- Ha caído 80%; causa de hacinamiento e invasión de terrenos
Por: Andrei Maldonado
Hasta en un 80 por ciento ha caído la producción de vivienda social en Durango, lo que ocasiona problemas de hacinamiento y levantamiento de colonias irregulares, consideró el presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) Salvador Chávez Molina.
Indicó que de acuerdo al Registro Único de Vivienda (RUV) actualmente se tiene un volumen del 40 por ciento por debajo de lo que se hacía hace cinco años, ya que se ha migrado a otros rubros de la infraestructura habitacional, como son los complejos verticales y los asentamientos residenciales.
El líder empresarial consideró necesario que las políticas públicas federales en materia de vivienda se reorienten para estimular el desarrollo de complejos habitacionales del sector social, ya que esto ha contribuido a que se levanten asentamientos en zonas de riesgo e irregular.
Recalcó que las planeaciones de crecimiento poblacional que se pensaron para 2025 y 2030 están siendo rebasadas, en gran medida porque la población está creciendo a un ritmo más acelerado del que los desarrolladores de vivienda pueden trabajar de acuerdo a disponibilidad de tierra.
Chávez Molina compartió que es por eso que se está trabajando actualmente de la mano con el Gobierno Municipal para subsanar los déficit y replantear el crecimiento de la ciudad hasta el 2050, esto para generar los estímulos suficientes en cuanto a disponibilidad de recursos y servicios habitacionales.