El Programa de GeriatrIMSS del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve en el adulto mayor el autocuidado, disminuyendo complicaciones y con ello mejorar la calidad de vida de este grupo de personas, y se pone a disposición en el estado de Durango.
El director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 44 del IMSS en la entidad, doctor José Manuel García, mencionó que esta unidad cuenta con el programa activo para los adultos mayores derechohabientes del Seguro Social.
Señaló que en esta etapa de la vida se presentan con frecuencia condiciones de vulnerabilidad física, social y económica, por eso es de relevancia apoyar a este grupo de personas para llevar una vida saludable y armoniosa.
Este programa consiste en ayudar a las personas de más de 60 años a tener un envejecimiento exitoso, en el que, se realiza valoración al paciente por medio de escala de Geriatría, de acuerdo con sus respuestas se realizan otro tipo de estudios, de igual forma se atiende también al cuidador del paciente que es, por lo general, un familiar.
El doctor informó que en este programa aparte de la valoración médica se estimula el lado creativo y activo, se hace hincapié en la mente y la memoria, alimentación saludable, consumo de agua, ejercicio diario, se brinda terapias, dinámicas, juegos de mesa, rompecabezas, se estimula mediante el dibujo y se realizan sus valoraciones médicas.
Finalizó al decir que son vulnerables a diferentes tipos de maltrato entre los que se encuentran son: el psicológico, físico, económico, sexual y el abandono, por lo que, el IMSS desarrolla este plan geriátrico institucional, para brindar a los adultos mayores una atención integral y mejor calidad de su vida.