- Con la participación de 5 mil 100 empresas locales
Por: Andrei Maldonado
Con la participación de 5 mil 100 empresas dio inicio el “Buen Fin” 2022, que se desarrollará del 18 al 21 de noviembre, y en donde las empresas locales estiman una derrama económica superior a los 200 millones de pesos, misma que rebasaría lo captado el año pasado.
En el acto protocolario estuvieron los líderes de las diferentes cámaras empresariales, así como funcionarios federales, estatales y municipales, los cuales detallaron que el “Buen Fin” tiene como objetivo generar un ganar-ganar, tanto para los clientes como para las empresas.
Bajo este esquema, los negocios participantes otorgarán descuentos del 15 al 70 por ciento de descuento y meses sin intereses, representando el principal producto económico del año, según dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Jorge Ochoa Arámbula.
Por parte de la autoridad municipal también habrá descuentos, ya que la Dirección Municipal de Fomento Económico proporcionará 50 por ciento de descuento en la inscripción al padrón del SDARE, así como a otros trámites y licencias para la apertura de negocios en el municipio.
En tanto, de parte del Gobierno Federal se tendrá una bolsa acumulada de hasta 500 millones de pesos que será sorteada por el SAT a partir de las ventas del “Buen Fin”, beneficiando tanto a los consumidores como a las empresas, informó la titular de esta dependencia federal en Durango.
En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tendrá a su cargo la supervisión de que las ofertas se cumplan, además de atender cualquier queja o inquietud de parte de la ciudadanía; así mismo, llamó a hacer gastos razonados y no abusar del uso de tarjetas de crédito.