jueves, junio 20, 2024

Tercer Ojo

Publicado:

El factor Gonzalo para el 25 y 28

Tanto a favor como en contra, sus intereses pueden marcar tendencia

Es indudable e innegable tanto la aceptación y rechazo al extremo que genera el perfil de Alejandro González Yáñez entre los sectores políticos y sociales de Durango. Su participación en el pasado proceso electoral sorprendió a propios y extraños, su victoria en las urnas, más allá de ir como primero de fórmula, delineó lo que pueden ser los procesos electorales del 2025 y 2028, así como lo lee.

El trabajo realizado por el líder eterno y dueño del Partido del Trabajo en el estado, tejiendo lo que pudiera ser inicialmente la llegada de AMLO al poder y su alianza con Morena, ahora lo deja bien posicionado ante el arribo a la silla presidencial de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, trabajó bien la percepción, aprovechando el desgaste de su oposición, para posicionar localmente a su abanderada.

Pudiera parecer cosa menor lo realizado por Gonzalo, lo que es una realidad es su habilidad para moverse a dónde va la marea, algo que le ha funcionado para mantenerse vigente y con poco o mucho capital político a nivel local aprovechado al arrimarse a “donde hay”. No representa mucho por sí solo, pero en conjunto ha sabido capitalizar sus fortalezas.

Por otra parte y destacando esa habilidad, existe el temor siempre de sus “no lealtades” con nadie. Posterior a su triunfo como senador en este pasado proceso electoral, han crecido los comentarios y versiones que en algunos distritos operó políticamente contra los intereses de la alianza Sigamos Haciendo Historia a la que pertenece su partido particularmente en los distritos 6 y 13; contra Cinthya Mont y Flora Leal respectivamente.

Siempre ha existido la percepción en cada proceso que ha participado González Yáñez que sus lealtades obedecen a sus intereses personales, eso no es un secreto. No es una, sino varias ocasiones, que aquellos con quienes realiza alianzas que externan su inconformidad sobre las traiciones y operaciones políticas realizadas por él para favorecerse y favorecer a sus cercanos.

Entonces pues, Gonzalo queda bien parado ante la presidenta electa con un panorama favorable para él y para el partido que le ha dado todo desde que se sumó a la llamada cuarta transformación. Morena lo ha posicionado de nueva cuenta pese a que estuvo a punto de perder su registro hace algunos años y su participación, a veces riesgosa para los demás, resultará interesante dentro de la alianza que encabezarán para la renovación de alcaldías en el 2025 y la gubernatura en 2028.

MIRADA A LA DERECHA

El tema de la Suprema Corte y la propuesta del presidente para que la elección de los ministros sea por consulta popular y que lo decida la gente pareciera una vacilada. No veo a ministros y jueces haciendo campaña en cruceros para que la gente los conozca y sean votados. Hay niveles pues.

MIRADA A LA IZQUIERDA

La zona entre los límites de Durango con Sinaloa por una disputa entre grupos delincuenciales y pequeños mineros está que arde porque estos últimos no están dispuestos a ceder ante los cobros de piso y demás condiciones que les ponen los “malos” para trabajar. Ojo.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Chicotito

Chicotito

Artículos Recientes

error: Content is protected !!