domingo, septiembre 21, 2025

COBAED e IEM llevan a cabo la firma de convenio de colaboración

Publicado:

Con el objetivo de establecer un programa de impartición de capacitaciones virtuales en los 33 planteles del subsistema COBAED distribuidos en 24 municipios de la entidad y en el cual se contempla la posibilidad de prevenir, capacitar y establecer acciones para proteger a las mujeres del flagelo social que representa la violencia en cualquiera de sus manifestaciones en contra de las mujeres, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de la Mujer.

Sonia Flores Arce, directora general del COBAED, enfatizó en lo expresado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal en lo relativo a la cero tolerancia de cualquier tipo de violencia contra la mujer, y en este sentido es que se lleva a cabo la firma de este importante convenio, donde ambas funcionarias estuvieron acompañadas de sus principales colaboradores.

Expresó que en la actualidad es cada vez más común conocer de casos en donde se discrimina a personas por su color de piel e incluso por su preferencia sexual; en lo que a nosotros atañe, dijo, respecto de la vida social-escolar, hemos atendido casos de violencia de género, acoso escolar, acoso sexual e incluso acoso laboral.

Aunado a lo anterior en diferentes casos se ha dado el desconocimiento para detectar, calificar y el modo de actuación frente a este tipo de conductas, de ahí nace nuestra preocupación por buscar ayuda en diferentes instancias y dependencias gubernamentales con la finalidad de recibir orientación respecto a estos puntos e incluso hacer del conocimiento de las consecuencias jurídicas que conllevan las diferentes conductas que se mencionan anteriormente.

De igual manera, estas acciones contribuirán a que nuestros alumnos y trabajadores sean conscientes de estas conductas y con ello prevenir actos que dañan a los seres humanos, a las instituciones y a la sociedad en general, subrayó Flores Arce.

Subrayó que con la firma de este convenio y de manera conjunta con el Instituto Estatal de la Mujer a través de su titular Alejandra Elizabeth Terrones Ochoa en su carácter de directora general del IEM, se concreta un avance en la modernización e innovación cultural para todos los que conformamos la gran familia COBAED, siempre con el compromiso de mejorar nuestra calidad educativa por el bien de la juventud de nuestro estado, reiterando su agradecimiento por las facilidades otorgadas por el IEM, toda vez que para ampliar el número de alumnos y personal capacitado, estas acciones se realizarán por medios virtuales, lo que además beneficiará a nuestros planteles distantes y de difícil acceso, finalizó la directora general del COBAED.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!