domingo, abril 20, 2025

Congreso de Durango urge a fortalecer la conectividad aérea para impulsar el turismo

Publicado:

Durango, Dgo. – El Congreso del Estado de Durango aprobó por unanimidad un Punto de Acuerdo presentado por la diputada Cynthia Montserrat Hernández, en el que se exhorta a las autoridades estatales a fortalecer de manera urgente la conectividad aérea del estado. El objetivo principal es consolidar a Durango como un destino turístico competitivo tanto a nivel nacional como internacional.

La diputada Hernández enfatizó que, a pesar de contar con una infraestructura aeroportuaria moderna como el Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria, la conectividad aérea actual resulta insuficiente y representa una limitante significativa para el desarrollo turístico y económico de la entidad.

“La conectividad no es solo un asunto técnico o de transporte: es una palanca de desarrollo humano, social y económico”, afirmó la legisladora durante su pronunciamiento.

Recordó que el Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria fue renovado recientemente, en septiembre de 2024, con una inversión de 200 millones de pesos, lo que aumentó su capacidad a 760,000 pasajeros anuales. Sin embargo, a marzo de 2025, el aeropuerto solo ofrece vuelos directos a cinco destinos: Ciudad de México, Monterrey, Tijuana, Dallas y Chicago, sumando un total de 35 vuelos semanales. La reciente cancelación del vuelo a Guadalajara agudiza aún más la situación.

La diputada señaló que esta limitada conectividad pone a Durango en desventaja frente a otras ciudades del norte del país, lo que se traduce en una menor atracción de turistas, inversionistas y organizadores de eventos, además de una subutilización del vasto patrimonio turístico del estado.

Citando datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Hernández destacó que cada turista internacional gasta entre 800 y 1,200 dólares por visita. En este sentido, un aumento del 20% en la conectividad aérea podría generar una importante derrama económica para la región.

El Punto de Acuerdo aprobado exhorta de manera específica a la Secretaría de Turismo del Estado a liderar una estrategia articulada para promover la apertura de nuevas rutas aéreas. Esta estrategia deberá contemplar la coordinación efectiva con aerolíneas, autoridades aeroportuarias y organismos de promoción turística, con el firme propósito de transformar el potencial turístico de Durango en una realidad tangible y sostenible a través de una agenda de conectividad aérea eficaz.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!