Sánchez iniciará este viaje mañana martes y se prolongará hasta el próximo vienes 28.
El Gobierno subraya la trascendencia que España otorga a sus relaciones con África y recuerda que desde 2019 tiene un plan, con una serie de países clave, entre ellos Kenia y Sudáfrica, polos de estabilidad en un continente de oportunidades, pero que a la vez presenta desafíos.
Sánchez se reunirá en Nairobi con el presidente de Kenia, William Ruto (que asumió el cargo hace apenas un mes), y en Pretoria con el jefe del Estado de Sudáfrica, Ciryl Ramaphosa.
Con ambos abordará la intensificación de las relaciones políticas y económicas, así como la estabilidad del continente, la crisis alimentaria, la guerra en Ucrania, la lucha contra el terrorismo, las mafias y el crimen organizado, la situación en el Sahel y en otras zonas africanas como la región de los Grandes Lagos, Etiopía y la provincia mozambiqueña de Cabo Delgado.
Con Ramaphosa tratará también la agenda de la cumbre del G20 en la que coincidirán los días 15 y 16 de noviembre en Bali (Indonesia).
El viaje tiene un destacado componente económico y comercial, con las infraestructuras, las energías renovables o la industria agroalimentaria como sectores destacados.
Sánchez viajará con representantes de algunas empresas con intereses en la zona, y en Nairobi y Pretoria se unirán responsables de otras firmas que quieren abrir o ampliar su mercado.
Al encabezar Kenia y Sudáfrica sendos procesos de integración regionales en África, el Gobierno español considera que estos países son puerta de entrada a posibles negocios con otras naciones del continente.
Las relaciones comerciales con Kenia (unos 57 millones de euros de exportación en 2021) y la inversión española son pequeñas y, por ello, se considera que tienen un enorme potencial, mientras que con Sudáfrica el comercio anual fluctúa entre 2.000 y 2.500 millones de euros, con un ligero superávit para España.
Durante la visita está previsto que Sánchez presente la propuesta de un paquete de financiación, que las fuentes del Ejecutivo señalan como “muy importante”.
La agenda de Sánchez en Nairobi incluye una visita a la sede de Naciones Unidas en esta ciudad y otra al Centro de Investigación y Desarrollo Industrial de Kenia.
En Sudáfrica, tras sus reuniones en Pretoria con Ramaphosa y con representantes de la Asociación de Científicos Españoles residentes en el país, se trasladará a Johannesburgo para visitar la antigua prisión de Constitution Hill, donde estuvo encarcelado el que fuera presidente sudafricano Nelson Mandela y que es uno de los símbolos más relevantes de la lucha contra el “apartheid”. EFE