- Cifra está por actualizarse con pruebas de ADN: Fiscalía
La lista oficial de personas desaparecidas en Durango asciende actualmente a más de 800, confirmó la fiscal general Sonia Yadira De la Garza Fragoso, quien indicó que esta cifra está por actualizarse mediante las pruebas de ADN que se realizarán en todo el estado.
Detalló que como parte de las acciones que a nivel nacional se buscan hacer en todos los estados para actualizar la base de datos de personas desaparecidas, la Fiscalía General de Durango estará abriendo espacios para que las personas que buscan a un familiar den su muestra sanguínea.
Para ello, la entrevistada afirmó que se facilitarán espacios alternativos a la sede de la Fiscalía, como el Parque Guadiana, y se visitarán los principales municipios, como es Santiago Papasquiaro, además de las labores que realiza la Vicefiscalía para los municipios de Lerdo y Gómez Palacio.
De la Garza Fragoso indicó que, durante la pandemia, las pruebas de covid-19 ayudaron a encontrar varias personas, dando la posibilidad de dar de baja de la lista de desaparecidos, sin embargo, se revisará exhaustivamente para descartar posibles casos de personas homónimas.
Estas acciones van de la mano con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, con lo que se busca mejorar los procesos de localización de víctimas de posibles delitos ya que, aunque en la pasada administración también se hicieron pruebas, las personas no acudían a hacerlas.