimo de fortalecer el combate al crimen no puede abrir espacios a nuevas violaciones de derechos humanos o a la impunidad”, afirmó Jan Jarab, jefe de ONU Derechos Humanos en América del Sur en el mismo documento.

La ONU advirtió que la iniciativa reduce la rendición de cuentas y obstaculiza el acceso a la justicia para las víctimas de eventuales abusos, favoreciendo la impunidad, y añadió que es particularmente preocupante el apartado que establece una legítima defensa privilegiada para los casos que involucren a grupos, ya que se podría permitir el uso de armas letales en el contexto de las protestas.

“La ley afectaría desproporcionadamente a individuos o grupos con menor acceso a recursos y asistencia legal, al entregar la carga de la prueba a las víctimas y familiares de casos donde se investigue un uso indebido de la fuerza”, agregó.

El proyecto, denominado Ley Naín-Retamal en homenaje a dos carabineros (policías militarizados) asesinados, aumenta las penas contra quienes maten o agredan a policías y además, crea la figura de legítima defensa privilegiada, creando la presunción legal de que, cada vez que un policía usa un arma letal, lo hace para defenderse.

La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y la próxima semana será revisada en el Senado. (Sputnik)

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0
  • El IEPC pone la muestra y se adelanta a la austeridad…

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango, ha tomado una de las decisiones más duras de la última época para ese órgano electoral, pues el pasado 29 de marzo, aprobó modificaciones a su estructura orgánica, por lo que a partir de la fecha, quedan suprimidas la Unidad Técnica de Comunicación Social y la Unidad Técnica de Oficialía Electoral, facultad que le da el artículo 88 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Durango, buscando eficientar y compactar cada una de las áreas de ese instituto y que en este caso, representará un ahorro, solo en nómina, de un 30 por ciento en cada una de las áreas que fueron reorganizadas.

Tanto Roberto Herrera, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana así como el resto de los consejeros, entienden los tiempos de austeridad que se están viviendo en la entidad, por lo que han decidido adelantarse a ese escenario, pues no es ningún secreto que Durango en todos sus ámbitos y niveles, incluidos los organismos autónomos, de los que se buscará por parte del Congreso del Estado eficientar el recurso lo más que se pueda, de ahí que la decisión adoptada no sorprenda, pues era un tema que se venía madurando desde años atrás, sin embargo, no se había podido poner en marcha, debido a los dos procesos electorales que estaban en puerta y que ya se concluyeron.

Se debe aclarar que tanto el personal que desempeñaba sus funciones tanto en la Unidad Técnica de Comunicación Social como la Unidad Técnica de Oficialía  Electoral, no perderán sus plazas laborales -con excepción de quienes eran titulares de esas áreas-, por lo que serán re adscritos a otras áreas del propio instituto, tales como la Dirección Jurídica y la Secretaría Ejecutiva, con la finalidad de coordinar, supervisar y dar seguimiento al cumplimiento de los programas y atribuciones de todas las áreas que integran el IEPC, así como de promover la participación de los ciudadanos en cada uno de los procesos electorales que organice de manera local dicho instituto, es decir, se mantiene el objetivo primario para el cual fue creado ese órgano electoral.

Esta decisión tomada por el consejo general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, debería ser tomada como ejemplo por parte de otros organismos autónomos en Durango, algunos de los cuales, nos cuestan mucho y no justifican su existencia, de ahí que la decisión que tomaron tanto Roberto Herrera y compañía, es una muestra de solidaridad a la difícil situación económica por la que está atravesando el estado, y de ahí que quizá cuando el IEPC solicite su presupuesto anual correspondiente al 2024 -año en el que tocará organizar las elecciones a diputados locales- tenga justificación valorando el ajuste y ahorro de nómina que están haciendo con tantos meses de anticipación, una medida que no debe dejar de reconocerse y que reitera quien esto escribe, debería ser replicado.

 

 

 

 

Las remesas son la principal fuente de ingresos en México

0

  • Estimación indica que en febrero de 2023 aumentó un 12% el ingreso de remesas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que las remesas son la principal fuente de ingresos en el país. Durante “la mañanera”, el presidente dio a conocer algunos datos sobre las remesas en lo que va 2023.

“Lo que nos han ayudado nuestros paisanos, las remesas son la principal fuente de ingresos de nuestro país”, explicó el presidente en conferencia de prensa del 30 de marzo de 2023. De acuerdo con AMLO, en 2022 el ingreso por remesas a México fue de 58 mil 510 millones de dólares (mdd) y dijo, este 2023 se pasará de 60 mil mdd.

López Obrador resaltó “esto ayuda muchísimo, es lo que reactiva la economía desde abajo”, refiriéndose a las remesas. Finalmente, el mandatario, con datos del Banco de México presento una estimación de su Gobierno de las remesas por mes en mdd, indicando que en febrero de 2023 aumentó un 12 por ciento el ingreso.

Población extranjera en México va en aumento desde 2023

0

  • En el año 2000 habían 492,617 extranjeros en el país, pasando a 961,121 en 2010 y 1,212,252 en 2020​

Según lo mencionado en algunos estudios, la llegada de población extranjera a México aumentó en el siglo XXI. En conferencia de prensa, el presidente indicó que está situación se debe a la seguridad del país frente a Estados Unidos.

El informe del Censo de Población y Vivienda 2020 expuso, el número de personas extranjeras que viven en México se incrementó en el siglo XXI. Pues en el año 2000 habían 492,617 extranjeros en el país, pasando a 961 mil 121 en 2010 y 1,212,252 en 2020.

Mientras que de enero a marzo de 2022, fueron 8 millones 989 mil 647 personas nacionales y extranjeras las que entraron a México de manera regular para residir de manera temporal o permanente. Lo anterior en el documento “Estadísticas Migratorias, Síntesis 2022” de la Secretaría de Gobernación a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) publicado el 4 de junio de 2022.

El documento señala también que la cifra de personas que ingresaron al país mostró un incremento de 148.7 por ciento de arribos. El informe menciona que las principales entidades federativas de residencia de la población nacida en el extranjero fueron Baja California, Ciudad de México, Chihuahua y Jalisco.

Por su parte, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló, México es más seguro que Estados Unidos. Dentro de este contexto, el mandatario aseguró que si no fuera seguro, no llegarían tantos estadounidenses a vivir a México.

Banxico eleva la tasa de interés 25 puntos

0

  • México registra una de sus tasas de interés más altas en la historia

El Banco de México (Banxico) anunció que la tasa de interés será elevada en 25 puntos base al 11.25 por ciento. Siendo del decimoquinto incremento consecutivo, ante los niveles de inflación, esta nueva tasa de interés es la mayor en su historia.

De acuerdo con el banco central, la acción busca reducir el ritmo de incrementos de precios. Asimismo, la postura de la política monetaria se ajusta a la trayectoria para que la inflación se encamine a su meta de 3%.

La subida de 25 puntos se aprobó por unanimidad y coincidió con el aumento de 25 puntos anunciado por la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). Previo a esta decisión, Banxico había aprobado dos incrementos consecutivos de 50 puntos y cuatro de 75.

En el mercado se esperaba un anuncio similar al dado, pues la tasa de interés se ha ido desacelerando. En la primera quincena de marzo tuvo un detrimento de 7.12, después de un índice de 7.62% en febrero y 7.91% en enero; un aumento respecto al 7.82% registrado en diciembre, su mayor nivel para concluir un año en el siglo.

Por lo anterior, Banxico prevé una inflación general de 4.8% anual el último trimestre de 2023. Anteriormente la expectativa era de 4.9%, sin embargo para el cierre de 2024 se mantuvo la expectativa en 3.1%.

Según el panorama inflacionario y considerando la postura monetaria, Banxico revelará su próxima decisión el 18 de mayo.

En México no existe un consumo mayor de drogas como en Estados Unidos

0

  • ONUDC: las drogas más consumidas en México son: mariguana, cocaína, anfetaminas, tranquilizantes, solventes, alucinógenos, y opioides

Durante la conferencia presidencial del 30 de marzo de 2023, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que en México no existe un consumo mayor de drogas como ocurre en Estados Unidos. No obstante, el mandatario indicó en rueda de prensa que se requieren tomar medidas para frenar el consumo, especialmente en el ámbito de las drogas químicas.

Según información de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), las drogas más consumidas en México son: mariguanacocaínaanfetaminastranquilizantessolventes, alucinógenos, y opioides. En el informe publicado en 2022, la ONUDC indicó un crecimiento de más de 200% en el consumo de drogas sintéticas entre 2013 y 2022.

Bajo esta línea, AMLO destacó la crisis del fentanilo en Estados Unidos durante su conferencia de prensa matutina del 30 de marzo. No obstante, con respecto a México, Guanajuato presenta un elevado consumo de drogas en la zona industrial. Sobre lo cual agregó: tras estudios realizados en las maquiladoras del estado, 7 de cada 10 trabajadores resultaron positivos de consumo de drogas en el antidoping.

En el contexto de las adicciones en el país, la organización ciudadana México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) advirtió que no se han realizado nuevas encuestas sobre el consumo de drogas debido a falta de presupuesto. Según información compartida el 31 de enero de 2022, autoridades decidieron suspender la encuesta ENCODAT, la cual ha sido clave para ofrecer datos sobre las tendencias de consumo y adicción.

Cabe mencionar, la organización no gubernamental (ONG) mantiene su postura sobre la falta de encuestas actualizadas. Con datos abiertos de acciones antidroga en México, solicitados a las Unidades de Transparencia de diversas secretarías gubernamentales como la SEDENASEMARFGRGN y MUCD, indicaron que las últimas cifras oficiales corresponden al 2021.

Por su parte un estudio de 2023 realizado por especialistas de la red de hospitalesUCLA Health, indicó que el norte de México cuenta con un importante mercado de píldoras falsas. Entre los principales consumidores de estos fármacos sin prescripción se encuentran turistas, especialmente visitantes estadounidenses.

Sobre ello, la Administración de Control de Drogas (DEA) informó: las píldoras falsas son riesgo de salud pública, ya que pueden contener dosis letales de drogas como fentanilo mezcladas con el principio activo del fármaco. Por ello, y frente a las tensiones entre México y Estados Unidos por el fentanilo, AMLO aseguró que las autoridades tendrán un mejor control para el cuidado en su uso médico.

AMLO reiteró durante su conferencia matutina del 30 de marzo que reducir el consumo de drogas en México es clave para mitigar los homicidios en el país. “La mayor parte de los homicidios tienen que ver con el enfrentamiento de los grupos de la delincuencia organizada”, declaró el mandatario.

El caso de los 39 migrantes fallecidos me ha dolido mucho, me ha dañado: AMLO

0

  • Caso de los 39 migrantes fallecidos me ha dolido mucho, me ha dañado, indicó el presidente

Durante la conferencia matutina del 31 de marzo de 2023, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador confesó su sentir y su postura con respecto al incendio suscitado en Juárez, Chihuahua que dejó la muerte de 39 migrantes.

El caso de los 39 migrantes fallecidos me ha dolido mucho, me ha dañado, indicó el presidente.

Por esta parte, el mandatario aseguró que el accidente que dejó decenas de migrantes heridos “le ha partido el alma”. López Obrador informó que en Ciudad Juárez estará atendiendo “la parte médica” de los migrantes lesionados. Asimismo, mencionó que el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio está al tanto de los migrantes lesionados.

Taddei es una “mujer honesta”: AMLO niega que presidencia del INE sea de Morena

0

  • El mandatario negó que la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) esté cooptada por Morena

Durante la conferencia de prensa del 31 de marzo de 2023, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que Guadalupe Taddei es “una mujer honesta”. En este sentido, el mandatario negó que la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) esté cooptada por Morena.

El presidente celebró que la designación de los cuatro nuevos consejeros electorales se haya llevado a cabo por insaculación. Esto pese a los reclamos de la oposición por la selección de perfiles cercanos a Morena.

Yo celebro que se haya llevado a cabo esta elección de los cuatro nuevos consejeros, que se haya hecho por sorteo porque habían 20 candidatos mujeres y hombres y quedaron cuatro, y fue mediante insaculación, entonces lo veo bien, expresó el Ejecutivo.

López Obrador aseguró que la nueva presidenta del INE es incapaz de actuar como el presidente que está saliendo. Asimismo, indica el mandatario, fue examinada por una comisión y “producto de un sorteo”.

error: Content is protected !!