
BOGOTÁ (Sputnik) — La guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia anunció un cese al fuego entre el sábado 24 de diciembre y el 2 de enero, como una aportación al diálogo de paz que lleva adelante con el Gobierno de Gustavo Petro (izquierda), informaron medios.
El grupo armado aclaró que el cese al fuego “sólo cubre a las Fuerzas Militares y de Policía del Estado” y que se reserva el derecho de defenderse en caso de ser atacados.
“Recordamos que el anterior cese al fuego decretado por el ELN, entre el 25 de mayo y el 3 de julio del presente año, fue aprovechado por el Gobierno y la Fuerza Pública para adelantar operaciones ofensivas que culminaron con la inmolación del comandante Gustavo, el 3 de junio en el sur de Bolívar”, manifestaron.
El Gobierno de Petro busca alcanzar la paz con la guerrilla del ELN y otros actores armados a través de una iniciativa que bautizó como Paz Total.
Colombia lleva más de 50 años en un conflicto armado donde han intervenido distintos actores y se han firmado varios acuerdos de paz.
El último se consolidó en 2016 cuando las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Estado, gobernado en ese entonces por Juan Manuel Santos (2010-2018) llegaron a un acuerdo para que la guerrilla dejara las armas y sus combatientes se incorporaran a la vida civil.
Las tropas rusas liberaron la localidad de Yákovlevka, en la República Popular de Donetsk, una localidad clave camino a Bájmut, donde tienen lugar fuertes enfrentamientos con las unidades ucranianas, declaró el Ministerio de Defensa de Rusia.
Se especifica que los militares están completando un barrido de los restos del Ejército ucraniano. Aparte de esto, lograron repeler los contrataques enemigos en las zonas de Podgorodnoe, Kleschievka y Kurdiúmovka. El Ejército ucraniano perdió más de 40 soldados, dos vehículos blindados de combate y tres automóviles.
Las unidades rusas derrotaron las concentraciones de personal y equipo militar enemigo en las zonas de Shevchenko y Dorozhnianka, en la región de Zaporozhie, informó el Ministerio.