- Que equilibre apoyo a trabajadores con incentivos y menos impuestos
Los integrantes de la Iniciativa Privada local se reunieron con diputados federales por Durango, a los cuales les pidieron aboguen por generar una reforma laboral justa, que equilibre el apoyo a los trabajadores con buenas condiciones de desarrollo para las empresas.
Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que el objetivo de la reunión fue abrir un espacio de diálogo y reflexiones responsables en torno a las iniciativas que han venido a impactar en la vida de las empresas, especialmente la reducción de la jornada laboral.
Agregó que se debe construir una reforma laboral que incluya de una manera responsable y objetiva a las empresas, no como las instancias que finalmente pagan los sueldos y asumen los costos de las iniciativas de reducción de la jornada laboral, pues necesitan incentivos fiscales y menos impuestos.
“Ver la reforma así, donde las empresas son las que deben pagar y cubrir todos los impactos de esta iniciativa, es injusto y nos deja en condiciones vulnerables, además se pone en riesgo el sostenimiento de los empleos. No vemos un paquete que estimule a las empresas, que elimine cargas fiscales”.
Montelongo Nevárez ahondó que también deberían agregarse propuestas de cómo promover la deducibilidad al 100 por ciento de las prestaciones laborales y la actualización de la tabla de subsidios al empleo, por mencionar algunos ejemplos de la importancia de cómo apoyar también a las empresas.
Consideró que, en este momento político de México, las empresas han quedado contra la pared para asumir el paquete de iniciativas, como la reducción de la jornada laboral, la regulación de la subcontratación, la reforma a la Ley del Infonavit, y la eliminación del derecho de Juicio de Amparo.