- CMIC teme que empresa foránea se vaya sin pagar lo que les debe
Francisco Salazar Mendía, presidente de la CMIC, señaló que, de la mano con diferentes sindicatos de trabajadores de la construcción, analizan cómo recuperar algunos adeudos que tiene con ellos una empresa foránea que estuvo a cargo de las obras de la planta potabilizadora.
Señaló que el pago que ha hecho la empresa a los transportistas de arena y grava ha ido en pausas, siempre con una o dos quincenas de retraso, y ahora que la obra fue concluida temen que se puedan ir sin pagar; “les aseguran que ellos ya tienen asignada la obra del Tunal II, que ahí les pagarán”.
El líder empresarial recordó que a inicios de año la obra de la planta potabilizadora sufrió un paro de 10 días por desacuerdo entre la empresa y los sindicatos, hasta que se concilió un acuerdo temporal para poder terminarla y entregarla conforme los tiempos que se habían establecido previamente.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción agregó que es necesario que se contrate a empresas locales que garanticen el pago y buena ejecución de las obras, pues en la potabilizadora básicamente se les contrató para mover material, sin participar realmente en los trabajos.
Por su parte Jesús Armando Carrete, presidente del Sindicato de Areneros de la CTM, coincidió en que esta difícil situación hace desconfiar a los trabajadores, pues, aunque de verdad se asignen trabajos de la Tunal II, éstos se ejecutarían hasta después de la licitación inicial, pactada para agosto.