
Durante el año el precio de la carne ha tenido un incremento de entre el 40 y el 60%, siendo el alimento que más se ha encarecido en lo que va del 2025, según datos de la Canirac.
Entre los causantes de esta situación se encuentra los casos de gusano barrenador, la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos y el cierre de la frontera, lo que ha traído especulaciones en los precios y que obliga a buscar proveedores de cortes que mantengan el precio.
Otro producto que se ha encarecido es el huevo, que ha sufrido una inflación del 7%, teniendo un precio por unidad entre 3.10 y 3.20 pesos, siendo esta la principal fuente proteica para mexicanos y duranguenses.
Otras proteínas también han sufrido un aumento en su precio de venta, tal es el caso de la carne de cerdo, que se ha encarecido un 12%; carne roja 18% y el pollo 7%, esto por el incremento en el precio de los granos para la alimentación de los animales.
