- Debido al costo de insumos como trigo y gas
Despúes de anunciarse el incremento a la cerveza, ahora toca el turno a la industria de la panificación, que el próximo lunes 19 de diciembre pondrá en vigor nuevos precios en sus productos debido a las múltiples presiones que esta industria ha recibido en estos complicados tiempos, donde sus principales insumos como trigo, energéticos y de logística se han visto encarecidos de manera importante.
El precio del trigo se ha disparado producto de la guerra del este, también el costo del gas y la energía eléctrica de nuestro país, que resulta cada vez más cara e insuficiente. Además, existe desabasto de cartón, plástico y aluminio, el cual encarece la logística de embalaje de estos productos.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), señaló que con este aumento la industria de la panificación concluye su compromiso con el PACIC, que contrajo desde el mes de mayo, de contener el precio de algunos de sus productos como es el pan de caja grande.
Indicó que el precio de este producto aumentó a inicios de año, pasando de un promedio nacional de 1.70 a 2.50, prácticamente 1 peso por bolillo/telera, alimento tan demandado por los mexicanos.
Se suman a este elenco de aumentos las cajetillas de cigarros, que también a partir del próximo 19 de diciembre subirán sus precios en un promedio de 5 pesos por cajetilla de 20 cigarrillos.
Respecto a la cerveza, confirmó que el aumento promedio máximo fue de hasta un 8%, el cual equivale a 1 peso por unidad en sus presentaciones más populares, de mayor demanda.
El líder de ANPEC recomendó estar pendientes del comportamiento de los precios de las distintas categorías del mercado, con el fin de que los consumidores estén informados y sepan administrar de la mejor forma posible su poder de compra.