martes, junio 25, 2024

Aprueban reformas para garantizar desarrollo integral de los infantes

Publicado:

  • La diputada Alejandra del Valle presentó la iniciativa para prohibir el trabajo infantil

 Con el propósito de impulsar el  desarrollo igualitario durante los primero  años  de  vida, con atención a la salud, nutrición, protección, cuidado y educación, el  Poder Legislativo de Durango aprobó las reformas a Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

Fue la  Comisión de Asuntos Familiares y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, quien analizó  y elaboró el dictamen que se sometió a consideración del pleno para integrar a la legislación el concepto de primera infancia, el cual  comprende desde el nacimiento hasta los seis años de edad y que es primordial para el crecimiento cognitivo físico y emocional de las persona

Con el aval de los diputados locales, se establece que las niñas y niños tendrán derechos a la protección de su primera infancia, por lo que  las autoridades del estado y sus municipios procurarán diseñar programas y políticas públicas que promuevan  el desarrollo integral de los menores de edad.

Además, consideraron importante que todas y todos los niños y niñas tengan acceso a estancias infantiles, donde en estas sean atendidas sus necesidades básicas favoreciendo actividades de prevención, cuidado de su salud, higiene, alimentación y descanso.

Para continuar impulsado reformas a favor de este sector de la sociedad, la diputada Alejandra del Valle Ramírez, presentó  una segunda iniciativa para modificar  la  Ley de los Derechos de  Niñas, Niños y  Adolescentes del Estado, con la finalidad de prohibir el trabajo infantil.

“Es inaceptable la realidad que viven hoy en día miles de niñas y niños de tan solo cinco años y de diferentes edades que están en las calles trabajando para obtener un sustento para sí mismos y sus familias”, señaló.

Ante las estadísticas que se tienen a nivel nacional y local, consideró que no pueden quedarse de brazos cruzados ante esta situación, ya que la explotación laboral de niñas, niños y adolescentes es un tema preocupante que violenta sus derechos humanos,  por lo que erradicar el trabajo infantil debe estar dentro de la agenda legislativa.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!