
Moscú, 23 dic (Sputnik).- El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, considera que una de las principales tareas de la diplomacia ucraniana para el próximo año es comenzar a negociar la adhesión del país a la Unión Europea (UE).
“Ucrania, sin precedentes, consolidó a la Unión Europea y recibió el estatus de candidato a miembro de la UE. Es un gran logro”, dijo Zelenski durante una conferencia de los embajadores ucranianos grabada en vídeo y publicada en su canal de Telegram.
En cuanto a Rusia, el líder omitió el tema de retomar las negociaciones para resolver el conflicto, pero sugirió intensificar el trabajo de imponer sanciones contra Moscú, así como organizar un tribunal contra el país eslavo y también bloquear los activos rusos.
Además, el mandatario señaló a los diplomáticos la necesidad de “trabajar constantemente” para satisfacer las necesidades de defensa del país.
Zelenski también exigió a los embajadores cooperar con el Gobierno, las organizaciones internacionales y los estados socios para restaurar la energía en Ucrania.
Otra de las tareas de la diplomacia para 2023, según el presidente, es “preparar la cumbre prevista de la OTAN y asegurar que haya resultados concretos de esta cumbre para Ucrania”.
Por último, destacó que el próximo año está prevista la apertura de 10 embajadas ucranianas en países de África.
El pasado 23 de junio, los líderes de los Estados miembros de la UE acordaron en una cumbre otorgarle a Ucrania el estatus de candidato a miembro del bloque comunitario.
El estatus de país candidato es el primer paso en el proceso de adhesión, que exige cumplir varias condiciones –incluido llevar a cabo reformas– y puede durar más de una década.
Turquía recibió ese estatus en 1999; Macedonia del Norte, en 2005; Montenegro, en 2010; Serbia, en 2012; y Albania, en 2014.
El último país en ser admitido en la UE fue Croacia, en 2013, tras una década de negociaciones. (Sputnik)