lunes, junio 17, 2024

Ofertarán más de 1,200 vacantes en ferias del empleo

Publicado:

*Empleo formal garantiza a familias acceso a la seguridad social

Por: Martha Medina

Son más de 1,200 empleos los que se ofertarán en las ferias del empleo que se realizarán en estas semanas, informó el gobernador José Aispuro Torres, al poner en marcha la primera de ellas; también se refirió al adeudo que se presenta con los municipios, al indicar que se buscará cubrir estos pendientes, aunque reconoció que se dejarán algunos para la siguiente administración.

Entrevistado poco antes de que iniciara de manera formal la Feria del Empleo de esta ciudad, el mandatario estatal puntualizó que se trata de una oferta que realizan empresas tanto de la capital del estado, como también harán lo propio las de Gómez Palacio y Santiago Papasquiaro, donde se realizarán otros dos eventos similares, para señalar que hay un mayor requerimiento de trabajadores, de empleados, pero de manera formal hoy participan con los espacios laborales mencionados.

“Son empleos que garantizan a las personas, a sus familias, que tengan un acceso a la seguridad social, por eso la importancia de un empleo formal como el que representan las cuarenta empresas que están hoy ubicadas aquí; indudablemente que hay mucha más necesidad de empleo, pero ahorita es lo que las participantes están ofertando”, dijo el mandatario.

Señaló que se ofrecen salarios desde los 8 mil hasta más de 20 mil pesos en algunos casos, para ingenieros en algunas de las empresas, pues en las del ramo automotriz las cantidades son más elevadas, al igual que en el caso de La Laguna, donde de acuerdo al giro son sueldos todavía por encima de estos.

También se refirió la reactivación económica en la entidad, al reconocer que en Durango se hace un esfuerzo para que lleguen más empresas, para anunciar que varias van a empezar a contratar personal a finales de este mes y principios del próximo, tanto en la capital como en la región lagunera, por lo cual consideró que se dejarán condiciones para la contratación de un número muy importante de empleos, además de que se trata de empresas con salarios por encima del promedio que se tiene en otras actividades establecidas.

Por otra parte, respecto al tema de los pagos que reclamaron varios alcaldes, Aispuro puntualizó que se hará un esfuerzo para cubrir los adeudos pendientes, a pesar de la situación financiera del estado, que plantea una dificultad por los compromisos que se tienen en materia educativa.

Recordó que se tiene una fuerte presión debido a la disminución que se tuvo en las participaciones de julio y agosto, que son 784 millones de pesos menos, cuando se tiene que pagar una nómina de 680 millones cada mes, por lo cual el impacto se tendrá que prorratear hasta septiembre.

Finalmente, reconoció que quedarán algunos pagos pendientes al cierre de la administración, pues manifestó que ningún gobierno tiene la posibilidad de no dejar pendientes dadas las condiciones actuales.

 

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!